
La selección de Colombia se prepara para un nuevo desafío esta semana tras la victoria contundente por 4-0 sobre México en Texas, resultado que consolidó la confianza del equipo nacional y fortaleció la visión del entrenador Néstor Lorenzo respecto al proyecto rumbo al Mundial 2026. Este martes, el combinado cafetero regresará a la actividad enfrentando a Canadá en el Sports Illustrated Stadium de Harrison, Nueva Jersey, en otro capítulo de su preparación internacional.
En el encuentro ante México, la escuadra colombiana mostró evidencias de progreso colectivo, con James Rodríguez, Jefferson Lerma y Luis Díaz como protagonistas destacados. La actuación sólida y ordenada convenció al técnico argentino de la importancia de construir un plantel no solo competitivo en lo futbolístico, sino también cohesionado en lo humano. Según palabras de Lorenzo, el objetivo inmediato continúa siendo “hilar fino en los detalles y construir un grupo sólido de jugadores y personas”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Para este amistoso internacional, está previsto que el seleccionador mantenga la columna vertebral del equipo que triunfó en Texas, aunque se anticipan rotaciones para que otros jugadores intenten ganarse un puesto en la lista definitiva para la próxima Copa del Mundo.
Entre los nombres que podrían recibir mayor protagonismo se encuentran Yaser Asprilla (Girona), Juan Camilo ‘Cucho’ Hernández (Betis), Andrés Román (Atlético Nacional) y Yerson Mosquera (Wolverhampton). Todos ellos representan, según la visión de Lorenzo, el núcleo competitivo que la selección debe preservar de cara a los futuros desafíos.
Este será el cuarto partido de la selección Colombia ante Canadá, el tercero válido por partidos amistosos. El primero fue en 1988 con victoria de la Tricolor 3-0 y el más reciente en 2014, en el mismo estadio, con gol de James Rodríguez y asistencia de Juan Fernando Quintero, los dos únicos futbolistas que repiten llamado.
En la Copa Oro de la Concacaf solo se han enfrentado en una ocasión, fue en la final de la edición del 2000, cuando la Amarilla llegó hasta el partido por el título, pero perdió 2-0.
Por el lado rival, el combinado de Canadá atraviesa un proceso de ajustes bajo la conducción de Jesse Marsch, que asumió el mando hace poco más de seis meses. Su más reciente presentación fue una caída por 0-1 frente a Australia en Montreal, un duelo en el cual el equipo canadiense tuvo el dominio territorial, pero careció de eficacia en la definición.

Marsch reconoció ante TSN que la escuadra todavía está en etapa de adaptación y subrayó el valor de medirse ante un adversario como Colombia. “Será un partido difícil, no sé si ganaremos, pero vamos a jugar bien”, anticipó el entrenador a ese medio.
El plantel canadiense cuenta con figuras clave como Jonathan David (Juventus), Talon Buchanan (Villarreal) y Derek Cornelius (Rangers), aunque sigue buscando el balance ideal en el campo de juego.
Canadá, que ya tiene asegurado su cupo en el Mundial en calidad de coanfitrión junto a Estados Unidos y México, presenta un balance reciente de dos victorias, un empate y una derrota en los últimos cuatro partidos. De cara al duelo ante Colombia, dispondrá también de Tani Oluwaseyi y Richie Laryea, pero sufrirá la ausencia de jugadores fundamentales como Alistair Johnston, Moise Bombito y Sam Adejugbe.
Ficha del partido

- Selección Colombia vs. Selección de Canadá - Partido amistoso fecha FIFA de octubre.
- Lugar: estadio Red Bull Arena - Nueva York, Estados Unidos.
- Fecha y hora: martes 14 de octubre - 7:30 p. m. hora colombiana
- Transmisión: Gol Caracol y RCN Fútbol
- Posible alineación selección Colombia: Kevin Mier; Andrés Felipe Román, Davinson Sánchez, Yerson Mosquera, Johan Mojica; Jefferson Lerma, Richard Ríos, Juan Fernando Quintero, James Rodríguez, Luis Díaz; Juan Camilo Hernández.
- D.T. selección Colombia: Néstor Lorenzo.
- Posible alineación selección Canadá: Crepeau; Laryea, Cornelius, Waterman, Sigur, Saliba, Koné, Ahmed, Buchanan, J. David, Larin.
- D.T. selección Canadá: Jesse March.
Más Noticias
Millonarios rindió tributo a Miguel Ángel Russo en la previa del duelo con Deportivo Pereira: “Todo se cura con amor”
El entrenador argentino supo salir campeón con el cuadro Embajador en 2017, cuando los bogotanos vencieron a Independiente Santa Fe en la gran final

Cambios en el presupuesto del Gobierno Petro para el deporte en 2026: esta es la cifra alcanzada en el Congreso
Pese a que el Estado solo iba a proponer un poco más de 300.000 millones de pesos, un valor mucho menor a lo que se manejó en 2025, en plenaria de Senado y Cámara se llegó a un nuevo acuerdo

EN VIVO América de Cali vs. Junior de Barranquilla, cuartos de final en Copa Colombia: José Enamorado abrió el marcador
Los rojos llegan al partido con ventaja de 2-1 desde el duelo de ida, en el que el Tiburón perdió la oportunidad en condición de local y debe mejorar como visitante
