
El Deportes Tolima alcanzó la cima del Grupo B en los cuadrangulares semifinales de la Liga Colombiana 2025 con su victoria 2-1 frente a Independiente Santa Fe en el estadio Nemesio Camacho El Campín de Bogotá.
Este resultado asegura al equipo de Ibagué el liderazgo, independientemente de lo que pueda suceder en el otro encuentro de esta fecha, gracias al criterio del “punto invisible” en el desempate de la zona.
El encuentro arrancó con un dominio manifiesto del Tolima, que desde el inicio se adueñó del balón y generó peligro constante.
Apenas habían transcurrido siete minutos cuando Mauricio González, tras un desborde por la izquierda, sirvió un balón al corazón del área para que Adrián Parra sorprendiera a la defensa capitalina y marcara la primera anotación del partido.
Lejos de conformarse, el equipo visitante mantuvo el control, estructuró su juego en combinaciones precisas y limitó las posibilidades ofensivas del rival.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La superioridad del visitante se tradujo en otro tanto, esta vez a los treinta y tres minutos, producto de una pared entre Jersson González y Kevin Pérez cerca del área.
Pérez recibió el pase, amagó el remate y desparramó a Andrés Mosquera Marmolejo antes de definir con el arco vacío.
Con ese gol, el jugador de 28 años amplió la diferencia y reafirmó el dominio de su equipo en la cancha.

Sin embargo, la primera mitad tuvo un giro crucial. A los cuarenta y tres minutos, Cristian Arrieta dejó al Tolima con diez jugadores al ser expulsado por golpear en el rostro a Joaquín Sosa, cambiando por completo el desarrollo del encuentro.
Animado por tener superioridad numérica, el conjunto dirigido por Santa Fe encontró oxígeno en el descuento.
En el segundo minuto añadido, Ómar Fernández Frasica, quien había ingresado por Harold Santiago Mosquera, envió un centro preciso que Christian Mafla remató de cabeza para acercar a su equipo en el marcador antes del descanso.
La reanudación evidenció el efecto anímico de ese gol. Santa Fe asumió la iniciativa, impulsado por el aliento del público y la ventaja numérica, y trasladó el juego al terreno del Tolima.
Durante la segunda mitad, el local se volcó sobre la portería rival, generando varias oportunidades, aunque sin lograr la igualdad.
Solo una ocasión del Tolima a los sesenta y tres minutos, con un remate lejano de Rovira bien contenido por Mosquera Marmolejo, inquietó a la defensa santafereña.

En la clasificación actual del Grupo B, Deportes Tolima suma siete puntos y ostenta una diferencia de gol de +2, lo que le permite superar a Atlético Bucaramanga que cuenta con cuatro puntos y +1 de diferencia. El cuadro santafereño se ubica en la tercera posición con tres unidades y también +1 en el saldo de goles. Fortaleza CEIF aún no ha sumado puntos y presenta una diferencia de -4.
La siguiente jornada del Grupo B volverá a tener como protagonistas a estos dos equipos, aunque esta vez Tolima será local en el estadio Manuel Murillo Toro de Ibagué, el sábado 29 de noviembre a partir de las 5:30 p. m.
En el mismo día, pero a las 8:00 p. m., se enfrentarán Fortaleza Ceif y Atlético Bucaramanga en el estadio Metropolitano de Techo de Bogotá.

El panorama del Grupo A también se mueve esta semana. Atlético Nacional recibirá a Junior de Barranquilla en el estadio Metropolitano de Itagüí el miércoles a las 8:30 p. m., debido a que el Atanasio Girardot de Medellín permanece ocupado por la realización de un concierto. El siguiente partido del grupo será el jueves a las 18:30 en el estadio Olímpico Pascual Guerrero de Cali, donde medirán fuerzas América de Cali y Deportivo Independiente Medellín.
En esta otra llave, Atlético Nacional y Junior de Barranquilla lideran con cuatro puntos y una diferencia de gol de +1. Los escoltan Independiente Medellín y América de Cali, ambos con una unidad y diferencia de -1.
Más Noticias
Colombia ya conquistó su primer título en los Juegos Bolivarianos 2025: así va la cosecha de medallas en Lima
Las justas deportivas entre los países miembro de la Organización Deportiva Bolivariana se realizan desde el 22 de noviembre y se extienden hasta el 7 de diciembre del 2025

Con miras al Mundial de 2026, Dayro Moreno visitó la embajada de Estados Unidos y contó cuál es la ciudad que más le gusta de ese país
En una entrevista espontánea con un funcionario de la embajada estadounidense, el jugador se refirió a las expectativas con la selección y a su gusto por la cultura de ese país

Apoyo al nuevo director deportivo de Millonarios, tras la tensión que se vivió con Hernán Torres en su presentación: “Nos hemos acostumbrado”
Los Embajadores presentaron a su nuevo director deportivo, que llega en reemplazo de Ricardo “el Gato” Pérez, pero en la rueda de prensa hubo el “primer roce”

Así despidió la organización del Giro de Italia a Esteban Chaves: “Qué gran aventura”
El ciclista bogotano anunció su retiro del ciclismo profesional luego de 16 años de carrera, en la que tuvo éxitos como sus tres podios en el Tour de Francia

Santiago Mosquera anticipó que habría jugado su último partido con Santa Fe: este será el futuro de la figura del León
El atacante, referente en los dos últimos semestres de los Cardenales, fue sustituido en los últimos minutos del primer tiempo por una lesión muscular



