Este es el pronunciamiento de Andrés Mehring por su salida de Santa Fe: “Centrarme en cuestiones que aún debo resolver”

El portero argentino rescindió su contrato después de tres meses en el equipo bogotano, que sorprendió a los aficionados y dejó nuevamente con problemas a una posición en la que no hay suplente para Andrés Mosquera

Guardar
Andrés Mehring se fue de
Andrés Mehring se fue de Santa Fe sorpresivamente y sin dejar un buen recuerdo entre la afición, debido a sus pocas presentaciones - crédito Colprensa

Independiente Santa Fe pasa por momentos muy complicados en los últimos días, pues a la racha de tres partidos sin ganar desde que el técnico Jorge Bava asumió el cargo, ahora se le sumó el problema de quedarse sin portero suplente para Andrés Mosquera, que una vez más defenderá el arco sin nadie que lo reemplacé en algún momento.

Es por eso que Andrés Mehring se pronunció para explicar la razón para despedirse de los rojos, que al comienzo solo era una licencia de cuatro días para viajar a Argentina por un asunto de carácter familiar, pero terminó en la rescisión de su contrato que iba hasta diciembre de 2025, pero que solo duró tres meses.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

De esta manera, Santa Fe afrontará las últimas cinco fechas de la Liga BetPlay con el objetivo de clasificar a los cuadrangulares y pelear por el título, el mismo que a Pablo Peirano se le escapó en el primer semestre de 2024 y que le toca a Bava cumplir con esa obligación en junio próximo.

“Les deseo lo mejor en lo que viene"

Los Cardenales no salen del asombro por la noticia del guardameta argentino, que llegó en enero de 2025 como uno de los 13 refuerzos para el primer semestre, que fracasaron en el primer objetivo de la Copa Libertadores, pero enfocaron todo en la Liga BetPlay y actualmente se mantiene adentro de los ocho primeros.

A través de una carta, Andrés Mehring explicó cuál fue el motivo de su despedida de Santa Fe, en la que deja claro que no se debió a algún asunto de tipo económico o conflictos con el cuerpo técnico, jugadores o dirigencia, a quienes les agradeció la oportunidad de jugar con el León y en el fútbol colombiano.

Durante su carta a los
Durante su carta a los hinchas, Andrés Mehring explicó que se fue de Santa Fe por motivos personales que debía resolver lo antes posible - crédito @SoyMiguelParis/X

“Por medio del presente, quiero comunicar públicamente que, por motivos personales de índole familiar, he decidido dar un paso al costado y rescindir mi contrato con el Club Independiente Santa Fe, con el fin de poder centrarme en cuestiones que aún debo resolver en mi país”, escribió el portero.

Mehring añadió que “quiero agradecer profundamente a Independiente Santa Fe, a su afición, a mis compañeros, al cuerpo técnico y a todos los que hicieron parte de esta gran familia durante el tiempo que compartimos juntos. Ha sido un honor vestir esta camiseta y representar estos colores; guardo los mejores recuerdos y les deseo lo mejor en lo que viene”.

Andrés Mehring había llegado a
Andrés Mehring había llegado a Santa Fe para la temporada 2025 - crédito Santa Fe

El argentino solo apareció bajo los tres palos en tres oportunidades, dos de ellas como titular ante América y Unión Magdalena, mientras que la otra fue durante 17 minutos frente a Millonarios, recibiendo dos goles y dejando su portería en cero en su última aparición frente a los Samarios en el estadio Sierra Nevada.

Calendario accesible para los rojos

Con la salida de Andrés Mehring, le quedan a Santa Fe tres porteros junto a Andrés Mosquera, que es el titular, y son los canteranos Ángel Álvarez y Jhoyler Andrades, con los que afrontará lo que queda del primer semestre de 2025, en el que el cupo a los cuadrangulares es la principal preocupación.

El cuadro "Cardenal" viene de
El cuadro "Cardenal" viene de caer ante Independiente Medellín en el estadio El Campín por 2-1 - crédito Cristian Bayona / Colprensa

Santa Fe tiene cinco partidos para definir su clasificación, de los cuales, solo dos serán en condición de local y empezará el domingo 27 de abril, en el que enfrentará a Boyacá Chicó en el estadio El Campín, mientras que el otro es por la fecha 18 ante nada menos que el Junior de Barranquilla, uno de los mejores visitantes del campeonato.

Los otros compromisos son de visita a Llaneros, en el encuentro aplazado de la jornada 15, después el Deportivo Cali en Palmaseca y cerrará la fase de Todos contra Todos ante Alianza en Valledupar, a donde quiere llegar con el cupo a los cuadrangulares listo y solo peleando por el “punto invisible”.