
Independiente Santa Fe se prepara para uno de los partidos más importantes de las últimas semanas: el juego de vuelta de los octavos de final de la Copa BetPlay Dimayor frente a Alianza FC.
El encuentro se disputará el martes 9 de septiembre de 2025 a las 8:30 p. m. en el estadio Nemesio Camacho El Campín de Bogotá, en un contexto donde la serie está completamente abierta tras el empate 1-1 en el compromiso de ida jugado en Valledupar.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Consciente de la importancia de contar con el apoyo masivo de su hinchada, el club bogotano dio a conocer los precios de boletería para los diferentes sectores del estadio, buscando llenar las tribunas y crear un ambiente que empuje al equipo hacia los cuartos de final.
La dirigencia Cardenal dispuso una escala de precios que varía según la tribuna y la condición de abonados o público general. Para quienes deseen asistir en las zonas más exclusivas, como Occidental Preferencial, el valor de la entrada será de $113.200 para el público general y de $57.200 para abonados.
La misma tarifa aplica para Occidental Platea Alta y Occidental Platea Baja, ubicaciones que históricamente han concentrado gran parte del fervor santafereño en los partidos más decisivos. Por otro lado, quienes elijan Occidental General tendrán un costo menor, con boletas a $80.700 para el público general y $44.800 para los abonados.
Las tribunas orientales, que suelen tener un gran recibimiento por parte de las familias, presentan precios más accesibles. Oriental Platea y Oriental Preferencial estarán disponibles a $58.300 para público general y $33.600 para abonados.

Por su parte, Oriental General costará $47.100 para los asistentes regulares y $25.800 para los hinchas con abono vigente.
Finalmente, la Lateral Sur, que es tradicionalmente el espacio de la barra popular, será la opción más económica: $37.000 para el público general y $19.100 para abonados, buscando así incentivar la asistencia masiva de los hinchas más jóvenes y apasionados del club.
El club también comunicó que los niños entre los 5 y 13 años podrán ingresar de manera gratuita a las tribunas occidental y oriental, siempre y cuando presenten su documento de identidad en físico y estén acompañados de un adulto con boleta.

Esta medida busca fomentar la asistencia de las familias y fortalecer el vínculo intergeneracional de la hinchada cardenal. Además, Santa Fe aclaró que los valores mencionados no incluyen gastos de procesamiento ni envío, lo que significa que el costo final de las entradas puede variar dependiendo del canal de compra.
Este anuncio llega en un momento crucial para Santa Fe, que busca avanzar en la Copa BetPlay como uno de los grandes objetivos del semestre.
La igualdad en Valledupar dejó la serie completamente abierta y obliga a los dirigidos por Jorge Bava a conseguir una victoria en casa si quieren mantenerse con vida en el certamen.

La Copa, además de otorgar un título nacional, representa la posibilidad de obtener un cupo a torneos internacionales, un incentivo que aumenta el interés tanto del club como de la afición.
En lo deportivo, Santa Fe ha mostrado solidez jugando en El Campín, donde la hinchada se ha convertido en un factor determinante en los partidos recientes. Por eso, la dirigencia espera que los precios fijados permitan garantizar un lleno que motive a los jugadores a dejarlo todo en la cancha.
La expectativa es que el estadio registre una gran asistencia, especialmente teniendo en cuenta que el equipo se encuentra en una buena posición en la Liga BetPlay y que la afición ha respondido en los momentos claves del semestre.
El rival, Alianza FC, no será un contrincante fácil. El empate 1-1 en la ida dejó en evidencia la capacidad del equipo vallenato de complicar a los grandes, por lo que el cuadro bogotano necesitará el respaldo de su público más que nunca.
Más Noticias
Una medida de la FIFA dificultaría el acceso a las entradas para el Mundial de Norteamérica 2026: tome nota
Días antes de confirmarse la clasificación de Colombia a su séptima Copa del Mundo, el ente rector del fútbol mundial anunció la implementación de un controvertido método de venta de entradas

La selección Colombia le diría adiós a Barranquilla para las eliminatorias al mundial de 2030: estas serían las nuevas sedes
El combinado nacional dejaría el estadio Metropolitano para iniciar una travesía por distintas ciudades, además de que disputaría una fase clasificatoria más corta de lo normal
James Rodríguez y cuatro jugadores más de la Tricolor podrán jugar su tercer mundial en 2026
Cuatro jugadores podrán disputar su segunda copa del mundo en Estados Unidos, Canadá y México

Así quedó la tabla de posiciones de las eliminatorias tras la fecha 17: solo queda un cupo y Colombia se juega su puesto
Mientras el combinado nacional ahora busca terminar de la mejor manera las clasificatorias, dos equipos se mantienen con vida para llegar a la Copa del Mundo
