No jugar en canchas sintéticas, la tendencia “médica” que han consolidado figuras como James Rodríguez y Neymar

El “10″ colombiano no fue tenido en cuenta para el partido de León contra Tijuana por decisión del mediocampista

Guardar
El colombiano se ausentó en
El colombiano se ausentó en la derrota de su equipo contra Xolos de Tijuana - crédito Montaje Infobae iStock/EFE

En la actualidad, es habitual que los futbolistas profesionales tengan equipos de trabajo privados, lo que incluye un grupo de profesionales que les hacen recomendaciones para priorizar su salud.

Bajo este concepto, algunas figuras en el mundo han tomado la decisión de desistir de jugar en terrenos sintéticos, argumentando que pisar ese tipo de terreno puede aumentar las posibilidades de sufrir una lesión.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

A esta tendencia se han sumado estrellas como Neymar y Memphis Depay en Brasil, además del colombiano James Rodríguez, que el 19 de septiembre no fue tenido en cuenta por su entrenador porque el partido de Xolos de Tijuana vs. Club León, sería en un estadio que no tiene gramilla natural.

En México se ha generado una polémica por la decisión del colombiano, y aunque su entrenador, Eduardo Berizzo, desmintió la versión expuesta por la prensa, el cafetero fue blanco de críticas tras la derrota 5-0 del Club León en Tijuana.

Rodríguez no jugó el último
Rodríguez no jugó el último partido con León por recomendación médica - crédito Club León

Para entender el criterio que tienen los futbolistas para tomar esta decisión, en diálogo con Infobae Colombia, el doctor Henry Humberto León, del departamento de morfofisiología de la Universidad de La Sabana, respondió algunas preguntas al respecto.

En primer lugar, León indicó que, efectivamente, hay diferencias notables entre disputar un partido de fútbol en césped natural y una cancha sintética, resaltando que el primero es “más amigable para las articulaciones y los tejidos blandos”

El terreno natural absorbe mucho mejor el impacto, tiene un coeficiente de fricción, es decir, que la probabilidad, al caerse, de generar lesiones por rozamiento son menores. El sintético suele ser mucho más duro, absorbe menos los impactos, genera mayor fricción. Las personas pueden quemarse más fácilmente.

Neymar fue uno de los
Neymar fue uno de los jugadores que comenzó con la tendencia - crédito Reuters

El doctor reconoció que no hay una extensa cantidad de estudios que confirmen que es negativo jugar en canchas sintéticas; sin embargo, citó información que ha sido expuesta por entidades internacionales al respecto.

“Algunos ejercicios investigativos han mostrado que para las articulaciones hay un mayor impacto, especialmente para rodillas, tobillo y cadera. También hay una incidencia mayor de lesiones de ligamento cruzado anterior, porque hay características diferentes en la tracción que ejerce el deportista”.

De la misma forma, señaló que los deportistas afirman sentir más dolor muscular después de practicar alguna disciplina en espacios sintéticos.

Estudios han demostrado que hay mayor dolor post entrenamiento o post competencia, esto puede ser por una sobrecarga muscular que genera el terreno sintético. El terreno o los ambientes naturales hacen una mejor regulación de la temperatura que lo que podría hacer una sintética”.

Hay estadios que tienen una
Hay estadios que tienen una gramilla combinada - crédito Tripadvisor

León aclaró que no es una novedad el uso de canchas sintéticas en el mundo, por lo que los profesionales se pueden proteger al utilizar el calzado adecuado para ese tipo de terrenos.

“Hay varias cosas que se pueden hacer desde el punto de vista del calzado que se utiliza, el tipo de guayo o incluso algunas otras herramientas para disminuir el efecto o el posible efecto negativo que pueda tener el césped sintético. Estos usualmente tienen un número de taches un poco mayor, que son un poco más cortos”.

De la misma forma, recordó que James Rodríguez y Neymar han padecido de lesiones crónicas, que puede ser un condicionante para tomar la decisión de no jugar; sin embargo, manifestó que hay otros elementos que aumentan la protección del deportista.

“También es posible utilizar algunas plantillas especiales de amortiguación para reducir el impacto sobre las articulaciones. Y, pues, bueno, hay cosas ahí propias del manejo de las cargas, de la hidratación, del control térmico, que se deben hacer en este tipo de superficies”.

Más Noticias

Santa Fe robaría figura a Águilas Doradas para la Copa Libertadores 2026: sería reemplazo de referente de décima estrella

El conjunto Cardenal, que se consagró campeón en junio de 2025, buscará contratar jugadores de jerarquía con el fin de competir en el máximo certamen de clubes en Sudamérica

Santa Fe robaría figura a

James Rodríguez recibiría una millonada en caso de ser fichado por Millonarios para el 2026: estas son las supuestas cifras

El volante colombiano terminó su contrato con Club León en el fútbol mexicano, el cual no fue renovado por su alta carga salarial: jugó 34 partidos, marcó cinco goles y dio nueve asistencias

James Rodríguez recibiría una millonada

Esteban Chaves anunció su retiro del ciclismo: así fue la carrera del ciclista bogotano más importante de la última era

El deportista, podio en el Giro de Italia y la Vuelta a España, inicia una etapa centrada en su familia y en nuevos desafíos personales, luego del nacimiento de su primera hija

Esteban Chaves anunció su retiro

Néiser Villarreal no es más jugador de Millonarios FC: esto informó el equipo sobre la situación del futbolista de la selección Colombia Sub-20

A través de un breve ‘post’ en la red social X, el cuadro embajador informó sobre la salida anticipada del delantero, figura de la Tricolor en el pasado mundial de la categoría

Néiser Villarreal no es más

Este es el video del gol del Junior contra América de Cali desde la tribuna que resolvería la polémica sobre la decisión arbitral

Jean Pestaña aseguró que la presión de Teófilo Gutiérrez al juez central William Montaño fue clave para tomar la decisión, mientras que en redes sociales sigue el debate sobre la jugada

Este es el video del
MÁS NOTICIAS