
Natalia Porta López es la nueva coordinadora del Plan Nacional de Lectura. Así lo anunció, primero Nicolás Trotta, a cargo del Ministerio de Educación, y luego ella misma, a través de las redes sociales. De inmediato, a su posteo en Facebook le llovieron likes y felicitaciones.
“Bueno, como lo acaba de mencionar públicamente el Ministro Trotta ya lo puedo decir: me ofrecieron (juntos, él y Adriana Puigross) coordinar el Plan Nacional de Lectura. Acepté”, escribió la especialista de literatura infantil y autora de Mancala, que fue ilustrado por Daniel Rabanal y editado por Gerbera el año pasado.
En una entrevista de 2017 con Infobae Cultura aseguró que “la identidad lectora se construye habilitando muchas y diversas ocasiones para que el niño pueda, de entre tantos mundos literarios, informativos, poéticos, de imágenes (como son los universos del libro silencioso o del libro álbum) elegir qué es lo que prefiere, eso de lo que puede apropiarse para sentir con orgullo identitario ‘soy un lector’”.

Ante la pregunta sobre qué políticas ayudarían a fomentar la lectura, dijo: “En principio debería revertirse el vaciamiento del Plan Nacional de Lectura, que puede no haber sido perfecto, pero existía y consistía en líneas de trabajo concretas, como la formación de docentes y bibliotecarios mediadores, la organización de encuentros entre estudiantes y autores de todas las edades y en todo el territorio nacional, la edición de textos en tiradas de millones de ejemplares que el mercado no produce”.
“Deberíamos volver a tener datos sobre lectura, es decir, encargar una encuesta nacional periódicamente y sería deseable que se retome la renovación de acervos bibliográficos integrales para las bibliotecas escolares. No se educa sólo con ‘libros de texto’. Es impresionante la lista de políticas públicas de lectura que han sido vaciadas o discontinuadas”, agregó.
Porta López se especializa en literatura infantil y organiza, junto a su esposo, el también escritor Mempo Giardineli, el Foro Internacional por el Fomento del Libro y la Lectura que se lleva a cabo en la ciudad chaqueña de Resistencia todos los años. Este año se hizo del 21 al 23 de agosto y fue la edición número 24.
SEGUÍ LEYENDO
Últimas Noticias
Fundación Andreani inaugura temporada con arte, ciencia y tecnología en una viaje hacia la sensibilidad
La nueva programación del espacio cultural de La Boca incluye las muestras individuales de Guto Nóbrega y Natalia Forcada, y una nueva edición del ciclo “Desafíos” con obras de Ángel Salazar, Julieta Tarraubella y Lena Becerra

La segunda temporada de ‘The Sandman’ llega con la sombra sobre Neil Gaiman y cambios en la trama original
La serie basada en el cómic del autor inglés bajo acusaciones de abuso, explora nuevas dimensiones familiares y personajes, en un universo oscuro y con pretensiones filosóficas

‘La Falcón’ revive la leyenda de Ada Falcón y su compleja historia de amor con Francisco Canaro
El musical que explora la vida y el legado de la icónica cantante de tangos vuelve a presentarse por dos únicas funciones, los domingos 13 de julio y 10 de agosto en Hasta Trilce

Comienza el Festival de Aviñón, el más grande y célebre encuentro del teatro mundial
La edición 79 arranca en la bella ciudad francesa con 42 espectáculos y casi 300 funciones, con destaque de la riqueza cultural del mundo árabe y un particular homenaje a Gisèle Pelicot

Emotivo homenaje a Luz Fernández de Castillo por su papel en la película ‘Después del Final’
En una ceremonia realizada en la embajada de Marruecos en Argentina, la pintora, escritora y galerista de 90 años, recibió el premio a “mejor actriz” en el Festival Internacional de Cine FEDALA
