Habría acuerdo total para el fichaje de defensor uruguayo en Santa Fe: llega desde la Serie A de Italia

El campeón del fútbol colombiano se prepara para el segundo semestre de 2025, en el que el cuadro Cardenal busca concretar el bicampeonato

Guardar
Tras conseguir la décima estrella,
Tras conseguir la décima estrella, el León bogotano busca reforzarse para la Liga Betplay Dimayor II- crédito EFE

A tan solo unas semanas de levantar su décima estrella tras vencer 1‑2 a Independiente Medellín en la final de la Liga BetPlay I-2025, Independiente Santa Fe tendría listo uno de sus fichajes más importantes de los últimos años.

Según el periodista Felipe Sierra, se alcanzó un “acuerdo total entre #SantaFe y #Bologna para que el defensa uruguayo, Joaquín Sosa (23), llegue al conjunto Cardenal”. En las próximas horas se cruzará la documentación para que el jugador presente exámenes médicos y firme su contrato en calidad de préstamo, en lo que indica ser la primera gran apuesta del club para el segundo semestre y la próxima Copa Libertadores.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Y es que Joaquín Sosa, defensor central uruguayo de 23 años, lleva ya varios años de experiencia en Europa, tras pasar por los registros del Bologna de la Serie A y acumular extensos períodos de cesión —incluyendo Reggiana en Italia, Dinamo Zagreb en Croacia y Montreal Impact en la MLS—.

Formado en las divisiones inferiores de Nacional de Uruguay y con breves pasos por Rentistas y Liverpool, Sosa fue fichado por el Bologna en agosto de 2022 por una cifra cercana a los 1.7 millones de euros, que le asegura hoy un interesante valor en el mercado

La llegada del central a Santa Fe obedece a una estrategia clara: reforzar su zaga con jugadores internacionales que han crecido en ambientes competitivos europeos, sin perder la posibilidad de insertarlo rápidamente por su experiencia previa con Jorge Bava en Liverpool de Uruguay —donde el hoy técnico Cardenal ya lo dirigió directamente—.

Ya habría acuerdo entre Santa
Ya habría acuerdo entre Santa Fe y Bologna por el pase de Joaquín Sosa- crédito @PSierraR/X

De hecho, la fórmula de préstamo por un año —hasta junio de 2026—, con opción de compra, otorga flexibilidad a la directiva del cuadro bogotano, encabezada por el presidente Eduardo Méndez.

Es importante mencionar que, antes de formalizar el préstamo, Sosa renovaría con Bologna para extender el vínculo y asegurar la operación.

Joaquín Sosa no tuvo mayor
Joaquín Sosa no tuvo mayor participación en Bologna- crédito AFP

Joaquín Sosa es el tercer refuerzo cardenal confirmado

La decisión de incluir a Sosa en la plantilla Cardenal no es aislada. Santa Fe se encuentra en un plan de fortalecimiento tangible: tras romper una sequía de casi nueve años sin título y coronarse recientemente, el presidente Eduardo Méndez confirmó que ya se han acordado tres refuerzos (Yairo Moreno, Weimar Asprilla y Joaquín Sosa).

Tal posición responde a una visión de continuidad deportiva, especialmente de cara a la participación directa en la Copa Libertadores 2026, que exige consolidar una defensa sólida y abastecer la rotación de la plantilla

Además, la figura de Sosa suma puntos: es un central zurdo con proyección, acostumbrado a los rigores europeos y respaldado por la confianza del técnico. Además, su perfil físico y técnico encaja con el plan de Bava para dar un salto de calidad en confrontaciones internacionales. La opción de compra incluida en el préstamo da tranquilidad al club, ante un joven que aún tiene potencial de crecimiento deportivo y valor económico.

Santa Fe busca reforzarse de
Santa Fe busca reforzarse de cara al segundo semestre de 2025 - crédito Colprensa

Joaquín Sosa no tuvo mayor continuidad en Europa

A pesar de la experiencia europea —apenas ha sido titular en Bologna, con 11 encuentros disputados antes de salir cedido— Sosa llega a Santa Fe con un desafío claro: transformar potencial y recorrido en desempeño cotidiano en la liga colombiana.

La adaptación al estilo físico y táctico del fútbol de Bogotá, con presión de la hinchada y el peso de jugar en el campeón, será clave para Sosa con el fin consolidarse en el plantel. Como lo señaló Felipe Sierra, la documentación está siendo gestionada y en breve realizará los exámenes médicos para estampar la firma —un paso que marcará su ingreso oficial a la institución cardenal.

La expectativa es alta y el plazo corto: se espera que Sosa sea presentado y unido a la pretemporada de inmediato, con miras al arranque del segundo semestre.