
Uno de los referentes en la defensa de la selección Colombia sin duda fue Carlos Valdes.
El arribo a la selección juvenil representó para Valdés un salto cualitativo en su carrera y en su vida personal, gracias a lo que fue su participación en el Sudamericano Sub-20 de Colombia que se disputó en 2005.
Después de su retiro de las canchas Valdes recordó lo que fue su paso por la elección.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En charla con el periodista Óscar Javier Ostos Mayorga, del Gol Caracol, se le consultó a Valdez sobre lo que fue su experiencia de llegar a la selección Colombia Sub-20 en 2005, equipo que de la mano de Hugo Rodallega, Radamel Falcao García y Eduardo Lara, se consagró como campeón y que se disputó en el eje cafetero (Armenia, Manizales y Pereira).
“Llegar a la selección Colombia, en juvenil, mi primera experiencia, fue grande e importante. Tengo un sentimiento de gratitud muy enorme por eso. Me sentí como un niño cuando llega a Disney a disfrutar del parque. Eran otras condiciones, vas a una selección y están los detalles: desde la ropa, la indumentaria, la presentación de los entrenadores, los hoteles, la comida y ahí, de verdad que te sientes futbolista”, recordó en sus primeros pasos por la selección Colombia.
También mencionó el orgullo familiar que representó estar dentro de los 20 seleccionados en dicha selección Colombia Sub-20.
“Sí, fui el orgullo de mi familia. Estar en la lista de 20 jugadores fue satisfactorio para mis padres, mi abuela, para mí como futbolista, de 1000 o 2000 jugadores juveniles, estar dentro de los mejores 20, no tenía comparación. Además, que esa Selección sub-20 significó compartir con esa generación de Abel Aguilar, Falcao, Rodallega, Dayro Moreno, Fredy Guarín y tantos jugadores más que le dieron tantas alegrías al país, y que además han tenido carreras maravillosas”, recordó.

La convivencia con una generación que luego brillaría en el fútbol internacional fue otro de los aspectos que Valdés destacó. Compartió vestuario con futbolistas que, según sus palabras, “le dieron tantas alegrías al país y que además, han tenido carreras maravillosas”.
Entre ellos, sobresale la figura de Falcao, a quien Valdés describe como un referente por su formación en Argentina y su paso por River Plate.
“Falcao es un ejemplo, él tuvo una ventaja de haberse formado en Argentina, entonces fue diferencial, no lo teníamos tanto a él en las concentraciones, venía a unas puntuales y a las más importantes. Pero por jugar en River y en el exterior era referente, claramente con ese respeto de los demás. Cuando lo tienes al lado, pues sirvió para corroborar esa imagen de chico callado, ejemplar, que llegaba temprano, que se preparaba, que se cuidaba, que iba al gimnasio. Desde siempre, un tipo centrado”.
Las anécdotas no faltaron durante las concentraciones. Una de las más recordadas ocurrió en Corea, durante un cuadrangular previo al Mundial. La dificultad para comunicarse con sus familias llevó a algunos jugadores, entre ellos Wason Rentería y Libis Arenas, a buscar alternativas para llamar desde el hotel.
“Recuerdo que no había acceso a las llamadas, pero uno de joven pasa haciendo cagadas y unos compañeros, entre ellos Wason, Libis, encontraron una oficina del hotel en la que podían llamar desde ahí. Cuando nos íbamos, apareció una cuenta como de 1.000 dólares de llamadas. Y ahí, todos callados, hasta que el profesor Lara nos dijo: «si no sale el que hizo esas llamadas y yo los descubro; los sacó de la Selección». Y ahí fueron saliendo al frente uno a uno, para solucionar el problema”.
Recorrido de Carlos Valdés

Carlos Enrique Valdés Parra, nacido el 22 de mayo de 1985 en Cali, Colombia, es un exfutbolista que se desempeñó como defensor central. Inició su carrera profesional en 2005 con Real Cartagena, donde disputó 33 partidos.
Posteriormente, jugó en América de Cali (2006–2009), Independiente Santa Fe (2009–2010), Philadelphia Union (2011–2015), y tuvo cesiones en Santa Fe (2013), San Lorenzo de Almagro (2014) y Nacional de Uruguay (2015). Su último club fue Santa Fe en 2015–2016 .
Con la selección colombiana, Valdés fue internacional en 17 ocasiones entre 2008 y 2015, anotando dos goles. Participó en la Copa Mundial de la FIFA 2014 y en la Copa América 2015 .
Tras su retiro en 2016, Valdés se integró como analista en ESPN Colombia y cofundó un gimnasio en Cali llamado Brave Functional Training.
Palmarés como profesional
A nivel nacional
América de Cali
- Liga de Colombia en 2008-II
Santa Fe
- Copa Colombia en 2009
- Superliga de Colombia en 2013
Nacional de Uruguay
- Campeonato Nacional en 2014-2015
A nivel internacional
Selección Colombia
- Sudamericano Sub-20 de 2005
- Juegos Centroamericanos y del Caribe de 2006
San Lorenzo
- Copa Libertadores en 2014
Santa Fe
- Copa Sudamericana en 2015
Más Noticias
Tour de Francia 2025, Etapa 8 hoy EN VIVO, Saint-Méen-le-Grand a Laval: Santiago Buitrago quiere recuperarse de su caída
La jornada contará con un recorrido de 171 kilómetros, en donde se caracterizará por ser una carrera que cuente llanura a lo largo de su recorrido

Cali vs. Junior EN VIVO, fecha 1 Liga BetPlay 2025-II: hora, dónde ver y posibles alineaciones
En el comienzo de las competencias oficiales del fútbol profesional colombiano, se vivirá uno de los duelos más importantes a nivel nacional, además de tener el debut de Alberto Gamero y Alfredo Arias en los banquillos

Atlético Nacional pegó fuerte en el inicio de la Liga BetPlay: venció a Once Caldas por 3-1 en Manizales
Alfredo Morelos y Marino Hinestroza fueron las figuras del partido, en el que los locales descontaron con una anotación de Dayro Moreno desde el punto penal

América de Cali le causa más problemas a Juan Fernando Quintero: esto pasó en la negociación con River Plate
El volante está buscando su salida del cuadro rojo, pero las cosas no parecen sencillas pese a que el único candidato es el Millonario, que hace tiempo lo quiere de vuelta

Así fue como Millonarios logró la contratación de Guillermo de Amores: reemplazó a Álvaro Montero con una figura
Luego de que se llegara a un acuerdo para la salida del guajiro a Vélez Sarsfield, el cuadro azul se movió rápido para buscar un portero y lo encontró en Uruguay
