Néstor Lorenzo explicó por qué se molestó con integrantes del cuerpo técnico de Australia en el partido ante Colombia: “Ofensa brava”

El entrenador argentino reaccionó con firmeza tras una ofensa del banco australiano durante el primer tiempo, dejando claro su compromiso con la unidad y el respeto dentro de la selección Colombia en plena victoria internacional

Guardar
El entrenador argentino habló acerca de lo que pasó entre cuerpos técnicos de Colombia y Australia, al finalizar el primer tiempo - crédito Federación Colombiana de Fútbol / YouTube

Colombia le ganó por 3-0 a Australia en el estadio Citi Field, de Nueva York, el 18 de noviembre de 2025, y terminó el 2025 con una victoria, de cara a lo que será el sorteo del Mundial de 2026.

Pero durante el primer tiempo, la Tricolor tuvo problemas para concretar las opciones de cara al arco del portero Paul Izzo (arquero que ataja en el Randers de Dinamarca), y antes de que la jueza Brooke Mayo pitara el final en ese momento, se vivió una situación tensa entre los cuerpos técnicos de Colombia y Australia.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El cuadro oceánico perdió ante
El cuadro oceánico perdió ante la "Tricolor", de cara al cierre de 2025 y el sorteo de la Copa del Mundo de 2026 - crédito @Socceroos / X

El entrenador argentino explicó que su molestia en el primer tiempo se debió a un incidente con el cuerpo técnico rival. Según relató, un miembro del banco australiano profirió una expresión ofensiva en italiano dirigida a su equipo, lo que provocó su airada respuesta.

“La disputa fue que un hombre del banco que dijo una mala palabra en italiano a alguien de mi cuerpo técnico”, detalló el seleccionador, subrayando su compromiso con la defensa de sus colaboradores:

“No me toquen a los míos. Es una ofensa brava y me enojé, pero menos mal que lo paramos a Lucho (Amaranto Perea)”, dijo Lorenzo.

El altercado no escaló y, según el propio Lorenzo, el asunto quedó resuelto tras el partido. El técnico argentino restó importancia al incidente y destacó la cordialidad con el entrenador australiano:

“Ya está, ya pasó, el técnico (de Australia) es un señor, nos saludamos bien, son cosas que pasan”, resaltó.

Otras declaraciones de Néstor Lorenzo

Lorenzo explicó que las opciones
Lorenzo explicó que las opciones para configurar la lista de cara al Mundial de 2026 están en proceso - crédito Luisa González / REUTERS

En la misma charla en la zona de prensa con los medios de comunicación presente en Nueva York, Lorenzo explicó las sensaciones que le dejó el encuentro ante Nueva Zelanda y ante Australia, detallando que para ello existen las opciones que manejan en las convocatorias, y que son probadas en los amistosos.

“Habrá momentos que tenemos que aprender a jugar en los momentos donde el fútbol está parado. Eso contra Nueva Zelanda no me gustó, porque perdimos ahí el hilo del partido, por perder esa pelota y tenemos que estar para competir en eso también. Es bueno que lo hagan jugadores como Asprilla, como Carrascal, como Puerta que son jóvenes que no están acostumbrados a esa función, pero le exigimos de manera que puedan competir de igual a igual con los otros compañeros. Creo que dimos un pasito adelante con un equipo muy fuerte, muy estructurado, muy bien trabajado, que es un equipo mundialista”, dijo.

Por otra parte, cuando se le consultó sobre la posibilidad de enfrentar a Croacia y a Francia en la fecha FIFA de marzo de 2026, explicó que son rivales que servirán para el juego de la selección Colombia de cara a llegar a un buen nivel en la cita orbital:

“Son rivales de cuartos de final o de semifinal de Mundial, son rivales de mucho fuste. Vamos a tener que estar al máximo de nuestro nivel, así que el compromiso es que todos en sus clubes estén siendo protagonistas, no solo jugando, sino jugando bien”, mencionó.

También habló sobre las alternativas que convocó a esta doble fecha de partidos amistosos, de cara a lo que será la lista definitiva para el Mundial de 2026:

“Portilla hizo un gran partido, Ríos está vigente, Castaño está vigente, faltó Juanfer, que siempre es parte del grupo. Todavía faltan seis meses, esperemos que se sigan preparando. Hay una parte visible del jugador, que es la competencia, que es lo que nosotros vemos, y después la parte invisible, que es la preparación, hasta su parte física, su antropometría, su manera de entrenar, de comer. Y en eso han ido mejorando en estos dos meses”, detalló.

Finalmente, dejó claro que está en construcción de la lista definitiva de la selección Colombia para el Mundial de 2026.

“El porcentaje, en cuanto a la lista, está abierto, porque faltan seis meses. No es que faltan 15 días, 20 días. Ojalá todos sigan creciendo y estén en su mejor nivel. No quiero decir una barbaridad, diciendo 80, 90 por ciento. Son especulaciones que no tienen sentido. El grupo es amplio, si fuera hoy el mundial, sería difícil confeccionar la lista”, añadió.

Más Noticias

Junior empezó con pie derecho los cuadrangulares de la Liga BetPlay: victoria 1-0 sobre el Medellín en Barranquilla

Con gol de Didier Moreno en el primer tiempo, los tiburones dieron un golpe contundente al Poderoso que llegaba como favorito para la victoria y sufrió la lesión del portero Washington Aguerre

Junior empezó con pie derecho

Honduras definió el futuro del técnico Reinaldo Rueda: primera decisión tras la eliminación hacia el mundial

El equipo centroamericano perdió cualquier opción en las clasificatorias de la Concacaf por el empate sin goles ante Costa Rica, mientras que Haití le robó el cupo directo

Honduras definió el futuro del

Bucaramanga logró una victoria sufrida ante Santa Fe: triunfo 1-0 en cuadrangulares y con un hombre menos

El gol de Luciano Pons le dio los tres puntos a los Leopardos, que sufrieron la expulsión de Gustavo Charrupí y dejaron a los rojos mal parados en el inicio del grupo B

Bucaramanga logró una victoria sufrida

Esta habría sido la respuesta de Once Caldas a Millonarios sobre la oferta por Mateo García: pide una fortuna

Los azules volvieron a buscar al volante que no pudieron comprar en junio de 2025, y los manizaleños negocian una opción para que el jugador se vaya por una buena cantidad de dinero

Esta habría sido la respuesta

La dolorosa razón por la que Daniel Muñoz abandonó la concentración de la selección Colombia en Estados Unidos

El defensor viajó a Medellín tras recibir permiso especial para asistir al sepelio de un ser querido, acompañado de cientos de personas y dejando a un lado su compromiso con la Tricolor y Crystal Palace

La dolorosa razón por la
MÁS NOTICIAS