Luis Fernando Suárez y Hernán Darío Gómez son los entrenadores colombianos que más han dirigido en mundiales, tres cada uno. El primero asistió a la cita orbital con Honduras, Costa Rica y Ecuador, al igual que “Bolillo”, que dirigió a Tri en Corea - Japón 2002, y estuvo al frente de Colombia en Francia 98 y Panamá en Rusia 2018.
En los últimos días, surgió el rumor que Gómez podría volver a los banquillos, si bien fue confirmado en noviembre de 2024 como entrenador de la UTC de Cajamarca, el rumbo del antioqueño y su equipo de trabajo podría cambiar en las próximas horas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Bolillo es elegido para tomar las riendas de Perú

El paisa, de 68 años, sería el elegido por las directivas de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) para enderezar el camino de la Bicolor en las eliminatorias para la Copa del Mundo 2026, que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá.
Si bien no se ha hecho oficial, es un secreto a voces que Jorge Fossati no continuará al frente de la selección peruana, que ocupa el último lugar en la tabla de posiciones de las clasificatorias.
Por esta razón, uno de los nombres que aparece en el radar es el que “Bolillo” Gómez, un hombre de experiencia, idóneo para ocupar el cargo. Infobae Colombia pudo constatar, con una fuente cercana al extécnico de la selección Colombia, que hay acercamientos entre ambas partes y su llegada a Perú sería inminente.
De darse su llegada al conjunto Inca, esta sería su sexta selección tras haber dirigido a Colombia, Ecuador, Guatemala, Honduras y Panamá, al que clasificó por primera vez a un mundial en 2018.
Una hazaña tendrá para Gómez

En su última experiencia como seleccionador, “Bolillo” Gómez no pudo clasificar a Honduras al mundial de Qatar 2022. En aquella ocasión, el entrenador cafetero llegó al conjunto Catracho para salvar el barco en las clasificatorias de la Concacaf; no obstante, los resultados no se le dieron al colombiano, que dirigió nueve partidos con registro de ocho derrotas y un empate.
Un panorama similar es el que se va a encontrar en Perú, que es último en las eliminatorias con siete puntos, y deberá ganar lo que le queda para al menos aspirar a un cupo del repechaje.
En su última salida por eliminatoria, Perú sumó un punto de seis posibles, producto de un empate en condición de local ante Chile y una derrota por la mínima diferencia ante Argentina en La Bombonera.
De esta manera, los peruanos no tendrán margen de error y tendrán que empezar a sumar a tres en la próxima fecha doble de las clasificatorias. El 20 de marzo, en Lima, recibirán a Bolivia, mientras que cinco días después se verá las caras ante Venezuela, que también está urgida de triunfos.

Tabla de posiciones de las eliminatorias
- Argentina: 25 puntos (+14)
- Uruguay: 20 puntos (+8)
- Ecuador: 19 puntos (+7)
- Colombia: 19 puntos (+5)
- Brasil: 18 puntos (+6)
- Paraguay: 17 puntos (+1)
- Bolivia: 13 puntos (-14)
- Venezuela: 12 puntos (-4)
- Chile: 9 puntos (-11)
- Perú: 7 puntos (-12)
Fecha completa de las eliminatorias
Fecha 13
- Uruguay vs. Argentina
- Brasil vs. Colombia
- Paraguay vs. Chile
- Perú vs. Bolivia
- Ecuador vs. Venezuela
Fecha 14
- Argentina vs. Brasil
- Colombia vs. Paraguay
- Bolivia vs. Uruguay
- Venezuela vs. Perú
- Chile vs. Ecuador
Cabe recordar que, Perú será rival de la selección Colombia en la jornada 15 de las eliminatorias. El encuentro está programado los primeros días de junio de 2025 en el Metropolitano de Barranquilla, un duelo que podría ser definitivo para ambos combinados.
Más Noticias
Colombiano que rompió récord de nado en aguas abiertas en Europa relató cómo atravesó el canal de La Mancha: “Mi picaron dos aguamalas”
El recorrido del nadador colombiano inició en la playa de Samphire Hoe, de Inglaterra, y culminó entre Boulogne y Calais, en Francia

Qué pasó con la celebración de Edwin Cardona que molestó a la hinchada de Atlético Nacional: “Hay algunos que están malinterpretando eso”
El volante 10 del cuadro verdolaga ha sido objeto de críticas por su bajo rendimiento en el partido de los octavos de final de la Copa Libertadores donde el verde fue eliminado por São Paulo, de Brasil

Conmebol definió día y hora del debut de la selección Colombia en la Liga de Naciones Femenina en Medellín
El inédito torneo dará dos cupos directos y dos al repechaje de la Copa Mundial Femenina de la FIFA Brasil 2027

Así quedó la tabla de posiciones de la Liga BetPlay II-2025 tras la fecha de clásicos: hay dos líderes
Se llegó a la mitad del torneo colombiano de primera división con dos favoritos en la cima y varios grandes en apuros para lo que resta de campeonato
