
En el inicio de la temporada 2025 del fútbol colombiano, que tuvo dos partidos el viernes 24 de enero, sufrió las polémicas por las fallas en las luminarias de Boyacá Chicó vs. Bucaramanga en Tunja, que ganó el local por 1-0, y el ataque a los jugadores de Millonarios que provocó la suspensión del duelo frente al Unión Magdalena.
Ante las agresiones a los azules, con una enorme piedra que lanzaron al bus, Dimayor sancionará al Unión Magdalena conforme lo dice en el Código Disciplinario, el cual es claro respecto a los casos en los que los aficionados sean responsables de hechos violentos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Se espera que la División Mayor anuncie la nueva fecha para el compromiso en Santa Marta, que no se hará durante el fin de semana del 25 y 26 de enero a petición de Millonarios, que regresó a Bogotá, pese a que el Ciclón Bananero afirmó que estaban las condiciones para realizar el compromiso en el horario inicialmente pactado.
Habrá sanción para Unión Magdalena
Durante la temporada 2024, se dieron una gran cantidad de hechos violentos en distintos encuentros del fútbol colombiano, dos de los más recordados fueron los enfrentamientos entre hinchas de Nacional y Junior, en Medellín, y los ataques de aficionados del América a la Policía en la final de Copa Colombia.
Para el caso de Unión Magdalena vs. Millonarios, Dimayor estudiará el caso para imponer sanciones conforme el Código Disciplinario de la Federación Colombiana de Fútbol, que es claro en su artículo 84 que “los clubes serán responsables de la conducta impropia de los espectadores, de conformidad con el grado de culpabilidad que se logre establecer”.

Según el punto cuatro, el cuadro local, en este caso el samario, será castigado por los ataques de sus hinchas pues “se considera conducta impropia, particularmente, los actos de violencia contra personas o cosas, el empleo de objetos inflamables, el lanzamiento de objetos, el despliegue de pancartas con textos de índole insultante, los gritos injuriosos y la invasión del terreno de juego”.
A falta de confirmación, Unión Magdalena sería sancionado con suspensión de la plaza de dos a seis fechas, pues el punto nueve del artículo 84 señala que “incurrirá el club en la sanción anterior en caso de que el público agrediere a los árbitros, directivos, personal integrante de los equipos o autoridades, antes, durante o después del partido”.

Por el momento, Dimayor afirmó en un comunicado que rechaza los actos violentos y que reprogramará el compromiso en Santa Marta, solo que en una fecha posterior al 26 de enero y con todas las garantías de seguridad para los Embajadores, cuyo portero Iván Arboleda resultó lesionado por las esquirlas que cayeron en sus ojos, pero fuera de peligro.
“Dañan el buen nombre de Unión Magdalena”
Alberto Mario Garzón, presidente del Unión Magdalena, se pronunció por primera vez sobre las agresiones a los jugadores de Millonarios, mencionando primero que el comunicado del club, que causó rechazó por la supuesta falta de empatía a los bogotanos, no tuvo su aprobación.
“Esa comunicación no fue consultada conmigo. A mí, particularmente, no me gustó lo que me están leyendo. Una cosa es lo que pueda suceder dentro del estadio y otra lo que ocurra fuera; ambas tienen que ver con el fútbol. Me parece que el hecho de que haya sucedido dentro o fuera es grave y está directamente relacionado con lo que estaba programado”, dijo.

El directivo lamentó que no se reprogramará el encuentro lo más pronto posible: “Definitivamente, este fin de semana no se jugará el partido con Millonarios FC. Qué lástima que unos desadaptados sociales atenten contra el fútbol y manchen el nombre de nuestra ciudad (...) Suspender el partido es que esos desadaptados se salgan con la suya”.
Finalmente, el presidente del Unión Magdalena envió un mensaje a Millonarios: “Pido excusas al equipo rival, a los hinchas, porque estos actos son ajenos a nuestra voluntad, pero de alguna forma dañan el buen nombre de Unión Magdalena y de la ciudad de Santa Marta”.
Más Noticias
Luis Díaz viajó a Asia junto al Liverpool para los partidos de pretemporada: el colombiano espera una nueva oferta del Bayern Múnich
El jugador colombiano, que aguarda por una oferta de renovación de los ‘Reds’, ha escuchado propuestas del fútbol alemán y del FC Barcelona, de España

Jhon Arias se despidió del Fluminense con sentido mensaje, pero aseguró que volverá: “Hicimos historia juntos”
El colombiano deberá viajar a Inglaterra para presentar exámenes médicos y posteriormente ser oficializado por los Wolves, donde juega el también colombiano Yeferson Mosquera

Iván René Valenciano sería operado en Estados Unidos: le han transfundido más de 8 litros de sangre
El goleador histórico de Junior FC fue hospitalizado en Miami por los bajos índices de hemoglobina, por lo que además pide ayuda para costear los gastos médicos

Colombia vs. Bolivia: hora y dónde ver el partido de la Tricolor en la fecha 4 de la Copa América Femenina
Linda Caicedo es la máxima goleadora de la selección, que sueña con volver a llegar a la final, para intentar ser campeonas por cuarta ocasión desde la creación del torneo

Estas son las tres jugadoras de la selección Colombia que están en el once ideal de la fecha 3 de la Copa América Femenina
La Tricolor Femenina es tercera en el grupo B, luego de la goleada 4-1 contra Paraguay y aspira clasificar a las semifinales del torneo que se juega en Ecuador
