Cerro Porteño le habría hecho una “jugadita” a Santa Fe: esto pagó para contratar a Jorge Bava

El entrenador uruguayo aceptó la oferta de los paraguayos para dirigir al Ciclón, dejando a los Cardenales a mitad de campeonato y bajo una fuerte polémica

Guardar
Jorge Bava dejó a Santa
Jorge Bava dejó a Santa Fe en medio de la Liga BetPlay y la Copa Colombia, por aceptar la oferta de Cerro Porteño - crédito Colprensa

La llegada de Jorge Bava a Cerro Porteño ha generado debate en el fútbol sudamericano, principalmente por la forma en que se concretó su traspaso desde Independiente Santa Fe, que lo dejó partir el miércoles 24 de septiembre tras la victoria 2-1 sobre Medellín en Copa Colombia.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Todo se debe al dinero que los paraguayos dieron para contratar al uruguayo, debido a que tenía contrato vigente con los Cardenales y dicho club esperaba dinero por la cláusula de rescisión, que tenía un valor elevado para cualquiera que quisiera llevarse a Bava.

¿Cuánto pagó Cerro Porteño a Santa Fe?

Según declaraciones del presidente de Cerro Porteño, Juan José Zapag, recogidas por Antena 2, el club paraguayo no realizó ningún pago a la institución colombiana para hacerse con los servicios del técnico uruguayo, quien venía de consagrarse campeón con Santa Fe.

Durante la presentación oficial de Bava en Asunción, Zapag aclaró los términos de la negociación y desmintió los rumores sobre una supuesta transferencia de USD 200.000.

El acuerdo con el profe Bava fue con su cuerpo técnico. No tuvimos que realizar un pago de ningún tipo”.

Pese a tener una cláusula
Pese a tener una cláusula de 200.000 dólares, Cerro Porteño no le pagó a Santa Fe esa cifra - crédito David Jaramillo / Colprensa

Esta postura dejó a Santa Fe sin compensación económica por la salida de su entrenador, una situación poco habitual en el fútbol profesional, donde los clubes suelen exigir resarcimientos cuando un técnico con contrato vigente parte hacia otro equipo.

El proceso de traspaso se dio en medio de la competencia oficial tanto en Colombia como en Paraguay. Tras el último partido de Santa Fe en la Copa BetPlay, Bava viajó a Paraguay para firmar su contrato con Cerro Porteño.

Cerro Porteño se quedó con
Cerro Porteño se quedó con Jorge Bava para disputar lo que queda del Torneo Clausura 2025 en Paraguay - crédito Daniel DUARTE / AFP

La salida de Diego Martínez del banquillo azulgrana fue determinante para que la directiva paraguaya acelerara la contratación del uruguayo, quien ya había despertado el interés del club por su desempeño reciente en Liverpool de Uruguay y en el propio Santa Fe.

“Dirigir un equipo tan grande”

Por su parte, Jorge Bava explicó en conferencia de prensa que la decisión de aceptar la propuesta de Cerro Porteño respondió a una combinación de factores profesionales y personales: “Primero una gran oportunidad de dirigir un equipo tan grande, no solo aquí sino en América... Eso es lo que más me moviliza y que vi que había herramientas, que había armas como para hacerlo, así que muy contento con la decisión”.

Bava también reconoció que dejar Santa Fe no fue sencillo desde el punto de vista afectivo, pero consideró que el reto de dirigir a Cerro Porteño representaba una oportunidad de crecimiento para su cuerpo técnico.

Así fue el primer entrenamiento
Así fue el primer entrenamiento de Jorge Bava en Asunción - crédito @CCP1912oficial / X

El técnico uruguayo, que ya dirigió su primera práctica en Barrio Obrero, valoró el potencial del plantel azulgrana y el hecho de que el equipo se encuentra a pocos puntos del líder Guaraní. “Venimos con el objetivo de salir campeón”, subrayó Bava.

Además, destacó la afinidad que logró con el grupo de jugadores en Santa Fe, aunque admitió que el desafío de competir en un club de la magnitud de Cerro Porteño resultó decisivo para su salida.

La trayectoria reciente de Bava, marcada por títulos en Liverpool de Uruguay y en Santa Fe, ha elevado las expectativas en torno a su gestión en el fútbol paraguayo. Cerro Porteño, que busca regresar a los primeros planos tanto a nivel local como internacional, confía en que la experiencia y el liderazgo del entrenador uruguayo impulsen al equipo hacia nuevos logros.

El desafío para Bava es claro: la exigencia de la afición y la directiva de Cerro Porteño pasa por recuperar protagonismo en torneos internacionales y pelear por los títulos nacionales, una meta que marcará el pulso de su ciclo en el club azulgrana.