El papa Francisco “contribuyó” a que Independiente Santa Fe ganara la Copa Sudamericana 2015: esta es la historia

El sumo pontífice, fallecido en la jornada del lunes 21 de abril de 2025, era reconocido hincha de San Lorenzo, uno de los máximos rivales de Huracán, club con el que los bogotanos se midieron en la final del certamen continental años atrás

Guardar
El papa Francisco fue un
El papa Francisco fue un fanático del fútbol - crédito Jesús Avilés/ Infobae

La noticia del deceso del papa Francisco ha generado conmoción en todo el mundo. Y es que en la mañana del lunes 21 de abril de 2025 se confirmó que el sumo pontífice falleció a raíz de un derrame cerebral, tan solo unas horas después de que hizo su última aparición pública en medio de la conmemoración del Domingo de Resurrección.

La controversia que ha generado el fallecimiento de Jorge Mario Bergoglio está basada no solamente en su papel como máximo representante de la Iglesia católica, sino también en la cercanía que llegó a generar con, por ejemplo, los miles de fanáticos al fútbol en todo el mundo.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

No era para menos; desde que asumió como sumo pontífice, el papa Francisco dio a conocer su afición por San Lorenzo, uno de los equipos más populares en Argentina, así como su gusto por la disciplina, una de las más practicadas en todo el mundo.

Por ejemplo, una vez se confirmó su deceso, hubo quienes recordaron una frase que pronunció el sumo pontífice tan solo unos meses antes de se registrara uno de los sucesos más importantes en la historia del fútbol profesional colombiano. Se trata de la obtención de la Copa Sudamericana por parte de Independiente Santa Fe, única ocasión en la que un equipo colombiano ganó dicho certamen continental.

El papa Francisco falleció a
El papa Francisco falleció a los 88 años en el Vaticano tras liderar la Iglesia Católica durante 12 años - crédito Alcaldía de Bogotá

Fue el 20 de noviembre de 2015 cuando en medio de una sus apariciones públicas en la Plaza de San Pedro, el papa Francisco se topó con un grupo de argentinos que serían hinchas de San Lorenzo. Allí, el sumo pontífice pronunció una frase haciendo alusión a Huracán, uno de sus máximos rivales, que días después disputaría la semifinal de la Copa Sudamericana con River Plate, una instancia antes de cruzarse con los Cardenales.

Díganle que rezo para que se pinche el Globo (como se le conoce a Huracán). Que sigo siendo malo”, dijo Bergoglio en aquella ocasión.

El papa Francisco era fervoroso
El papa Francisco era fervoroso hincha de San Lorenzo, máximo rival de Huracán, rival de Santa Fe en la final de la Copa Sudamericana 2015 - crédito San Lorenzo

El “mal” presagio del papa para con el máximo rival del Cuervo argentino se registraría unas semanas después. Y es que a pesar de que el equipo entonces dirigido por Eduardo Domínguez se impuso a River Plate en la semifinal de la Copa Sudamericana, los argentinos cayeron en la instancia definitiva con Independiente Santa Fe el 9 de diciembre de 2015.

Tras un empate sin goles en el marcador global, los bogotanos se impusieron al Globo en la tanda de penales, que representó el único título de Copa Sudamericana para un equipo colombiano.

El club Cardenal se consagró
El club Cardenal se consagró campeón del segundo torneo más importante de Sudamérica en 2015- crédito REUTERS

Así las cosas, existen versiones que indican que el papa Francisco habría “contribuido” al título del equipo entonces dirigido por Gerardo Pelusso por la rivalidad que existe entre Huracán y San Lorenzo, club del que era hincha.

¿Al papa Francisco le gustaba el fútbol?

Desde que fue escogido como papa, uno de los factores que hicieron resaltar a Francisco fue su gusto por el fútbol, ya que declaró ser hincha de San Lorenzo en Argentina; sin embargo, no es el primer pontífice con gusto por este deporte.

Benedicto XVI era hincha del Bayern Múnich en Alemania, mientras Juan Pablo II tenía carnet como socio del FC Barcelona de España desde 1982.

El papa Francisco mantuvo su
El papa Francisco mantuvo su promesa de no ver televisión - crédito Lina Muñoz Medina / Infobae

A pesar de su gusto por la disciplina, el papa Francisco no pudo observar el triunfo de San Lorenzo en la Copa Libertadores 2014 o el mundial obtenido por Argentina en Qatar 2022, de los cuales varios fanáticos han asegurado que parte de los títulos se le deben al sumo pontífice.

En 1990, 23 años antes de ser escogido como papa, Bergoglio le prometió a la Virgen del Carmen que no volvería a ver televisión, juramento que el argentino habría cumplido hasta el día de su deceso, en 2025.

Más Noticias

Se conoció la millonada por la cual Jhon Jáder Durán llegó al Fenerbahçe: directivo lo reveló

La llegada de Durán, de 21 años, se produjo tras su paso por el Al-Nassr, de la Liga Saudi, luego de un pago multimillonario por el jugador colombiano

Se conoció la millonada por

Así evaluó la prensa internacional la victoria de Colombia contra Arabia Saudita en el Mundial Sub-20: Óscar Perea, el más destacado

La Tricolor se quedó con el liderato del grupo F en el torneo juvenil que se juega en Chile, mientras que Simón García fue destacado por Conmebol y el goleador tuvo una mención especial por parte de la Fifa

Así evaluó la prensa internacional

Real Cartagena se fue en contra del árbitro Alejandro Moncada tras polémico penalti pitado en el Torneo BetPlay: “Muy difícil jugar contra 12”

Andrés Rentería convirtió el gol decisivo luego de una controvertida falta señalada por Alejandro Moncada, lo que provocó la protesta pública de Real Cartagena

Real Cartagena se fue en

Hora y dónde ver a los futbolistas colombianos en la segunda semana de la Fase de Liga de la Champions League: Luis Díaz viaja hasta Chipre

Richard Ríos es otro de los jugadores de la selección Colombia presentes en la competencia y con el reto de llevar al Benfica a su primera victoria en el certamen

Hora y dónde ver a

Polémica por el gol anulado a Arabia Saudita ante Colombia en el Mundial Sub-20 de Chile: esto dicen los analistas

Una ajustada decisión arbitral, apoyada por el sistema semiautomático, impidió el empate de Arabia Saudita y permitió que la Selección Colombia arranque el Mundial Sub-20 con una victoria discutida

Polémica por el gol anulado
MÁS NOTICIAS