
Barcelona se clasificó a la final de la Copa del Rey. Luego de una serie de temporadas en las que se mantuvo ausente, el cuadro Culé regresó a la instancia decisiva del campeonato español.
Fue en la tarde del miércoles 2 de abril de 2025 que tras vencer a Atlético de Madrid en condición de visitante 0-1, el cuadro dirigido por Hansi Flick se metió en la final del torneo local, en la que se medirá con nada más y nada menos que con el Real Madrid, su máximo rival.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Un gol de Ferrán Torres sobre el 27′ dio el paso decisivo a los catalanes, que ya están asegurados en los cuartos de final de la Champions League. El duelo fue presenciado por miles de fanáticos que fueron al Riyad Metropolitano de Madrid, entre quienes estaba un reconocido entrenador colombiano.
Se trata de Harold Rivera, director técnico tolimense, de reconocido paso por Independiente Santa Fe. El entrenador permanece sin equipo luego de lo que fue su experiencia en Patriotas en 2024 y aprovechó la espera para visitar la capital española y asistir a uno de los duelos más importante en lo corrido del presente año.

Así lo dio a conocer el mismo director técnico a través de sus redes sociales. Rivera publicó un mensaje por medio de su cuenta de X, que acompañó con diferentes imágenes de lo que fue su experiencia al interior del estadio Colchonero, en el duelo contra los catalanes, uno de los mejores equipos de la actualidad.
“Renovando y compartiendo conceptos. Copa del Rey - Atlético de Madrid vs Barcelona. Estadio Riyadh Air Metropolitano. Barcelona: Control y Eficiencia Ofensiva. Atlético: A pesar de sus ajustes tácticos no consiguió materializar sus esfuerzos”, escribió el tolimense.
Y es que Rivera es recordado, principalmente, por su paso por Independiente Santa Fe. El tolimense asumió en 2019 y logró una de las rachas más exitosas del club en materia de partidos durante un semestre, llegando a disputar la final de 2020. Sin embargo, tras una nueva experiencia en 2023, el director técnico decidió separar sus caminos con el Cardenal.

Cómo fue el camino del Barcelona para llegar a la final de la Copa del Rey
En dieciseisavos de final, el equipo dirigido por Hansi Flick se enfrentó al Barbastro, logrando una contundente victoria por 0-4 como visitante. En los octavos de final, el Barça recibió al Real Betis en el Camp Nou y consiguió una impresionante goleada de 5-0, demostrando su fortaleza ofensiva.
En los cuartos de final, el Barcelona visitó al Valencia y obtuvo otra victoria dominante por 0-5. Ferran Torres fue la figura del encuentro al anotar un ‘hat-trick’, mientras que Fermín y Lamine Yamal completaron la goleada. Esta serie de resultados positivos reflejó el excelente momento que atraviesa el equipo bajo la dirección de Flick.

En las semifinales, el Barcelona se midió al Atlético de Madrid en una eliminatoria a doble partido. El encuentro de ida, disputado en el Camp Nou, terminó con un emocionante empate 4-4. En el partido de vuelta, celebrado en el Estadio Metropolitano, el Barça se impuso por 0-1 gracias a un gol de Ferran Torres, asegurando su pase a la final
Cómo fue el camino del Real Madrid hacia la final de la Copa del Rey
En dieciseisavos de final, el equipo dirigido por Carlo Ancelotti se enfrentó a la Deportiva Minera, logrando una contundente victoria por 5-0 en el estadio Cartagonova de Cartagena. Federico Valverde abrió el marcador, seguido por goles de Eduardo Camavinga, Arda Güler (en dos ocasiones) y Luka Modric, asegurando el pase a octavos de final.
En los octavos de final, el Real Madrid visitó al Villarreal en un partido desafiante. Tras ir perdiendo 2-0 al descanso, el equipo mostró su capacidad de remontada en la segunda mitad. Éder Militão, Vinícius Júnior y Dani Ceballos anotaron para sellar una victoria por 2-3, destacando la resiliencia del conjunto blanco.
En los cuartos de final, el Real Madrid se enfrentó al Atlético de Madrid en el Santiago Bernabéu. A pesar de comenzar en desventaja, Rodrygo igualó el marcador en el minuto 79, llevando el partido a la prórroga. Durante el tiempo extra, Karim Benzema y Vinícius Júnior anotaron, asegurando una victoria por 3-1 y el pase a las semifinales.
Las semifinales presentaron un desafío significativo contra el FC Barcelona. En el partido de ida, el Real Madrid cayó 0-1 en el Bernabéu. Sin embargo, en el encuentro de vuelta en el Camp Nou, el equipo mostró una actuación sobresaliente. Vinícius Júnior igualó la eliminatoria antes del descanso, y Karim Benzema brilló con un hat-trick en la segunda mitad, culminando en una victoria por 0-4 y asegurando el pase a la final.
Más Noticias
San Antonio Bulo Bulo vs. Once Caldas, playoffs de la Copa Sudamericana: hora, dónde ver y posibles alineaciones
El equipo de Hernán Darío Herrera visitará Cochabamba, Bolivia, en donde buscará dar el primer paso para su clasificación a los octavos de final del torneo

La selección Colombia es la favorita en las casas de apuestas para el partido contra Venezuela en el debut en la Copa América Femenina
La Tricolor Femenina defiende el subcampeonato conseguido en la última edición del torneo y busca sumar los primeros tres puntos en el campeonato que se juega en Ecuador
Carlos Antonio Vélez volvió a arremeter en contra de José Néstor Pekerman tras las declaraciones de Hugo Rodallega
El delantero asegura que varios jugadores fueron llamados a la selección Colombia para ser vendidos, y sus declaraciones causaron cuestionamientos sobre la transparencia en la gestión del extécnico de la Tricolor

Fenerbahçe desmintió que Jhon Jáder Durán hubiera enfurecido a José Mourinho por no llegar a la pretemporada: qué fue lo que pasó
El club turco aclara que su entrenador no hizo comentarios negativos sobre el delantero colombiano, que ya se encuentra en Portugal listo para unirse a la pretemporada

Venezuela vs. Colombia - EN VIVO: inicia la participación de la Tricolor en la Copa América Femenina Ecuador 2025
Las vigentes subcampeonas del certamen continental tendrán su primer reto en el grupo B, luego de su jornada de descanso en la fecha 1
