Luis Fernando Montoya calificó de “merecida” la décima estrella de Independiente Santa Fe: “Nunca se rindió”

El histórico entrenador colombiano, artífice del título de Copa Libertadores de Once Caldas en 2004, se refirió al triunfo de Cardenal 1-2 contra el DIM en Medellín

Guardar
El histórico entrenador colombiano destacó
El histórico entrenador colombiano destacó la labor de Hugo Rodallega en el Santa Fe campeón- crédito EFE

En la noche del 29 de junio de 2025, Independiente Santa Fe logró lo que pocos esperaban y muchos soñaban: bordar su décima estrella en el escudo tras vencer 1-2 al Deportivo Independiente Medellín en el estadio Atanasio Girardot, un logro histórico, que no solo puso fin a años de sequía, sino que devolvió al León a la cima del fútbol colombiano después de nueve años.

Ese triunfo resonó más allá del campo. Fue celebrado por hinchas, leyendas y voces autorizadas del deporte nacional. Uno de los más emotivos y reflexivos homenajes provino de Luis Fernando Montoya, el “campeón de la vida”, el entrenador que llevó a Once Caldas a lo más alto del continente en 2004.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En una columna para El Espectador, Montoya compartió unas palabras que resumen la esencia del logro cardenal: “Un líder es aquel que conoce el camino, sigue el camino y muestra el camino”, citó al autor John Maxwell para comenzar un mensaje cargado de reconocimiento, admiración y profundidad.

Para Montoya, lo conseguido por Santa Fe no fue una simple victoria deportiva, sino una demostración de carácter, de superación y de liderazgo genuino en todas las capas del club.

El Independiente Santa Fe ha conquistado, con valentía y carácter, su décima estrella. Lo hizo venciendo no solo al rival más sólido del torneo -el Independiente Medellín-, sino también a quienes creyeron que no podía lograrlo. Contra todo pronóstico, el León rugió más fuerte que nunca”, expresó.

Independiente Santa Fe se coronó
Independiente Santa Fe se coronó campeón de la Liga BetPlay I‑2025 al vencer 1‑2 al Independiente Medellín en el estadio Atanasio Girardot - crédito Colprensa

El exentrenador destacó que este título no puede explicarse desde la casualidad, sino desde la coherencia de un proyecto humano y deportivo bien conducido. Montoya recalcó la importancia del liderazgo institucional, personificado en el presidente Eduardo Méndez, al que calificó como un “abogado con vasta experiencia en el mundo del fútbol” que “supo navegar entre dificultades con temple, visión y perseverancia”. Para Montoya, la labor de Méndez fue clave para sostener al club cuando más lo necesitaba, gracias a una conducción discreta pero firme.

Otro de los pilares resaltados por el campeón de la Copa Libertadores fue la manera en que el cuerpo técnico se unió, a pesar de los cambios. “Tres técnicos, una misma meta”, escribió, para describir cómo Francisco López, Pablo Peirano y finalmente el uruguayo Jorge Bava contribuyeron, cada uno en su medida, al título. De Bava, Montoya celebró su impacto inmediato, logrando consolidar una idea táctica en apenas tres meses, potenciar al grupo y liderar el tramo definitivo con temple.

Montoya levantó la Copa Libertadores
Montoya levantó la Copa Libertadores con Once Caldas en 2004- crédito Colprensa

El mensaje de Montoya también rindió homenaje a los verdaderos protagonistas: los jugadores. En sus palabras, el equipo santafereño fue un colectivo “con experiencia, humildad y compromiso”, que se concentró en trabajar y mantener los pies sobre la tierra.

“Lejos del ruido mediático, se enfocaron en cuidarse mutuamente. No se proclamaron campeones antes de tiempo. Hablaron en la cancha, no en las redes”, señaló el extécnico, en un guiño al perfil bajo que mantuvo la plantilla durante todo el semestre.

Montoya aseguró que Rodallega siempre
Montoya aseguró que Rodallega siempre creyó en el título de Santa Fe- crédito EFE

Dentro del grupo, un nombre sobresalió: Hugo Rodallega. Para Montoya, el delantero fue el símbolo perfecto del liderazgo en el terreno de juego. “Con carácter, temple, solidaridad y fidelidad al proceso”, Rodallega inspiró a sus compañeros desde la coherencia, la resiliencia y el profesionalismo. “Nunca se rindió, siempre creyó. Su mentalidad de crecimiento y su respeto por el trabajo colectivo lo convierten en un referente que inspira más allá del club”, escribió Montoya.

Y como no podía ser de otra forma, el mensaje también estuvo dirigido a la afición, esa que acompañó en silencio, en la derrota, en el empate, en la incertidumbre y en la gloria. “Su fidelidad no dependió del marcador, sino del amor a los colores. Su rugido acompañó al León hasta lo más alto”, concluyó el entrenador antioqueño, evocando la fuerza invisible, pero esencial, que empujó al equipo hacia la estrella número diez.

Luis Fernando Montoya cerró su mensaje con un llamado emocional y merecido: “¡Volvió a rugir el León! Que todos los que lo quieren celebren sin reparos. Que levanten la voz y el alma, porque la décima estrella es el premio a la constancia, al silencio valiente y al liderazgo auténtico. Felicitaciones, Santa Fe, porque en la cima solo caben los que nunca dejaron de creer”.

Más Noticias

Jerson Lagos, futbolista del Auckland City, reveló que gana más dinero como barbero que como futbolista profesional

El jugador del Auckland City relata cómo debe alternar los entrenamientos con su trabajo como barbero, ya que el tope salarial en la liga de Nueva Zelanda obliga a buscar ingresos fuera del campo para apoyar a su familia

Jerson Lagos, futbolista del Auckland

Sebastián Montoya logró el segundo lugar en la carrera sprint en Silverstone: suma su tercer podio en la temporada de Fórmula 2

El colombiano brilló en la carrera sprint tras remontar desde la sexta posición, marcar la vuelta rápida y avanzar al octavo lugar del campeonato

Sebastián Montoya logró el segundo

Etapa 2 del Tour de Francia: hora y dónde ver en Colombia “La Grande Boucle”

La continuidad de la carrera ciclística en territorio francés tendrá su primer recorrido en la media montaña, tras una jornada que se caracterizó por ser plana

Etapa 2 del Tour de

Millonarios sufre una dura baja para la Liga BetPlay en el segundo semestre: uno de sus delanteros se fue a uno de los equipos finalistas del fútbol colombiano

El jugador, con cinco títulos en su carrera y reciente paso por Millonarios, se suma al equipo dirigido por Alejandro Restrepo, buscando potenciar la ofensiva en la próxima temporada y afrontar los retos de Liga y Copa

Millonarios sufre una dura baja

Etapa 1 del Tour de Francia 2025: el belga Jasper Philipsen gana en la jornada y así le fue a los ciclistas colombianos

La ronda francesa comenzó en Lille, en donde Colombia tuvo una participación tranquila en una etapa llana, con varios premios de cuarta categoría en la montaña

Etapa 1 del Tour de
MÁS NOTICIAS