
En un acto que es poco común en el territorio nacional, Independiente Santa Fe, actual campeón del fútbol profesional colombiano, fue homenajeado por parte de su rival en la primera jornada de la Liga Betplay Dimayor II, en su primera salida tras la histórica victoria contra el Medellín.
Fue minutos antes de que iniciara el juego contra Deportivo Pereira que los mismos jugadores del Matecaña hicieron pasillo a los futbolistas del cuadro Cardenal, ante una lluvia de aplausos que caían de las tribunas del estadio Hernán Ramírez Villegas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Los dirigidos por Rafael Dudamel salieron antes que sus colegas del Cardenal al terreno de juego y se posicionaron de tal manera que los capitalinos entraran en medio del homenaje, acompañados además por niños que vestían prendas alusivas al equipo risaraldense.

Desde las cuentas oficiales del conjunto capitalino agradecieron al cuadro pereirano por el gesto: “Increíble ! Muchas gracias @DeporPereiraFC .#VamosSantaFe“, ”¡Calle de honor al campeón! Gracias @DeporPereiraFC entre campeones nos entendemos #VamosSantaFe" fueron algunos de los comentarios del cuadro Cardenal al respecto.
Así mismo, hubo internautas que se mostraron a favor de la iniciativa del Pereira, que es poco común en el país: “Pasillo de Pereira a SantaFé, pero mal hecho... Excelente es el equipo campeón, pero no son los jugadores que consiguieron el título, pero bueno no somos “pasillologos” para analizar estos reconocimientos que están muy bien en el futbol", comentó otro internauta.

Frente a ello, es importante mencionar que de las pocas veces que se registró un episodio similar fue en 2016, cuando Atlético Nacional, que había ganado la Copa Libertadores, visitó a Deportivo Cali por la liga colombiana.
En aquella ocasión, los jugadores del conjunto Azucarero hicieron pasillo de honor a los Verdolagas, incluso desde dentro del túnel que conduce de los camerinos al terreno de juego del estadio Deportivo Cali.

Cuál es el origen del pasillo a los campeones
El origen del pasillo a los campeones (también llamado “guardia o calle de honor”) se remonta al fútbol inglés, aunque se popularizó en España a finales de la década de los 60. Se trata de un acto de respeto en el que los jugadores del equipo rival forman un pasillo para aplaudir al campeón, simbolizando deportividad y reconocimiento.
El primer registro documentado en el fútbol español ocurrió el 17 de mayo de 1970, durante un partido de la Copa del Generalísimo entre el Athletic de Bilbao y el Atlético de Madrid. El Athletic, que había quedado subcampeón de Liga, formó filas y aplaudió a los colchoneros, campeones por un solo punto.
La iniciativa fue impulsada por el técnico inglés Ronnie Allen, que dirigía al Athletic y promovió este gesto inédito en el fútbol nacional.

A partir de ese momento, la práctica se convirtió en tradición en España. Se expandió durante los años 70 y 80, llegando incluso a rivalidades como la de Real Madrid y Barcelona, que intercambiaron pasillos en 1988, 1991 y 2008.
La tradición se tornó habitual, pero también especulativa, ya que algunos clubes comenzaron a cuestionar su obligatoriedad cuando el rival es un adversario íntimo o muy poderoso.
Con el paso del tiempo, el pasillo se extendió al fútbol de América Latina. En países como Argentina y México, se empezó a observar este gesto tras campeonatos nacionales o internacionales, sobre todo en la primera década del siglo XXl.
Aunque se mantiene como símbolo de deportividad, su ejecución sigue siendo objeto de debate, dependiendo de la rivalidad entre equipos y de la interpretación de si se trata de un honor genuino o una humillación simbólica.
Más Noticias
Edwin Cetré, entre la incertidumbre en Estudiantes de La Plata y el posible salto a Peñarol
El futbolista colombiano empieza a sonar como posible refuerzo del Manya, ante la falta de continuidad en el Pincharrata

América de Cali sacó un buen resultado en Brasil: empató sin goles contra Bahía en la Copa Sudamericana
Pese a terminar con 10 hombres, al igual que el rival, los “Diablos Rojos” comenzaron con pie derecho los playoffs y el 22 de julio definirán la llave en casa

Cuándo vuelve a jugar América de Cali por los playoffs de la Copa Sudamericana: a definir la clasificación a octavos
El cuadro rojo tuvo un partido muy complicado contra Bahía en el Arena Fonte Nova, por lo que ahora quiere salvar la temporada con un triunfo en la vuelta

Falleció en Cali el reconocido exfutbolista Hernán Cerquera: un accidente casero le costó la vida
El exjugador, con paso en América de Cali, Atlético Nacional, Deportes Quindío, Atlético Bucaramanga y Deportes Tolima, se distinguió por ser un fuerte defensa central durante las décadas de los 60 y 70

Luis Díaz habría conversado por videollamada con el técnico del Bayern Múnich, Vincent Kompany: esto le dijo
El futbolista ha despertado el interés, además del club alemán, de otros equipos de la élite en Europa, como el Barcelona, pero la directiva del Liverpool comunicó de forma tajante a estos y a otros pretendientes que no planea venderlo
