
Independiente Santa Fe está afinando los últimos detalles para conformar su plantilla de cara al primer semestre de 2025. El equipo bogotano tiene como objetivo no solo destacar en el ámbito local, sino también realizando una actuación destacada en la Copa Libertadores,
Se espera que, en las próximas horas, el primer campeón del fútbol colombiano anuncie los últimos fichajes, dando por concluido su mercado de transferencias.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El desafío internacional para el conjunto capitalino comenzará a enfrentarse a Deportes Iquique , de Chile, en las fases previas a la etapa de grupos del certamen continental. Este enfrentamiento será crucial para las aspiraciones del equipo, que busca avanzar y consolidarse entre los mejores del continente. Según detalló el medio, Santa Fe y su rival chileno se encuentran actualmente en plena pretemporada, ajustando estrategias y preparando sus plantillas para los compromisos venideros.
Omar Fernández, un refuerzo con experiencia internacional

Entre los nuevos nombres que se suman al proyecto de Santa Fe destaca Omar Fernández, un jugador con amplio recorrido en el fútbol sudamericano y mexicano. El extremo cuenta con experiencia en la liga chilena, en la que vistió la camiseta del Everton de Viña del Mar. Durante su paso por ese club, acumuló un registro de un gol y cuatro asistencias en 22 partidos.
Además de su etapa en Chile, el mediocampista ha jugado en equipos como León y Puebla en México, así como en el Melgar de Perú, entre otros. Su trayectoria internacional y conocimiento del balompié austral podrían ser factores clave para Santa Fe en el enfrentamiento contra Deportes Iquique.
En declaraciones para algunos medios de comunicación, Fernández recordó la experiencia de Millonarios, el clásico rival de Santa Fe, en la pasada edición de la Copa Libertadores. En aquella ocasión, los Embajadores se enfrentaron a Palestino, otro club chileno, en una serie que terminó con resultados adversos para los capitalinos: una derrota 3-1 en Chile y un empate 1-1 en Bogotá, lo que significó su eliminación del torneo.
“Es un rival muy fuerte. Por ahí vi comentarios de que la liga chilena es fácil o el semestre pasado a alguien le tocó Palestino y decían que era fácil. No es así (risas)”, afirmó Fernández.
El jugador también destacó la necesidad de mantener una actitud humilde y enfocada para enfrentar este tipo de desafíos. “No hay que menospreciar a los rivales. Hay que tener los pies en la tierra, mucha humildad para afrontar los partidos. Es un rival que se hace fuerte en su casa, pero bueno, estamos trabajando con miras en ese partido para avanzar y enfrentar a otros equipos en la Libertadores”, concluyó.
Independiente Santa Fe y su apuesta por la Libertadores
La participación en la Copa Libertadores representa una oportunidad significativa para Santa Fe de demostrar su capacidad en el escenario internacional. Los Cardenales, que han tenido actuaciones destacadas en torneos continentales en el pasado, busca consolidar un equipo competitivo que pueda superar las fases iniciales y llegar a la etapa de grupos.
Con la incorporación de jugadores como Ómar Fernández, la escuadra conducida por Pablo Peirano apuesta por experiencia y calidad para enfrentar los retos que se avecinan.
El duelo contra Deportes Iquique será una prueba de fuego para el equipo bogotano, que deberá demostrar su preparación y capacidad para competir en un torneo de alto nivel como la Copa Libertadores. La expectativa entre los aficionados es alta, y el club trabaja intensamente para estar a la altura de las exigencias.
El León y los Dragones Celestes se verán las caras el miércoles 19 de febrero en el estadio Tierra de Campeones, mientras que el juego de vuelta será el 26 del mismo mes en el Nemesio Camacho El Campín.
Más Noticias
Circula polémico video donde Hernán Darío ‘Bolillo’ Gómez, DT de El Salvador, agrede e insulta a un hincha
El entrenador colombiano perdió la calma en Guatemala al responder “Ah, bueno, maricón” a un aficionado y luego arrebatarle el celular durante la confrontación

Selección Colombia será jueza de Venezuela y al otro lado de la frontera hicieron particular ofrecimiento en caso de ayuda: “La arepa será suya”
La Tricolor, sin nada que perder, pues ya tiene su tiquete asegurado a la cita orbital, visitará a la Vinotinto, que requiere de un buen resultado si quiere hacer historia, en lo que sería su primera clasificación a una fase de repesca en la competición

Tulio Gómez arremetió contra ”barristas” de América tras poca asistencia en el clásico: “Algunos nos abandonan en la mala”
El máximo accionista del conjunto Escarlata fue claro en que vendrán tiempos mejores para el cuadro vallecaucano, ubicado en la última casilla de la tabla de posiciones de la Liga BetPlay

Técnico de Venezuela calificó duelo con Colombia como la “final de un mundial”: “Hemos crecido en carácter y en juego”
Fernando Batista enfatizó en que el combinado patrio saldrá a buscar la victoria en el estadio de Maturín en el duelo definitivo de cara a la Copa del Mundo 2026

Colombia vs. Venezuela: el drama de las tarjetas y el debut en el mundial de 2026, esto señala la FIFA
La selección nacional se medirá con el combinado venezolano en la tarde del martes 9 de septiembre de 2025 en un duelo clave para el país vecino, que busca acceder a una cita orbital por primera vez en su historia
