La Dimayor dio a conocer las sanciones pendientes de cara a la Liga Betplay Dimayor 2025-II: Falcao quedó debiendo

Desde el ente rector del fútbol nacional fueron claros en que las penalizaciones pendientes deberán cumplirse una vez comience el próximo torneo

Guardar
"El Tigre" recibió cuatro fechas
"El Tigre" recibió cuatro fechas de sanción tras su polémica rueda de prensa tras la eliminación a manos de Santa Fe- crédito Vizzorimage

Varios jugadores iniciarán el segundo semestre del fútbol colombiano con sanciones pendientes, según lo confirmó la Dimayor en un comunicado oficial divulgado en la tarde del jueves 10 de julio.

El documento, expedido por el Comité Disciplinario del Campeonato, detalló la lista de futbolistas que deberán cumplir fechas de suspensión debido a sanciones acumuladas durante el primer semestre de 2025, en torneos como la Liga BetPlay Dimayor I, la Copa BetPlay y el Torneo de Ascenso.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

Entre los nombres más destacados aparece el extremo Andrés Ibargüen, que tras militar en Atlético Bucaramanga deberá purgar una fecha de suspensión. Su situación es llamativa debido a que estaría próximo a convertirse en nuevo refuerzo de Once Caldas, lo que implicaría que su debut con el club manizaleño se postergaría al menos una jornada. Esta condición se aplicará en caso de que la negociación se concrete antes del inicio del campeonato Clausura 2025.

Otros jugadores conocidos del FPC también figuran en el listado. Edwin Velasco (Deportivo Pasto), Jarlan Barrera (Deportivo Cali), Estéfano Arango (Boyacá Chicó) y Arlen Banguero (Boyacá Chicó) fueron sancionados con una fecha de suspensión. Asimismo, el delantero José Rivas (Águilas Doradas) también deberá cumplir un partido de castigo.

En total, el comunicado enumera más de quince futbolistas con sanciones pendientes. Todos ellos fueron inscritos en la Liga BetPlay Dimayor I 2025 y, de acuerdo con lo estipulado en el artículo 21 del Código Disciplinario Único de la Federación Colombiana de Fútbol, deben cumplir las fechas correspondientes en el arranque del nuevo torneo. Este tipo de sanciones suelen ser producto de acumulaciones de tarjetas, expulsiones directas o conductas antideportivas que quedaron pendientes de ejecución.

Una situación particular es la de jugadores como Yeider Restrepo (Llaneros F.C.), Jorge Mondragón (Llaneros F.C.), José Ramírez (Llaneros F.C.), Michael Barrios (Once Caldas) y Francisco García (Once Caldas), que aparecen con la anotación de “mínimo 1 fecha*” en el documento, lo que indicaría que las sanciones podrían ampliarse una vez se cumpla con el proceso completo de análisis disciplinario o apelaciones. En estos casos, la Dimayor deja abierta la posibilidad de un castigo mayor según el desarrollo administrativo del caso.

Especial atención merece el caso de Falcao García, exdelantero de Millonarios, que, tras confirmarse su salida del conjunto Embajador, quedó debiendo una sanción de cuatro fechas. Este castigo es uno de los más severos registrados en la circular, y, en caso de haber permanecido en el conjunto de David González, hubiera representado una baja sensible para el equipo capitalino en las primeras jornadas del campeonato, especialmente considerando la exigencia del calendario y la participación del club en competencias internacionales.

El atacante fue protagonista en
El atacante fue protagonista en la rueda de prensa tras la derrota contra Santa Fe - crédito Dimayor

El listado también incluye a jugadores como Andrés Estupiñán (Deportivo Cali), Samir Mayé (La Equidad), Kevin Riascos (Deportivo Pasto) y José Cuadros (Once Caldas), todos con una fecha de sanción pendiente. La inclusión de jugadores de la segunda división evidencia que el comité disciplinario actúa sobre la base de todos los torneos avalados por Dimayor y que las sanciones son acumulativas entre competencias.

El Comité Disciplinario también enfatizó que las sanciones deberán cumplirse de forma obligatoria y sin posibilidad de ser eliminadas por transferencias entre equipos o cambios de categoría. Esto significa que cualquier jugador que cambie de equipo deberá igualmente cumplir su sanción con el nuevo club antes de poder ser inscrito para competir oficialmente.

Radamel Falcao García recriminó constantemente
Radamel Falcao García recriminó constantemente las decisiones arbitrales en los partidos de Millonarios - crédito Lina Gasca/Colprensa

De esta manera, la Dimayor entrega claridad sobre el estado disciplinario con el que varios equipos iniciarán la Liga BetPlay DIMAYOR II 2025. La transparencia en la aplicación de las sanciones busca garantizar equidad competitiva y dar un mensaje de control a los actores del fútbol profesional colombiano. Las primeras jornadas, por lo tanto, podrían verse marcadas por ausencias importantes debido al cumplimiento de estos castigos.

El inicio del torneo Clausura está previsto para el viernes 11 de julio de 2025, y ya se anticipa que varios técnicos deberán ajustar sus planes tácticos debido a estas sanciones. Será responsabilidad de cada club gestionar las ausencias y asegurar que los jugadores sancionados cumplan con lo estipulado antes de regresar a la competencia.