Conozca el nuevo entrenamiento que toma fuerza en Colombia y combina el crossfit con el running

En diálogo con Infobae Colombia, Fredy “Faro” Ramírez habló de los aspectos positivos que tiene el hyrox, una nueva modalidad de entrenamiento que se hizo popular en los últimos años en Estados Unidos

Guardar
En los últimos años, el
En los últimos años, el hyrox se ha convertido en una variante popular del crossfit - crédito cortesía a Infobae Colombia

En el siglo 21, los métodos de entrenamiento han cambiado considerablemente, esto se debe a que se han consolidado variantes de los ejercicios convencionales y nuevas formas para que los individuos estén activos a nivel deportivo

Uno de los más populares en la actualidad es el crossfit, un programa de acondicionamiento físico que combina ejercicios funcionales de alta intensidad, variados y que se enfocan en mejorar la fuerza, resistencia y agilidad, una metodología que fue creada en los 70, pero que durante los últimos años fue destacada en el ámbito deportivo.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Como una variante de esta modalidad, a Colombia llegaó el hyrox, una combinación entre running con ejercicios funcionales como el trineo, las farmer carry y los burpies, un entrenamiento híbrido que no es tan pesado y lesivo.

La primera competencia de hyrox se registró en 2018; sin embargo, solo en los últimos años comenzó a tener presencia en Colombia con instructores como Fredy “Faro” Ramírez, que en diálogo con Infobae Colombia habló de los aspectos positivos de esta forma de entrenar que está llamando la atención en el continente.

Las competencias de hyrox son
Las competencias de hyrox son individuales y por equipos - crédito Rox Lyfe

En primer lugar, indicó que esta metodología, en competencia, se compone de ocho kilómetros de carrera, y ocho de estaciones de entrenamiento funcional; se trata de un circuito de ocho secciones que es combinado entre un kilómetro de atletismo y una estación.

En el hyrox se puede competir de manera individual o por equipos, es apto para cualquier tipo de persona y para Ramírez es ideal para las personas que quieran comenzar a realizar actividad física.

“Para aquellos que aún no están familiarizados, hyrox es una prueba de fuego para el cuerpo y la mente. Ocho kilómetros de carrera, intercalados con ocho estaciones de ejercicios funcionales, ponen a prueba la capacidad cardiovascular y la fuerza de los participantes. Desde el SkiErg hasta los lunges con saco de arena, cada estación es un desafío en sí mismo”.

Esta nuevo método de entrenamiento
Esta nuevo método de entrenamiento se creó en 2018 - crédito RedBull

Además de enseñar hyrox, “Faro” también está implementando un nuevo sistema de entrenamiento en el que combina esta disciplina con crossfit y artes marciales mixtas que ha denominado “300 Spartan Training”.

“300 Spartan Training, una combinación explosiva de crossfit, hyrox y artes marciales mixtas, que se va a convertir en una competición que desafíe la resistencia y la fuerza a través de una combinación de carrera y ejercicios funcionales”.

Para el bogotano, poder combinar las tres variantes puede provocar que los deportistas tengan un “enfoque holístico” para transformar la forma en que la comunidad se ejercita y se mantiene en forma.

Fredy "Faro" Ramírez es uno
Fredy "Faro" Ramírez es uno de los instructores de este nuevo método en el país - crédito cortesía a Infobae Colombia

A pesar de que se trata de una modalidad nueva, Rodríguez indicó que la posibilidad de competir en eventos internacionales puede provocar que el hyrox tome fuerza en el país; sin embargo, recalcó que los interesados en sumarse a la nueva tendencia deben tener “compromiso” y la intención de buscar “la excelencia”, ya que los retos en la disciplina son principalmente individuales.

Es una revolución que promete transformar cuerpos y mentes, y que llevará a la comunidad a alcanzar su máximo potencial”, indicó “Faro” Rodríguez al respecto.

Por último, “Faro” mencionó los cinco aspectos positivos que puede destacar del hyrox en comparación con otros métodos de entrenamiento que se realicen en el país hasta el momento, recordando que al ser una disciplina nueva, es normal que con el paso del tiempo tenga actualizaciones o novedades para aumentar la efectividad de las sesiones.

  • Desarrolla fuerza, resistencia, movimientos funcionales.
  • Mantiene un bajo riesgo de lesiones.
  • Ejercita uniformemente todos los músculos del cuerpo.
  • Es ideal para principiantes que desean comenzar con una actividad física.
  • Es ideal para atletas experimentados que buscan llevar su intensidad al siguiente nivel.