Néstor Lorenzo felicitó a Independiente Santa Fe tras haber conseguido la décima estrella: “Campeón”

El director técnico de la selección Colombia no fue ajeno a la victoria del Cardenal 1-2 en territorio antioqueño para consagrarse campeón de la Liga Betplay Dimayor

Guardar
Néstor Lorenzo envió un mensaje
Néstor Lorenzo envió un mensaje a Santa Fe tras la obtención de la décima estrella- crédito EFE

En medio de la celebración que puso fin a una sequía de títulos para Independiente Santa Fe, surgieron reconocimientos y pedidos desde distintos frentes del fútbol nacional.

Por ejemplo, el festejo incluyó la destacada intervención de Hugo Rodallega, que, durante el acto de consagración en el parque Simón Bolívar de Bogotá, alentó junto a los seguidores la candidatura de Andrés Mosquera Marmolejo como próximo arquero de la selección Colombia.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El grito “Selección, Selección, Marmolejo, Selección” se convirtió en el clamor colectivo tras la obtención de la décima estrella por parte de los rojos bogotanos.

Y es que Independiente Santa Fe logró lo que se les había escapado en tres intentos anteriores y se coronó campeón de la Liga Colombiana - I 2025, mientras que Independiente Medellín sumó un nuevo subcampeonato, el cuarto consecutivo en su cuenta.

Tal situación generó que el entrenador de la selección Colombia, Néstor Lorenzo, mandara un mensaje a los Cardenales a través de sus redes sociales.Un saludo especial para Independiente Santa Fe, campeón de la Liga Colombiana - I 2025. Felicitaciones a su presidente, directivos, cuerpo técnico, equipo de trabajo, jugadores e hinchas por su décima estrella”, expresó el entrenador argentino.

Néstor Lorenzo envió mensaje a
Néstor Lorenzo envió mensaje a Santa Fe tras la obtención de la décima estrella- crédito @nestorglorenzo/Instagram

La felicitación de Néstor Lorenzo no se limitó al nuevo campeón; el entrenador también reconoció el papel del equipo antioqueño en el torneo. “¡Hago extensivo también mis felicitaciones a Independiente Medellín, que hizo un gran torneo y luchó hasta el final!”, agregó el seleccionador.

Frente a ello, es importante mencionar que el propio Lorenzo mantiene un seguimiento habitual de la liga local, ya que ha sido una práctica constante suya visitar los estadios colombianos, observar de cerca los partidos y analizar talentos que podrían reforzar la selección Colombia.

Además, el impacto de la liga nacional en las recientes convocatorias de la Tricolor se refleja en las oportunidades otorgadas a futbolistas que se desempeñan en clubes colombianos. Durante el presente año, en el contexto de las Eliminatorias Sudamericanas, nombres como Álvaro Montero, David Ospina, Juan Fernando Quintero, Andrés Felipe Román y Marino Hinestroza, entre otros, figuran dentro de los llamados realizados por el cuerpo técnico dirigido por Lorenzo.

Independiente Santa Fe se coronó
Independiente Santa Fe se coronó campeón de la Liga BetPlay I‑2025 al vencer 1‑2 al Independiente Medellín en el estadio Atanasio Girardot - crédito Colprensa

Así las cosas, la actuación de Andrés Mosquera Marmolejo bajo los tres palos y su aporte fundamental para el título ha impulsado un notable apoyo popular para que el guardameta sea considerado en futuras convocatorias de la selección.

Cómo formaron Independiente Santa Fe y Medellín en la final de la Liga Betplay Dimayor

Independiente Medellín salió con un esquema compacto 4‑4‑2 dirigido por Alejandro Restrepo. El once titular fue: Washington Aguerre en portería; defensa con Jherson Mosquera, Jhon Palacios, José Ortiz y Daniel Londoño; en el medio campo estuvieron Homer Martínez, Baldomero Perlaza, Léider Berrío y Francisco Chaverra; mientras que en el ataque figuraron Brayan León y Francisco Fydriszewski.

Por su parte, Independiente Santa Fe, bajo la dirección de Jorge Bava, se plantó en un 4‑3‑3. En el arco, Andrés Mosquera Marmolejo; línea defensiva con Elvis Perlaza, Emmanuel Olivera, Víctor Moreno y Christian Mafla; en la contención jugaron Daniel Torres, Yílmar Velásquez y Jhojan Torres (suplente habitual de Ewil Murillo). El tridente ofensivo fue Omar Frasica por la izquierda, Santiago Mosquera por la derecha y, en punta, el capitán Hugo Rodallega, pese a jugar lesionado.

Santa Fe se consagró campeón
Santa Fe se consagró campeón del fútbol colombiano- crédito EFE

Cómo quedó el listado de campeones del fútbol colombiano

Durante gran parte de su historia, Atlético Nacional ha sido el club más laureado, con un total de 18 títulos de liga, consiguiendo su estrella más reciente en el Finalización 2024. Le sigue de cerca Millonarios FC con 16 campeonatos, siendo su último en el Apertura 2023, y luego América de Cali con 15, coronándose por primera vez tras su resurgimiento en 2019-II y 2020.

En seguida figuran Deportivo Cali, Santa Fe y Junior, con 10 títulos, destacando Cali con su más reciente éxito en el Finalización 2021, Junior volviendo al título en la Finalización 2023 y Santa Fe en el apertura de 2025.

El resto del palmarés está compuesto por Independiente Medellín (6), Once Caldas (4), Deportes Tolima (3), y varios equipos con un único título oficial: Bucaramanga, Deportivo Pasto, Quindío, Unión Magdalena, Cúcuta, Boyacá Chicó y Deportivo Pereira.