
El estadio Florencio Sola será el escenario del esperado duelo de semifinal de la Copa Libertadores Femenina entre Deportivo Cali y Colo Colo, dos de los conjuntos que pelearán con todo por llegar a la final del certamen en Argentina, que ha dejado muchas emociones.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Las Azucareras se miden ante una de las favoritas del torneo de la Conmebol, debido a que lleva un invicto superior a los 30 partidos en todas las competencias, sumado a que solo en una ocasión llegó a esta instancia y perdió frente a Boca Juniors, por lo que quiere hacer historia.
Hora y dónde ver Deportivo Cali vs. Colo Colo
El partido se disputará el miércoles, 15 de octubre, a las 2:00 p. m. (hora de Colombia), y podrá verse en directo a través del canal deportivo Win Sports, que tiene los derechos deportivos del certamen en el país, además de su plataforma paga llamada Win Play.
El recorrido de Deportivo Cali hasta esta instancia ha estado marcado por la solidez y el buen juego. El equipo colombiano llega invicto, tras superar a São Paulo en cuartos de final con un marcador de 2-0 y mantener un rendimiento consistente durante la fase de grupos, donde no conoció la derrota.

Las azucareras lograron victorias ante Libertad y São Paulo, un empate frente a Nacional de Uruguay y un triunfo clave sobre Universidad de Chile. Este desempeño ha consolidado al club como uno de los protagonistas del certamen, respaldado por una plantilla que mantuvo su estructura tras el título en la Liga BetPlay Femenina y que se reforzó para afrontar el reto continental.
Premios económicos históricos en la Copa Libertadores Femenina
El contexto de la semifinal añade un atractivo especial, ya que la edición actual de la Copa Libertadores ofrece premios económicos históricos, con los que busca la Conmebol que siga creciendo el fútbol femenino en todo el continente y el prestigio del torneo internacional.
La confederación ha establecido que el equipo campeón recibirá dos millones de dólares, la cifra más alta otorgada en la historia del torneo. Además, el subcampeón obtendrá 600.000 dólares y el tercer lugar se llevará 250 mil dólares, mientras que cada club participante aseguró 50.000 dólares desde la fase de grupos.
Así, el enfrentamiento entre Deportivo Cali y Colo Colo representa no solo una oportunidad deportiva, sino también un incentivo financiero considerable para las instituciones.
Ambiente previo y panorama del torneo
El ambiente previo al partido refleja la mezcla de ilusión y concentración que vive el plantel colombiano. María Marquínez, delantera de Deportivo Cali, expresó su satisfacción por el rendimiento colectivo y su enfoque en los desafíos venideros.
“Como delantera estoy feliz por anotar y que le sirva al equipo. Ahora, los partidos hay que jugarlos. Aquí todos los equipos venimos con el mismo objetivo. Tenemos 24 horas de alegría y después ya a concentrarnos en lo que viene”, afirmó la atacante de las Azucareras.

El panorama general del torneo se completa con la otra semifinal, en la que Corinthians y Ferroviária, ambos equipos brasileños, buscarán su lugar en la final. Entre las figuras destacadas del certamen, Gabi Zanotti, delantera del Timao, subrayó la relevancia de los logros individuales y colectivos tras su hat-trick en la competición, en declaraciones recogidas por el mismo medio.
En este contexto de aspiraciones y desafíos, el Deportivo Cali Femenino encara la semifinal convencida de que la determinación y el trabajo en equipo han sido fundamentales para llegar a esta etapa, y mantiene la ambición de seguir avanzando en el torneo continental y volver a celebrar como en la Liga Femenina.
Más Noticias
ABC del Mundial Femenino Sub-17 de Marruecos 2025: la selección Colombia comienza otra nueva ilusión
Las jóvenes promesas del fútbol femenino colombiano, dirigidas por Carlos Paniagua, llegan a esta cita tras obtener el subcampeonato en el Sudamericano Femenino Sub-17

Millonarios continuaría con Hernán Torres pese a los rumores de su salida: esto se sabe
La directiva del equipo bogotano desmiente los rumores sobre la llegada de Rafael Dudamel y confirma la continuidad del técnico actual al frente del plantel

Este es el millonario premio que ganaría la selección Colombia Sub-20 en el partido por el tercer puesto ante Francia
La Tricolor disputará el tercer lugar del Mundial Sub-20 con la meta de repetir su mejor actuación histórica y asegurar trescientos mil dólares, además de incentivos internos de la Federación Colombiana de Fútbol

Histórico de la selección Colombia reveló problema de mentalidad en el fútbol del país: “Les dan medallas por perder”
El exjugador de la selección nacional destacó la diferencia de mentalidad y actitud entre los futbolistas colombianos y argentinos, por la importancia de la formación competitiva desde las categorías juveniles

Francia vs. Colombia: hora y dónde ver a la “Tricolor” en el partido por el tercer puesto del Mundial Sub-20 de Chile
Los “Cafeteros” quieren igualar su mejor participación en los mundiales juveniles, así como ocurrió en el torneo de 2003, en la cita orbital en los Emiratos Árabes Unidos
