
El calendario, sedes y sistema de competencia de la Conmebol Libertadores Femenina 2025 quedaron oficialmente definidos, según informó la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).
El certamen, en su decimoséptima edición, tendrá lugar en la provincia de Buenos Aires – Argentina, entre el 2 y el 18 de octubre de 2025, y reunirá a 16 clubes representando a las diez Asociaciones Miembros de la Conmebol.
La Dirección de Competiciones y Operaciones de la Conmebol precisó que los partidos se desarrollarán en dos estadios: el Nuevo Francisco Urbano, en Morón, y el Florencio Sola, situado en la localidad de Banfield.
Ambas sedes se encuentran en la provincia bonaerense y concentrarán la actividad de la máxima competición de clubes femeninos del continente.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El 4 de septiembre se llevó a cabo el sorteo correspondiente a la Fase de Grupos del torneo, definiéndose de este modo la distribución de los 16 equipos sudamericanos, todos ellos integrantes de las Asociaciones Miembro de la Conmebol.
Conforme a los resultados de este sorteo, los equipos fueron organizados en cuatro grupos de cuatro clubes cada uno.

Deportivo Cali al ser el campeón de la Liga Femenina BetPlay 2025 quedó en el Grupo D junto a Libertad (Paraguay), Club Nacional Football (Uruguay) y Universidad de Chile. Entretanto, Independiente Santa Fe, como subcampeonas de Colombia, se medirán a Corinthians (Brasil), vigentes campeonas, Independiente del Valle (Ecuador) y Always Ready (Bolivia).
El sistema de disputa establece que en la Fase Preliminar, los clubes se enfrentarán en una sola rueda de partidos dentro de sus respectivos grupos. Clasificarán para los Cuartos de Final los dos primeros clasificados de cada grupo, avanzando así a la instancia que definirá los semifinalistas del campeonato.
En la Fase Final, el camino continuará con los Cuartos de Final, posteriormente las Semifinales, el partido por el Tercer Puesto y la Final, todos a partido único.
Partidos de Deportivo Cali en la Libertadores Femenina 2025

Deportivo Cali vs. Libertad (Paraguay)
- Fecha: viernes 3 de octubre
- Hora: 2:00 p. m.
- TV: Pluto TV
Deportivo Cali vs. Club Nacional Football (Uruguay)
- Fecha: lunes 6 de octubre
- Hora: 2:00 p. m.
- TV: Pluto TV
Club Universidad de Chile vs. Deportivo Cali
- Fecha: jueves 9 de octubre
- Hora: 2:00 p. m.
- TV: Pluto TV
Partidos de Independiente Santa Fe en la Libertadores Femenina 2025

Always Ready (Bolivia) vs. Independiente Santa Fe
- Fecha: jueves 2 de octubre
- Hora: 6:00 p. m.
- TV: Pluto TV
Independiente del Valle (Ecuador) vs. Independiente Santa Fe
- Fecha: domingo 5 de octubre
- Hora: 6:00 p. m.
- TV: Pluto TV
Independiente Santa Fe vs. Corinthians (Brasil)
- Fecha: miércoles 8 de octubre
- Hora: 6:00 p. m.
- TV: Pluto TV
La Libertadores Femenina tendrá VAR en todos los partidos
La próxima edición de la Conmebol Libertadores Femenina marcará un precedente al introducir el Sistema de Asistencia Arbitral por Video (VAR) en todos los partidos del campeonato, una decisión que fue confirmada por la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).
Alejandro Domínguez, presidente del organismo, informó que la totalidad de los encuentros programados entre el 2 y el 18 de octubre de 2025 en Argentina contarán con esta tecnología, lo que constituye una novedad inédita en la historia del torneo. Hasta ahora, el VAR solo estaba presente a partir de la Fase Final, pero desde esta edición su implementación comenzará desde el primer partido.
Según comunicó oficialmente la Dirección de Competiciones y Operaciones de la Conmebol, la inclusión del VAR persigue el objetivo de fortalecer la justicia deportiva, la transparencia y la aplicación de reglas claras en el fútbol femenino sudamericano. Este avance supone un esfuerzo financiero y logístico significativo por parte de la organización, que busca consolidar estos valores en cada fase de la competición.
El torneo también destaca por la designación récord de 38 árbitras y asistentes para dirigir los partidos, una cifra que representa un hito para el arbitraje femenino en la región sudamericana. Entre las elegidas se encuentran las colombianas Maria Victoria Daza y Danna Victorino, quienes formarán parte del cuerpo arbitral internacional que impartirá justicia durante el certamen, según detalló la Comisión de Árbitros de la Conmebol.
Más Noticias
Luis Díaz busca otro partido estelar en la Bundesliga: hora y dónde ver Bayern Múnich vs. Werder Bremen
El club bávaro enfrenta a su tradicional rival en la jornada cinco, mientras el colombiano se consolida en el once titular y surgen especulaciones sobre posibles fichajes que podrían influir en su futuro
Escándalo en Fenerbahce con Jhon Jáder Durán: denuncian pagos “por debajo de la mesa” y poca claridad con su lesión
En medio de su recuperación, se conoció un hecho que causó polémica en Turquía con respecto al contrato del delantero, que no ha destacado en la temporada

Así fue la inesperada expulsión de Juan Guillermo Cuadrado con Pisa, en un partido de la copa de Italia: lanzó reclamo al árbitro desde lejos
El futbolista colombiano vio la tarjeta roja en el segundo tiempo del partido que jugaba con su club ante Torino, cuyo resultado final agudizó la crisis del equipo dirigido por Alberto Gilardino

Un colombiano hizo historia para la Liga de Quito: así fue como Jeison Medina eliminó a São Paulo en la Copa Libertadores
El delantero fue la figura en el compromiso de vuelta, en el que se definió la serie en el estadio Morumbi por una amplia diferencia en el marcador global y los ecuatorianos llegaron a las semifinales
Leonel Álvarez suena para dirigir a Atlético Nacional: “Hoy estamos acá; mañana, no”
El entrenador Leonel Álvarez volvió a aparecer como candidato para dirigir a Atlético Nacional, a pesar de que actualmente tiene contrato vigente con Atlético Bucaramanga, equipo que lidera la Liga BetPlay
