Presidente de Independiente Santa Fe tendría acuerdo verbal con técnico extranjero: esto es lo que se sabe

El conjunto Cardenal busca contratar un nuevo entrenador luego de la sorpresiva salida de Jorge Bava y el bajo rendimiento mostrado bajo el mando de Francisco López

Guardar
La decisión de Independiente Santa
La decisión de Independiente Santa Fe de buscar un perfil diferente para liderar su plantilla se produce en un momento clave para la institución - crédito Independiente Santa Fe

El futuro de Independiente Santa Fe genera expectativa entre sus hinchas luego de conocerse que el presidente del club, Eduardo Méndez, habría alcanzado un acuerdo verbal con un entrenador cuya nacionalidad no es argentina.

Mientras la identidad del técnico permanece en reserva, la atención se centró en una reunión que habrían sostenido dicho técnico y el dirigente del cuadro capitalino en la mañana del jueves 6 de noviembre, en un encuentro que podría definir el rumbo del actual campeón de Colombia.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Según explicó el periodista Felipe Sierra en medio de una transmisión en Kick, Méndez habría avanzado en las negociaciones con este candidato, logrando un entendimiento preliminar que acerca al club a la designación de su nuevo técnico.

Y es que el hecho de que el entrenador no provenga de Argentina resulta llamativo, considerando la presencia histórica de técnicos de esta nacionalidad en el banquillo cardenal.

El presidente del cuadro Cardenal
El presidente del cuadro Cardenal está en la búsqueda de un nuevo entrenador- crédito @SantaFe / X

La decisión de Independiente Santa Fe de buscar un perfil diferente para liderar su plantilla se produce en un momento clave para la institución, que atraviesa un proceso de reestructuración y busca fortalecer su proyecto deportivo de cara a su participación en la Copa Libertadores 2026

Así las cosas, la expectativa entre los aficionados santafereños crece ante la inminente definición del nuevo cuerpo técnico, un paso que podría marcar una nueva etapa en la historia reciente del club luego de la salida de Jorge Bava.

Mientras tanto, la directiva y el entrenador seleccionado continuarían las conversaciones, de las cuales se espera surjan las bases para el próximo ciclo de Independiente Santa Fe.

Pablo Peirano sonó para regresar
Pablo Peirano sonó para regresar a Santa Fe - crédito Colprensa

Qué otros candidatos han sonado para la dirección técnica de Santa Fe

Entre los primeros nombres que aparecieron con fuerza permanecía Arturo Reyes, exentrenador del fútbol colombiano que ya ganó la Liga BetPlay y tiene trayectoria en varios clubes grandes del país; la experiencia del samario llegó a posicionarlo como candidato que puede asumir un club con las expectativas de Santa Fe.

También sonó con claridad la opción de Juan Cruz Real, técnico argentino que ya conquistó la liga colombiana y que el club Cardenal habría visto como una alternativa interesante para liderar el proyecto deportivo.

Más adelante, otros nombres empezaron a emerger: por ejemplo, Fabián Bustos, argentino con amplia trayectoria en Sudamérica, apareció como opción firme para asumir en Santa Fe dada su experiencia en el continente.

Así mismo, también llegó a mencionarse el posible regreso de Pablo Peirano, que ya dirigió al club anteriormente y cuya disponibilidad tras salir de Uruguay lo pone de nuevo en carpeta para la dirección técnica.

El técnico interino del cuadro
El técnico interino del cuadro Cardenal ha sido blanco de críticas por parte de la hinchada-crédito @juandiosorio7/X

Cómo le ha ido a Francisco López como técnico de Santa Fe

La gestión de Francisco López como técnico interino de Independiente Santa Fe durante la fase de la Liga BetPlay Dimayor 2025-II tuvo momentos iniciales prometedores que luego se tornaron más complejos.

Al inicio de su mandato, López dirigió un grupo de partidos en los que consiguió un muy buen rendimiento: en siete juegos obtuvo cinco victorias, un empate y una sola derrota, con 15 goles marcados y apenas 6 recibidos, lo que le otorgó un porcentaje de rendimiento cercano al 76%.

Ese arranque elevó las expectativas en torno al equipo bogotano, pues ese rendimiento lo colocó entre los mejores de la liga por ese tramo. Sin embargo, conforme avanzó el torneo el panorama cambió: el equipo Cardenal comenzó a mostrar debilidades, especialmente en defensa, con derrotas consecutivas en casa que complicaron la opción de clasificación para los cuadrangulares.

Al cierre de ese tramo de la temporada, la situación de Santa Fe bajo López estaba lejos de la ilusión inicial. Aunque aún matemáticamente tenía posibilidades, el equipo quedó con margen de error mínimo y la tabla lo ubicaba fuera del cupo automático para los ocho mejores, lo que generó presión sobre la dirección técnica y la necesidad de recuperar la forma rápida.