Las recientes denuncias sobre irregularidades en el arbitraje colombiano reavivó el debate en torno a la transparencia y la idoneidad de los jueces centrales en el fútbol profesional del país.
El exárbitro Harold Perilla expuso en una entrevista con el periodista Alejandro Pino Calad en su canal de Youtube una serie de acusaciones que involucran a figuras de alto perfil y ponen en entredicho la legitimidad de los procesos de selección y desempeño de los jueces en la Liga Betplay.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El foco de la controversia se intensificó tras la final de la Liga Femenina entre Deportivo Cali e Independiente Santa Fe, donde la actuación de la árbitra Mariana Quintero fue objeto de fuertes críticas.
Las decisiones tomadas durante el encuentro, especialmente aquellas que afectaron al equipo bogotano, generaron una ola de cuestionamientos sobre la preparación y el criterio de los árbitros en el fútbol colombiano.
Perilla, al referirse a la gestión de Quintero en situaciones de expulsión, sostuvo que “en esas situaciones de conflicto, hay que retirarse de allí”, subrayando la importancia de mantener la compostura y la claridad en momentos de alta presión.
El exjuez también señaló deficiencias en la concentración y el enfoque de la colegiada, afirmando que “si no está concentrada, debe ser muy clara”, en alusión a la necesidad de máxima atención durante los partidos decisivos.
Uno de los episodios más polémicos de la final se produjo durante la tanda de penales, cuando la árbitra ordenó repetir el cobro ejecutado por Lizeth Aroca tras alegar que un láser había interferido en la acción.
Perilla consideró que esta decisión constituyó un error grave, explicando que “no puede beneficiar al infractor... Si no logra hacer el gol producto de esa interferencia, ahí sí”.
Además, cuestionó la justificación ofrecida por Quintero para eximirse de responsabilidad en la repetición del penal, al señalar lo siguiente: “no sabemos si es válido el argumento de que no haya pitado”.
Otras críticas de Perilla: denuncia a Imer Machado y Wilmar Roldán
El exárbitro fue más allá al denunciar la existencia de un presunto tráfico de influencias en la designación de árbitros de alto nivel. Sin titubeos, afirmó lo siguiente:
“Andrés Rojas, Nicolás Gallo, no llegaron por mérito, sino por tráfico de influencias”, y aseguró que “cinco de los siete que yo denuncié llegaron a FIFA; estamos hablando de Andrés Rojas, Nicolás Gallo”. Estas declaraciones ponen en tela de juicio la transparencia de los procesos que permiten a ciertos jueces alcanzar posiciones internacionales.
Perilla identificó a Ímer Machado como el principal responsable de estas prácticas, manifestando su frustración ante la falta de cambios:
“Ya me cansé de ir cada ocho días. Es un tráfico de influencias que sigue manejando Ímer Machado”. Además, dirigió críticas hacia Wilmar Roldán, considerado por muchos como el mejor árbitro del país, al señalar que “no es nuevo.
Tiene formas de dirigir en Colombia y otra internacional. Lo tienen endiosado por miedo”.
Según Perilla, la actitud de Roldán en el ámbito local dista de la que exhibe en competencias internacionales, y su autoridad se impone más por temor que por respeto genuino. Añadió que “en Colombia no corre. Aquí los jugadores le tienen miedo. Él tiene la roja siempre ahí”, reforzando la percepción de un ambiente de intimidación en el terreno de juego.
Las denuncias de Harold Perilla no son nuevas, pero hasta ahora no han prosperado en instancias oficiales. Sus señalamientos, que incluyen nombres como Ímer Machado, Wilmar Roldán, Andrés Rojas y Nicolás Gallo, reavivan el debate sobre la necesidad de reformas profundas en el arbitraje colombiano y la urgencia de garantizar procesos de selección y capacitación basados en la meritocracia y la transparencia.
Más Noticias
Así fue la inesperada expulsión de Juan Guillermo Cuadrado con Pisa, en un partido de la copa de Italia: lanzó reclamo al árbitro desde lejos
El futbolista colombiano vio la tarjeta roja en el segundo tiempo del partido que jugaba con su club ante Torino, cuyo resultado final agudizó la crisis del equipo dirigido por Alberto Gilardino

Un colombiano hizo historia para la Liga de Quito: así fue como Jeison Medina eliminó a São Paulo en la Copa Libertadores
El delantero fue la figura en el compromiso de vuelta, en el que se definió la serie en el estadio Morumbi por una amplia diferencia en el marcador global y los ecuatorianos llegaron a las semifinales
Leonel Álvarez suena para dirigir a Atlético Nacional: “Hoy estamos acá; mañana, no”
El entrenador Leonel Álvarez volvió a aparecer como candidato para dirigir a Atlético Nacional, a pesar de que actualmente tiene contrato vigente con Atlético Bucaramanga, equipo que lidera la Liga BetPlay

América de Cali prepararía millonaria demanda: denuncian incumplimientos por un partido amistoso
El cuadro rojo, que ha mejorado en la Liga BetPlay, tendría en la mira a un club ecuatoriano por cuenta de un encuentro durante la temporada 2024

Jorge Bava se despidió de Independiente Santa Fe tras su polémica salida: “Venir aquí fue un regalo de vida”
El entrenador uruguayo dirigió su último juego con el cuadro Cardenal en la noche del miércoles 24 de septiembre, en el juego de ida de los cuartos de final de la Copa Betplay contra el Medellín
