Señal Colombia confirmó que transmitirá los partidos de la Liga Femenina 2025: se podrán ver gratis y por la TDT

Deportivo Cali levantó el trofeo en el 2024, mientras que clubes como Independiente Santa Fe, Atlético Nacional y América de Cali son constantes protagonistas del campeonato

Guardar
El partido más importante de la jornada se podrá ver a través de la televisión pública - crédito Señal Colombia

Señal Colombia anunció a través de sus redes sociales que, a partir de 2025, será el canal encargado de transmitir los partidos de la Liga Femenina Colombiana. De esta manera, se ampliará la cobertura del Fútbol Profesional Colombiano, sumando a la señal nacional una nueva ventana para la visibilidad del balompié femenino.

En su comunicado oficial, el canal estatal informó que, desde la primera fecha hasta conocer al campeón, ofrecerá el mejor partido de cada jornada. La transmisión será continua de febrero a septiembre de cada temporada.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Señal Colombia puede ser sintonizado a través de los cableoperadores o por la TDT, esto representa una importante mejora en la visibilidad de las jugadoras y un paso adelante en la promoción del fútbol femenino en el país.

“¡Buenas noticias! La Liga Femenina Colombiana será transmitida por Señal Colombia, llevando el talento y la pasión del fútbol femenino a todo el país”, dijeron en su anuncio.

Santa Fe espera en semifinales
Santa Fe espera en semifinales de la Copa Libertadores femenina por Cali o Independiente del Valle - crédito @libertadoresfem/Instagram

El canal agregó que, aunque solo transmitirá un partido por jornada, esta iniciativa permitirá a las jugadoras obtener un mayor alcance ante el público. En la temporada 2025, Independiente Santa Fe, Deportivo Cali, Medellín, Junior y otros equipos ya están en la competencia, lo que eleva el nivel de expectación.

Aunque Señal Colombia expandirá su presencia al fútbol femenino, el canal Win Sports seguirá siendo el encargado de los derechos televisivos del Fútbol Profesional Colombiano masculino. Esto incluye tanto la Liga BetPlay masculina como la Copa Colombia. Win Sports continuará transmitiendo estos partidos a través de su señal básica, su canal pago y sus plataformas de streaming.

Por ejemplo, en la primera jornada de la Liga Femenina, el debut de Millonarios contra Deportivo Pasto será televisado por Señal Colombia este martes, mientras que el clásico entre Deportivo Cali y América, previsto para el sábado 1 de marzo, también será cubierto por el canal estatal.

Deportivo Cali, campeón vigente de la Liga Femenina Colombiana, busca reafirmar su dominio en 2025

Daniela Castellanos, Yessica Muñoz e
Daniela Castellanos, Yessica Muñoz e Ingrid Guerra son tres de las goleadoras del Deportivo Cali en la Copa Libertadores Femenina 2024 - crédito: Staff Images Woman/CONMEBOL

El Deportivo Cali se coronó campeón de la Liga Femenina 2024, arrebatando el título a Santa Fe, el club que lidera el ranking histórico de campeones desde la primera edición del torneo en 2017. En el año en curso, se espera que la competencia siga creciendo, especialmente en cuanto a la asistencia de público a los estadios, ya que los aficionados han mostrado un notable interés por el fútbol femenino en Colombia, impulsado por el impacto positivo que ha tenido este deporte en el país.

Los partidos más atractivos de la Liga Femenina Colombiana siguen convocando multitudes. Un claro ejemplo de esto fue el clásico vallecaucano entre Deportivo Cali y América, jugado en 2022, que contó con la impresionante cifra de superior a los 25.000 espectadores en las tribunas, lo que subraya la creciente pasión por el fútbol femenino colombiano.

Jugadoras que han destacado en ligas internacionales comenzaron su carrera en la Liga Femenina. Leicy Santos, quien fue campeona con Santa Fe en 2017, es una de las figuras más representativas, siendo también la número 10 de la Selección Colombia. Su trayectoria ha dejado un legado en el fútbol mundial, mostrando que las jugadoras colombianas tienen el talento y la capacidad para destacar en los escenarios más exigentes.

Otro nombre que ha brillado en el fútbol internacional es Linda Caicedo, actual atacante del Real Madrid. La jugadora, que pasó por las filas de América y Deportivo Cali, ha demostrado que la Liga Femenina Colombiana es una cantera de talento para los mejores clubes del mundo. Así quedaron los resultados de la Fecha 1 en 2025, a falta del juego de Deportivo Pasto vs. Millonarios:

  • La Equidad 0-0 Real Santander
  • Orsomarso 1-0 Internacional de Palmira
  • Santa Fe 3-1 Alianza FC
  • Once Caldas 1-3 Deportivo Cali
  • Independiente Medellín 2-0 Junior FC