
El exentrenador de Independiente Santa Fe Pablo Peirano está cerca de concretar el mayor éxito de su carrera estando al mando de Nacional de Montevideo, equipo que está a solo un punto del liderato del campeonato uruguayo.
Y es que el equipo del que fuera el entrenador Cardenal desde octubre de 2023 hasta febrero de 2025 cuenta con claras posibilidades de conquistar el título en la última jornada del campeonato.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Dicha situación podría marcar un renacer en la trayectoria del charrúa, que hace apenas unos meses afrontaba un panorama adverso tras su salida del cuadro bogotano.
No es para menos; el cierre del campeonato uruguayo se perfila como uno de los más emocionantes de los últimos años. Liverpool, actual líder con 29 puntos, es seguido de cerca por Nacional, que acumula 28, y por Juventud de Las Piedras, con 27.
La última jornada será crucial, con tres partidos clave que determinarán al campeón: Liverpool enfrentará a Cerro Largo, Nacional se medirá con Defensor Sporting, y Juventud de Las Piedras jugará contra Progreso.

El Nacional de Pablo Peirano necesita una victoria y que Liverpool no sume de a tres para quedarse con el título, lo que representaría un logro significativo para el que integrara el cuerpo técnico de Independiente Santa Fe en la Copa Sudamericana 2015, quien asumió el cargo hace poco más de un mes.
El técnico uruguayo llegó a Nacional en un momento crítico, pero logró transformar la dinámica del equipo en tiempo récord. Aunque su debut fue con una derrota 0-1 ante Bahía en la Copa Libertadores, el equipo encadenó después cinco victorias consecutivas en el torneo local, además de un empate 3-3 contra Internacional en Brasil, que dejó una buena impresión en el ámbito internacional.

Dicho cambio de rumbo fue clave para que Nacional llegue con opciones reales de título en la última fecha del Apertura, luego de la salida de Martín Lasarte.
Es importante mencionar que dicho panorama se registra tan solo unos meses después de que Peirano fue apuntado como el principal responsable de la eliminación de Independiente Santa Fe en la fase previa de la Copa Libertadores frente a Deportes Iquique.

Los resultados en el equipo bogotano no fueron los esperados tras la temporada 2024, en la que se clasificó para las fases finales en los dos semestres del año y su salida estuvo marcada por la insatisfacción de la hinchada. Sin embargo, su llegada a Nacional ha significado una oportunidad para reivindicarse, y el técnico ha sabido aprovecharla al máximo.
De lograr el campeonato, este sería el primer título de primera división en la carrera de Peirano como entrenador. Hasta ahora, su único logro destacado ha sido un ascenso en el fútbol peruano, por lo que conquistar el Apertura con Nacional representaría un paso importante en su trayectoria profesional. La posibilidad de alzarse con este trofeo no solo consolidaría su posición en el fútbol uruguayo, sino que también podría abrirle nuevas puertas en el ámbito internacional.

Cabe añadir además que, tras su llegada a Nacional de Montevideo, Peirano se reencontró con uno de los jugadores que más utilizó en Santa Fe, ya que en enero de 2025 Nacional adquirió los derechos deportivos de Julián Millán, que junto a Diego Herazo son los colombianos que militan actualmente en El Bolso.
De igual forma, es importante mencionar que el próximo reto de Pablo Peirano y Nacional de Montevideo en la Copa Libertadores será el próximo miércoles 7 de mayo de 2025, cuando visite a Bahía en territorio brasileño, en juego válido por la cuarta jornada del certamen continental.
Más Noticias
Atlético Nacional, Junior y Medellín deben responder en los tribunales: exjugador les puso una demanda
Uno de los futbolistas más recordados del fútbol colombiano y en la Tricolor radicó una acción legal por temas de aportes a pensión, que es un problema común en muchos exdeportistas en el país

América de Cali sacó un punto de oro en Brasil por Copa Sudamericana: empató 1-1 frente a Corinthians
Con gol de Sebastián Navarro, que se lesionó en el segundo tiempo, el cuadro rojo salvó la igualdad de visitante y ante un rival difícil, para buscar la clasificación a octavos en casa
Colombia no pudo con Chile y volvió a dejar dudas en el Campeonato Sudamericano Femenino Sub-17
La Tricolor cayó por la mínima diferencia ante Chile en su tercera salida, en un juego marcado por la lluvia y el juego físico propuesta por La Roja que las dirigidas por Carlos Paniagua no pudieron contrarrestar

Esta es la programación y las sedes de los partidos de la selección Colombia femenina en la Copa América de Ecuador
El equipo de Ángelo Marsiglia quiere salir campeón por primera vez del certamen, viene de ser finalista en 2022 y con la novedad de que este torneo ya no dará cupo al mundial de 2027

Así están las cuentas de Bucaramanga en la Copa Libertadores: en búsqueda de una hazaña como visitante
Luego de la derrota frente a Racing en la capital santandereana, al Leopardo le toca un calendario complicado en las últimas dos jornadas y está arriesgando, incluso, su cupo a la Sudamericana
