
La acción del tenis colombiano atraerá la atención del público el próximo 11 de abril cuando la selección Colombia viaje a territorio australiano a jugar la ronda de clasificación en la Copa Billie Jean frente a Australia y Kazajistán, en Brisbane, Australia.
Para estos partidos se conocieron las nóminas que tendrán las rivales de la Tricolor y que jugarán por un cupo a la gran final del torneo de naciones de tenis y que se jugará en Shenzhen, China.
Kazajistán contará con Elena Rybakina, número 8 del ranking WTA y campeona de Wimbledon en 2022, mientras que en Australia estará Ajla Tomljanovic, rival con la cual Maria Camila Osorio jugó en el Abierto de Beijing en septiembre de 2024.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Nómina de Kazajistán

Además de Elena Rybakina, está también Yulia Putintseva, raqueta kazaja que actualmente se encuentra en el puesto 24 del escalafón de mejores tenistas a nivel mundial, siendo el único país en este grupo que tiene a dos jugadoras ubicadas en el top-50 del ranking WTA. A continuación, estas son las tenistas que estarán en la nómina de Kazajistán y que enfrentarán a Colombia el próximo 10 de abril de 2025.
- Elena Rybakina
- Yulia Putintseva
- Zhibek Kulambayeva
- Zarina Diyas
- Anna Danilina
Como viene Elena Rybakina

La jugadora de 25 años, viene de jugar dos de los torneos más importantes en el circuito que son los Master 1000, tanto en Dubai, Emiratos Árabes Unidos como Indian Wells en Estados Unidos y siendo eliminada en ambas ocasiones por la misma rival: la rusa Mirra Andreeva, actual campeona de Indian Wells tras vencer en la gran final de Indian Wells a la raqueta bielorrusa Aryna Sabalenka en parciales de 6-2, 4-6 y 6-3 en 2 horas y 6 minutos.
Es importante recordar que, la excampeona de Wimbledon en 2022 frente a la tunecina Ons Jabeur, el 9 de julio de ese mismo año en parciales de 3-6, 6-2 y 6-2, no llega a una final WTA desde el 21 de abril de 2024, cuando venció en aquella oportunidad a la ucraniana Marta Kostuyk en parciales doble de 6-2 en tierra batida.
Nómina de Australia

En la nómina de Australia, se destaca la presencia de Kimberly Birrell y Alja Tomljanovic, siendo esta última tenista en mención, una de las jugadoras con la cual Maria Camila Osorio ya jugó el 25 de septiembre de 2024. A continuación, esta es la lista de jugadoras con las cuales Australia disputará la serie ante Colombia
- Kimberly Birrell
- Maya Joint
- Ajla Tomljanovic
- Ellen Pérez
- Storm Hunter
Como viene Ajla Tomljanovic

La rival australiana con la cuál hay un único antecedente de enfrentamientos directos por parte de Camila Osorio, viene de tener una mala jornada en el torneo de Indian Wells el 6 de marzo de 2025.
En aquella oportunidad, perdía frente a la norteamericana Caty McNally por parciales de 6-4 en un tiempo de 52 minutos, pero Tomljanovic no pudo continuar en el encuentro por problemas físicos, lo que la obligó a retirarse del encuentro y dar como ganadora a McNally.
Nómina de Colombia para enfrentar la Billie Jean King Cup

- Maria Camila Osorio
- Emiliana Arango
- Yuliana Lizarazo
- Maria Paulina Pérez
Estos son los grupos de clasificación de la Billie Jean King Cup

Grupo A
- Canadá
- Rumania
- Japón
Grupo B
- República Checa
- España
- Brasil
Grupo C
- Eslovaquia
- Estados Unidos
- Dinamarca
Grupo D
- Australia
- Kazajistán
- Colombia
Grupo E
- Polonia
- Suiza
- Ucrania
Grupo F
- Gran Bretaña
- Alemania
- Países Bajos
Como es el formato de la Billie Jean King Cup

La Billie Jean King Cup, anteriormente conocida como la Copa Federación, es el principal torneo internacional de tenis femenino a nivel de selecciones nacionales.
Su formato experimentó cambios a lo largo de los años, pero generalmente sigue una estructura de eliminatorias por equipos. El formato de competencia tiene tres fases que se explicarán a continuación.
Fase de clasificación:
Colombia comenzará a jugar desde esta primera fase en Brisbane, Australia, en abril de 2025, con el objetivo de clasificar a la fase final. A continuación, estas son las principales características de la fase de clasificación.
- Participan las selecciones nacionales, y las naciones se dividen en diferentes grupos según el rendimiento de ediciones anteriores.
- Los equipos compiten en eliminatorias a dos rondas (dos partidos individuales y un partido de dobles) en casa o fuera, generalmente en una serie a tres partidos.
- Los ganadores de estas eliminatorias avanzan a la fase final.
Fase final
En caso de que Colombia llegue a avanzar a la fase final, jugará en el mes de noviembre de 2025 en Shenzhen, China. Así se juega la fase final.
- La fase final del torneo se juega en un formato de grupos y eliminatorias.
- Participan 12 equipos: los 12 países clasificados en las rondas de clasificación.
- Se dividen en 4 grupos de 3 equipos, y los dos mejores de cada grupo avanzan a las eliminatorias directas.
- El formato de las eliminatorias es a partido único (dobles y dos partidos individuales), y los ganadores pasan a la final.
Final: En caso de que Colombia llegue a la gran final, se enfrentará ante una sola rival por el título
La final enfrenta a los dos equipos ganadores de las eliminatorias previas, y el vencedor se corona campeón de la Billie Jean King Cup.
Actualmente, Italia es la ganadora del torneo, tras vencer a Eslovaquia en el Martín Carpena Arena de Málaga por 2-0.
En este torneo, Estados Unidos domina el torneo con 18 títulos a lo largo de la historia, seguido de República Checa con 11. Así está el palmarés de naciones más ganadoras de la copa Bille Jean King.
- Estados Unidos: 18 veces (1963, 1966, 1967, 1969, 1976, 1977, 1979, 1980, 1981, 1982, 1986, 1989, 1990, 1996, 1999, 2000, 2017)
- República Checa_ 11 veces (1975, 1983, 1984, 1985, 1988, 2011, 2012, 2014, 2015, 2016, 2018)
- Australia: 7 veces (1964, 1965, 1968, 1970, 1971, 1973, 1971)
- Rusia: 5 veces (2004, 2005, 2007, 2008, 2021)
- España: 5 veces (1991, 1993, 1994, 1995, 2008)
- Italia: 5 veces (2006, 2009, 2010, 2013, 2024)
- Francia: 3 veces (1997. 2003. 2019)
- Alemania: 2 veces (1987, 1992)
- Suiza: 1 vez (2022)
- Sudáfrica: 1 vez (1972)
- Bélgica: 1 vez (2001)
- Eslovaquia: 1 vez (2002)
- Canadá: 1 vez (2023)
Más Noticias
Serían tres los hinchas muertos en disturbios en Tolú previo al partido del Torneo BetPlay, denunció barra del Cúcuta Deportivo
La Banda del Indio denunció desaparición de hinchas que viajaron a Sincelejo y se defendieron de las acusaciones de vandalismo por parte de miembros de su colectivo

Por qué ingresó una ambulancia a la cancha durante el clásico Millos - Nacional: peleas en las tribunas y un susto en pleno partido
Camilo Cándido se chocó violentamente con Helibelton Palacios, lo que lo noqueó por algunos segundos y causó impacto entre sus colegas en cancha que solicitaron angustiosamente el ingreso del personal médico

Millonarios y Nacional protagonizaron un pálido empate en El Campín: 0-0
El equipo dirigido por David González no se pudo imponer a los antioqueños, que venían de perder en la Copa Libertadores

Hinchas del Cúcuta Deportivo se enfrentaron con barras del Junior en Tolú: hay una persona muerta y un partido suspendido
El conjunto Motilón se debía enfrentar con Jaguares de Córdoba en la tarde del domingo 13 de abril, pero desde la Dimayor decidieron postergarlo a raíz de las riñas

Presidentes de federaciones culpan a Gustavo Petro y ministerio de la delicada situación del deporte colombiano
El congresista Mauricio Parodi denunció que en 2026 habrá un nuevo recorte presupuestal para el deporte, completando “1,3 billones de pesos” menos para los deportistas
