Santa Fe vs. Once Caldas sí se jugaría en fecha inicialmente estipulada a pesar de concierto de Silvestre Dangond

Múltiples versiones apuntaban a que los organizadores postergarían el duelo entre el Cardenal y el equipo Albo debido a que no alcanzarían a desmontar la tarima en la que se presentará el artista guajiro

Guardar
El duelo entre Santa Fe
El duelo entre Santa Fe y Once Caldas está programado para el domingo 31 de julio de 2025- crédito Vizzorimage

La programación del partido entre Independiente Santa Fe y Once Caldas, previsto para el domingo 31 de agosto a las 8:30 p. m., permanece en vilo.

El periodista Carlos Alemán, cercano al cuadro Cardenal, informó que, pese a especulaciones que apuntaban a lo contrario, el compromiso “mantendría su horario de domingo 8:30 p. m.” y que parte de la estructura del concierto —previsto en El Campín— “se mantendría en la parte sur del estadio”. Además, el comunicador añadió que “mañana se haría oficial” esa decisión.

Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel

No obstante, estas certezas coexisten con un halo de duda considerable. Solo días antes, el mismo Alemán había advertido públicamente sobre una “alta probabilidad” de aplazamiento del encuentro, debido a que el desmontaje del escenario utilizado en el concierto de Silvestre Dangond y Juancho de la Espriella podría afectar la cancha, dejando el terreno en condiciones inapropiadas para el fútbol.

De este modo, lo que inicialmente parecía una rutina en el calendario futbolístico terminó convertido en un problema logístico: ajustar operaciones, preservando el césped y respetando los tiempos de adecuación se volvió una prioridad urgente para Dimayor, Santa Fe y Once Caldas.

Carlos Alemán abrió la posibilidad
Carlos Alemán abrió la posibilidad de que el partido se juegue el domingo 31 de julio- crédito @CarlosAlemanJ/X

Si bien la información compartida por Alemán sugiere un avance hacia la formalización del horario original, aún falta la confirmación definitiva por parte de las entidades regulatorias. Este es un punto clave, porque la programación oficial no solo es determinante para aficionados, clubes y medios, sino también para la planificación de seguridad y operación del estadio.

El conflicto no es nuevo. Eventos extradeportivos en El Campín vienen poniendo en tensión el calendario oficial del fútbol colombiano. En esta ocasión, el concierto vallenato, que se realizará horas antes del partido, vuelve a poner en riesgo un compromiso que importa tanto en términos deportivos como logísticos. Y aunque la estructura se mantenga en una zona del estadio —como aseguró Alemán— el impacto físico y temporal en el campo de juego sigue siendo significativo.

Rodallega regresaría a las canchas
Rodallega regresaría a las canchas contra Once Caldas - crédito Cristian Bayona / Colprensa

Además, la controversia no se limita a eventos aislados: la infraestructura ha sufrido desgaste por la alta frecuencia de espectáculos, lo que ha generado preocupación sobre el deterioro de la gramilla y la prioridad del fútbol frente al negocio del entretenimiento.

En resumen, la noticia del posible mantenimiento del horario central para el domingo 31 a las 8:30 p.m., sumada al anuncio de que parte del montaje permanecerá en la zona sur, trae alivio momentáneo. Sin embargo, el antecedente de la advertencia sobre un posible aplazamiento deja latente una atmósfera de incertidumbre, que solo se disipará una vez sea publicado el comunicado oficial con la confirmación del hecho.

El cantante vallenato se presentará
El cantante vallenato se presentará el próximo 29 y 30 de agosto en el estadio El Campín de Bogotá - crédito @josericardomaestre/Instagram y IDRD

Conciertos de Silvestre Dangond en Bogotá tendrán lleno total

El esperado concierto de Silvestre Dangond junto con Juancho de la Espriella, como parte de la gira El Último Baile Tour 2025, se realizará en Bogotá los días 29 y 30 de agosto en el estadio Nemesio Camacho El Campín.

  • 29 de agosto: se añade como segunda fecha debido al agotamiento de la primera. La preventa exclusiva con Banco Falabella fue entre el 26 y el 28 de mayo, con precios que variaban entre $108.000 y $11.560.000, mientras que las entradas para el público general oscilaron entre $140.000 y $15.030.000.
  • 30 de agosto: fue la fecha inicialmente anunciada y cuyo aforo se agotó en menos de 24 horas, tras vender más de 40.000 boletas.

Se espera que ambos shows en conjunto reúnan a más de 80.000 espectadores, convirtiéndose en uno de los eventos vallenatos más emotivos del año.

Este reencuentro musical entre Dangond y Juancho marca el regreso como dúo después de más de 15 años, con un repertorio cargado de clásicos como “La colegiala” y emociones al ritmo del auténtico vallenato contemporáneo.