
Natalia Porta López es la nueva coordinadora del Plan Nacional de Lectura. Así lo anunció, primero Nicolás Trotta, a cargo del Ministerio de Educación, y luego ella misma, a través de las redes sociales. De inmediato, a su posteo en Facebook le llovieron likes y felicitaciones.
“Bueno, como lo acaba de mencionar públicamente el Ministro Trotta ya lo puedo decir: me ofrecieron (juntos, él y Adriana Puigross) coordinar el Plan Nacional de Lectura. Acepté”, escribió la especialista de literatura infantil y autora de Mancala, que fue ilustrado por Daniel Rabanal y editado por Gerbera el año pasado.
En una entrevista de 2017 con Infobae Cultura aseguró que “la identidad lectora se construye habilitando muchas y diversas ocasiones para que el niño pueda, de entre tantos mundos literarios, informativos, poéticos, de imágenes (como son los universos del libro silencioso o del libro álbum) elegir qué es lo que prefiere, eso de lo que puede apropiarse para sentir con orgullo identitario ‘soy un lector’”.

Ante la pregunta sobre qué políticas ayudarían a fomentar la lectura, dijo: “En principio debería revertirse el vaciamiento del Plan Nacional de Lectura, que puede no haber sido perfecto, pero existía y consistía en líneas de trabajo concretas, como la formación de docentes y bibliotecarios mediadores, la organización de encuentros entre estudiantes y autores de todas las edades y en todo el territorio nacional, la edición de textos en tiradas de millones de ejemplares que el mercado no produce”.
“Deberíamos volver a tener datos sobre lectura, es decir, encargar una encuesta nacional periódicamente y sería deseable que se retome la renovación de acervos bibliográficos integrales para las bibliotecas escolares. No se educa sólo con ‘libros de texto’. Es impresionante la lista de políticas públicas de lectura que han sido vaciadas o discontinuadas”, agregó.
Porta López se especializa en literatura infantil y organiza, junto a su esposo, el también escritor Mempo Giardineli, el Foro Internacional por el Fomento del Libro y la Lectura que se lleva a cabo en la ciudad chaqueña de Resistencia todos los años. Este año se hizo del 21 al 23 de agosto y fue la edición número 24.
SEGUÍ LEYENDO
Últimas Noticias
Escalandrum emocionó con homenaje a Piazzolla en el FIMBA
El sexteto liderado por Pipi Piazzolla cautivó al público en Bariloche en el festival internacional que cierra hoy

La Feria de Arte Salta 2025 reunirá a 32 galerías y más de 200 artistas
FAS, el evento más importante del arte contemporáneo en el noroeste argentino, se celebrará del 21 al 23 de noviembre en San Lorenzo Chico, con la participación de espacios de siete provincias

El premio OSDE presentó sus ganadores en una muestra con 55 obras
La exposición reúne trabajos seleccionados de artistas de todo el país, destacando la diversidad de propuestas y técnicas en la escena contemporánea argentina, y estará abierta hasta diciembre de 2025 en Buenos Aires

“Toy Story” celebra sus 30 años con una exposición en el Palacio Libertad
La muestra aniversario presenta materiales inéditos de Pixar, explorar el proceso creativo detrás de la película y participar en experiencias interactivas que conectan arte, tecnología y narrativa audiovisual

Súper domingo de Filba: “trueque literario”, talleres experimentales y una fogata de historias en Buenos Aires
Hoy concluye la edición 17 de este gran festival en una jornada llena de figuras destacadas, debates y música. El acceso es libre y hay propuestas para todas las edades
