Se filtró “Trionda”, el balón con el que se jugará la Copa del Mundo en 2026

Se espera que su precio estimado sea de 170 dólares en el mercado internacional, es decir, alrededor de 680 mil pesos colombianos

Guardar
El próximo mundial se jugará
El próximo mundial se jugará en el verano de 2026 en Norteamérica - crédito Reuters/RedesSociales

En la primera semana de septiembre se diputó la penúltima fecha de las Eliminatorias Sudamericanas y el inicio de la fase final de las clasificatorias en Europa para el Mundial de 2026.

Entre las noticias más destacadas de la fecha FIFA está el último partido de Lionel Messi con Argentina, en Buenos Aires, y el regreso de selecciones como Paraguay y Colombia a la Copa del Mundo.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En el caso del equipo Tricolor, derrotó 3-0 a Bolivia y selló su cupo para la séptima participación de la selección en el torneo internacional, del que no participaba desde Rusia 2018.

La Selección Colombia regresa a
La Selección Colombia regresa a la Copa Mundial de la Fifa 2026 tras ocho años de ausencia - crédito composición fotográfica Infobae

Se filtró el balón del Mundial de 2026

Otro aspecto destacado de la fecha FIFA es que se filtraron las primeras imágenes de Trionda, el balón con el que se jugará la Copa del Mundo de Norteamérica.

Además de las imágenes, que se hicieron virales en redes sociales, el medio especializado Footy Headlines reveló detalles del esférico, que se llamará de esa forma por la unión cultural que buscan transmitir Estados Unidos, México y Canadá, como países anfitriones.

“Tri” representa las naciones organizadoras del torneo, mientras que “Onda” hace alusión al movimiento de energía y conexión cultural que se registrará durante el tiempo que se lleve a cabo el evento.

De la misma forma, el balón tendrá cuatro colores: blanco, como base del esférico; rojo en honor a Canadá, verde por México y azul para homenajear a Estados Unidos. Cada zona tendrá patrones dinámicos inspirados en estos países.

Se filtró el balón con
Se filtró el balón con el que se jugará el mundial de 2026 - crédito Redes Sociales

Los logos oficiales serán repartidos entre cada zona, en la parte roja estará el logo oficial de Adidas, el emblema de la Copa Mundial de la FIFA será puesto en la base azul y el nombre del balón será posicionado en el extremo verde.

Entre los homenajes a los símbolos de las naciones mencionadas estará el águila de México, la hoja de arce de Canadá y las estrellas de Estados Unidos.

A nivel tecnológico, el medio citado anunció que tendrá cuatro paneles para que los futbolistas puedan patear con mayor precisión; cabe mencionar que un balón clásico tiene hasta 32 paneles, y Trionda será el que tenga la cifra más baja para un esférico oficial de la copa del mundo.

En comparación con balones de otras ediciones, el Brazuca de 2014 tuvo seis paneles, mientras que Al Rihla, que fue con el que se jugó Qatar 2022, fue conformado por 20.

A nivel histórico, el balón que generó más polémica en los mundiales fue el Jabulani, de Sudáfrica 2010, que tenía ocho paneles y una superficie texturizada y termosellada, que fue criticada por los arqueros.

El balón incluye un homenaje
El balón incluye un homenaje para las tres naciones anfitrionas - crédito Redes Sociales

Lo último que informó Footy Headlines sobre el balón Trionda es que sería presentado oficialmente en la última semana de octubre o la primera de noviembre.

A partir de su presentación, las naciones clasificadas a la copa del mundo podrán entrenar con este elemento, que, también será vendido al público a través de la tienda oficial de la marca alemana. Se espera que su precio estimado sea de 170 dólares en el mercado internacional, es decir, alrededor de 680 mil pesos colombianos.

Además del balón oficial, se espera que antes de que termine el 2025 la FIFA presente a la mascota oficial del mundial de 2026, sobre el que se han revelado algunos detalles.

Se ha especulado con que la mascota se llamará Trigol y será una especie hibrida entre tres especies: un lince canadiense, del que tendrá la cabeza y orejas; el pelaje de un jaguar mexicano; más la cola de franjas rojas, blancas y azules en un homenaje a la bandera de Estados Unidos.