
En un giro inesperado en su vida, Fredy Guarín, exfutbolista colombiano reconocido por su paso por equipos como el Inter de Milán, Millonarios y la selección Colombia, asumió un nuevo rol que trasciende el ámbito deportivo.
Y es que, en la mañana del 8 de enero de 2025, Guarín fue designado como “embajador de la Salud Mental” por la Oficina de la Dirección de Asuntos para las Américas de Estados Unidos, en una ceremonia especial que marcó un hito en su trayectoria personal y profesional.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El nombramiento llegó tras un periodo de transformación en la vida del exjugador, que dedicó los últimos años a visibilizar la importancia de la salud mental, una causa que abrazó desde su retiro del fútbol profesional.
“Es una oportunidad que llevo con mucho orgullo. Quiero llevar el mensaje desde lo vivido, desde mi experiencia a nivel personal”, expresó Guarín a Paisa Deportes.

A lo largo de su carrera, Guarín no solo destacó por su talento en el campo, sino también por los desafíos que enfrentó fuera de él. Durante el confinamiento por la pandemia del covid-19, el exfutbolista atravesó una profunda crisis personal marcada por el abuso del alcohol y comportamientos autodestructivos.
De hecho, reveló que llegó a consumir hasta 70 cervezas en una sola noche y a pasar días enteros en estado de ebriedad.
“Me abandoné por completo. Me iba a buscar peligro. Yo le decía ‘adrenalina’ a ver armas, movimiento. No medía el riesgo”, confesó el exjugador, que también relató un episodio crítico en el que intentó lanzarse desde el balcón de su apartamento en Brasil, ubicado en un piso 17.

Según explicó, una malla de seguridad evitó que el incidente tuviera un desenlace fatal. “Sabía que en cualquier borrachera iba a morir. Era la muerte o la cárcel”, agregó.
Dicho punto de inflexión llevó a Guarín a replantear su vida y buscar ayuda. En la actualidad, el exfutbolista lleva más de seis meses de sobriedad, un logro que atribuye al apoyo incondicional de sus seres queridos. En este sentido, destacó, en especial la presencia de Juan Fernando Quintero, compañero de selección, que lo acompañó durante todo el proceso de recuperación.
El nombramiento como embajador de la Salud Mental representa un reconocimiento al esfuerzo por superar sus propios desafíos y utilizar su experiencia para inspirar a otros. De hecho, Guarín asumió este rol con el compromiso de transmitir un mensaje de esperanza y resiliencia, basado en su propia historia de superación.

Freddy Guarín llegó a ser figura de la selección Colombia
Durante la carrera deportiva que tuvo, Guarín fue una figura clave en el mediocampo de la selección Colombia, en la que se destacó, especialmente, en el Mundial de Brasil 2014, donde el equipo alcanzó los cuartos de final.
También brilló en clubes internacionales, como el Inter de Milán, donde se consolidó como uno de los jugadores más destacados de su generación. Sin embargo, la vida personal estuvo marcada por altibajos que, en propias palabras, lo llevaron a “desconectarse de la vida”.

Ahora, lejos de las canchas, Guarín encontró un nuevo propósito que lo impulsó a compartir su experiencia y a trabajar por el bienestar mental de otros. El exfutbolista considera que la historia vivida puede servir como un ejemplo para los que enfrentan situaciones similares, lo que demuestra que es posible salir adelante con el apoyo adecuado y la determinación necesaria.
El nombramiento de Fredy Guarín como embajador de la Salud Mental por la Casa Blanca no solo resalta su transformación personal, sino que también pone de manifiesto la importancia de abordar el tema de la salud mental en todos los ámbitos de la sociedad. El testimonio, cargado de honestidad y valentía, se convierte en un llamado a la reflexión y en una invitación a priorizar el bienestar emocional como parte fundamental de la vida.
Más Noticias
Bucaramanga rescató el empate ante Fortaleza y se quedó con ganas de incluso más en la Copa Libertadores
Sobre la hora, el Leopardo empató con el cuadro brasileño en el Américo Montanini, y desperdició el que pudo ser el gol de la victoria en la última jugada del partido

Técnico de la Liga BetPlay, uno de los trabajos más inestables en Colombia: esto dura un entrenador en promedio por equipo
Un informe reveló la falta de garantías para los timoneles, al ser uno de los primeros países en el mundo con ese problema, además de que en 2025 ya van 10 equipos que cambiaron su DT

Hincha de Racing caminará más de 7.000 kilómetros para ver a su equipo en la Libertadores, esta es la historia
El fanático de la Academia ha compartido varios videos de su travesía para llegar hasta la capital de Santander

Bucaramanga vs. Fortaleza, fecha 3 de la Copa Libertadores 2025: estas son las probables alineaciones
El cuadro Leopardo tendrá su segunda salida en condición de local cuando reciba al equipo brasileño, dirigido por el argentino Juan Pablo Vojvoda

Cuánto tiempo acumula Falcao por fuera de las canchas por lesión en toda su carrera: superó los 100 días con Millonarios
El delantero lleva una mala racha producto de las molestias físicas que bajaron mucho su rendimiento no solo con los azules, sino con sus anteriores equipos
