
La décima estrella de Independiente Santa Fe tuvo un componente emocional inédito para los jugadores del conjunto Cardenal.
Y es que más allá de las ganas de conseguir un título con el cuadro capitalino, las opiniones expresadas por figuras del periodismo y el fútbol nacional sirvieron como motor anímico para los futbolistas del equipo bogotano en su participación en los cuadrangulares, antes de consagrarse campeón frente al Deportivo Independiente Medellín en el estadio Atanasio Girardot.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Así lo dio a conocer Elvis Perlaza, defensor del club capitalino, que explicó cómo las críticas externas se transformaron en combustible para el vestuario.
Puntualmente, el papel de la motivación fue central durante el último encuentro de cuadrangulares frente a Millonarios. Las expectativas apuntaban a una victoria del equipo Embajador, percepción respaldada tanto por pronósticos periodísticos como por las declaraciones de reconocidos comentaristas.
Por ejemplo, el periodista Antonio Casale y el exfutbolista Faustino Asprilla emitieron señalamientos que terminaron influyendo directamente en el ánimo del plantel Cardenal.

Fue en conversación con El Parche del Fútbol que Elvis Perlaza recordó cómo dichos comentarios impactaron en el grupo. “Había mucho comentario de que Millonarios es el papá de los clásicos, que los últimos clásicos siempre los ganaba. Ellos con el empate y ganando pasaban, de tres resultados, tenían dos a favor. Por allá Casale hizo su comentario, el ‘Tino’ hizo su comentario”, sostuvo el lateral, quien fuera campeón de liga también con Millonarios.
El defensor detalló que la confianza que se percibía en el entorno de Millonarios, que incluso preparaba festejos previos al resultado del partido, incrementó el deseo de revertir los pronósticos. El también exMedellín explicó que fue desde el cuerpo técnico de Santa Fe que recopilaron y presentaron frente al plantel los fragmentos en video de las declaraciones más polémicas, estrategia que se reveló momentos antes del compromiso crucial.

“Ya se sentían en la final. Antes de (del partido) estaban armando una fiesta porque cumplían años y se veían en la final. Al final de la charla técnica, el día del partido, colocan el video del ‘Tino’ y de Casale para que escucháramos. Eso fue iniciativa de los profes, nosotros no supimos nada”, relató Perlaza.
El futbolista también describió el impacto emocional que provocaron esos mensajes. Varios miembros del equipo mostraron reacciones intensas, e incluso algunos no pudieron contener las lágrimas tras escuchar las declaraciones difundidas en la concentración previa.
“Yo, y muchos, temblaba de la rabia, me paré y utilicé palabras fuertes. Incluso a muchos se les aguaron los ojos, otros lloraron. Eso fue en el hotel. Muchos se tocaron y yo temblaba de la rabia. Cuando llegamos a la cancha, todo el mundo en su película”, finalizó Perlaza.
Qué dijeron Antonio Casale y Faustino Asprilla antes de que Santa Fe llegara a la final
Así las cosas, las declaraciones de Antonio Casale y Faustino Asprilla jugaron un rol determinante en el ambiente del encuentro. Casale, en el programa F90 de ESPN, reconoció haber minimizado al conjunto de Santa Fe al considerarlo el “comodín” del grupo. “Todo el mundo lo daba por muerto”, expresó el comunicador, agregando que no esperaba ver al equipo en la puja por llegar a la final.
Por parte de Asprilla, la intervención en el programa Equipo F resultó todavía más directa. El exdelantero manifestó: “Santa Fe no es capaz de ganarle a Millonarios, ni en sueños. Los clásicos difíciles Santa Fe nunca los gana. Nacional caminando le ganó a Santa Fe aquí”.
Estas afirmaciones, que desestimaban las opciones del León, provocaron revuelo en la afición y, de acuerdo con los integrantes del plantel y el cuerpo técnico, sirvieron como un poderoso estímulo en la antesala de los compromisos decisivos.
Más Noticias
Luis Díaz ya no es el goleador de las Eliminatorias Sudamericanas: así quedó la tabla tras la clasificación de Colombia al Mundial
La contundente victoria 3 a 0 de Argentina sobre Venezuela le permitió a Lionel Messi escalar en solitario al primer lugar de la tabla de goleadores, por sus dos anotaciones marcados en Buenos Aires
Ramón Jesurún, presidente de la FCF, reveló detalles del proceso de lo que se viene para la selección Colombia y la duda de que haya sido la última eliminatoria de James: “ha sido un prototipo de ídolo y de imagen y de liderazgo”
El capitán de la selección Tricolor se sentó en la mitad de la cancha, casi una hora después del pitazo final, en una actitud reflexiva, que emocionó al público que aun estaba en el Metropolitano
