
De cara al inicio de la Liga BetPlay en 2025, el fútbol colombiano sufrió una baja inesperada para la temporada, debido a que uno de sus jugadores más destacados en los últimos años en el país, decidió decirle adiós a la actividad profesional por distintas razones.
Con tan solo 32 años, uno de los futbolistas del campeonato anunció su retiro del deporte, luego de ser dos veces campeón de la Liga, además de una Copa Colombia y dos Superligas, sumado a que también jugó en México, pero durante poco tiempo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De esta manera, se despide un jugador que brilló por Millonarios, Atlético Nacional, Santa Fe y Fortaleza, en este último se formó y empezó su ascenso en el fútbol colombiano hasta convertirse en un mediocampista fuerte y con una gran salida al ataque.
“Creo que ya me retiro del fútbol”
Aunque no es común, hay un grupo enorme de futbolistas en el mundo que, por diferentes razones, debieron despedirse de la actividad a una edad muy temprana, el caso más recordado es el de Marco van Basten, delantero neerlandés que se retiró a los 31 años en 1995 por problemas físicos.
Jhon Duque, con 32 años, le dijo adiós al fútbol debido a las lesiones continuas que bajaron su rendimiento en los últimos años, que incluso no le permitieron continuar su contrato con Independiente Santa Fe, que iba hasta junio de 2025, y en charla con El VBar Caracol explicó las razones de su decisión.

“Yo tenía contemplado al salir de Nacional retirarme, por una molestia que tenía en la rodilla. El presidente Méndez me dio la oportunidad hermosa de otra vez estar en Bogotá, compartir con mi familia y poder jugar futbol. La aproveché, intenté darle otros 6 meses, pero creo que ya me retiro del fútbol”, afirmó.
Jhon Duque explicó los problemas físicos que lo llevaron a retirarse de la actividad: “Una de las partes más importantes es la física, vengo sufriendo mucho de los tobillos, hace rato. Sin embargo, es una artrosis que es crónica, a veces hay mucha frustración, saber que uno hace el esfuerzo por llevar el día a día, los entrenamientos. Aunque los disfruto mucho porque me encanta el fútbol, pero cuando uno no encuentra esa continuidad, por qué uno trabaja. Porque uno siempre trabaja para competir en la posición. Cuando no llega el fruto de ese esfuerzo y ese trabajo, hay un poco de frustración”.

El ahora exjugador también añadió que, por más confianza que le dieron para seguir en el fútbol, era complicado para su cuerpo: “Lo que buscan los equipos es tenerlo a uno en las mejores condiciones del día a día. Pero si es un tema que cada vez va siendo más intenso y fuerte el dolor, entonces por sí solo el cartílago no se regenera, entonces el hueso empieza a chocar entre ellos y ahí se genera el dolor”.
“Quedo feliz, agradecido con Dios”
Jhon Duque fue campeón de la Liga BetPlay con Millonarios en 2017 y Atlético Nacional en 2022, además de conseguir la Superliga 2018 y 2023, y la Copa Colombia 2023 con los verdes, jugar un año en el Atlético San Luis de México y debutar con Fortaleza.

Haciendo un balance de su carrera, el volante bogotano mencionó que “quedo feliz, agradecido con Dios, con la vida. Primero me dio la oportunidad de ser jugador de fútbol profesional, de cumplir ese sueño mío. Quedó muy contento de que en los clubes que estuve siempre obtuve logros importantes, en Fortaleza logré el ascenso, en Atlético San Luis logramos el primer paso a liguilla en toda la historia del club, con Millonarios quede campeón en dos ocasiones, con Nacional en tres ocasiones. Con Santa Fe me hubiera gustado haber conseguido un logro importante, sin embargo, no se dio, pero quedó tranquilo con lo que hice en mi carrera”.
El “ingeniero” terminó diciendo que, en sus últimos partidos, evidenció que era imposible manejar el dolor y tampoco recuperarse al 100%: “Al vendarme, lo que hacía era que la articulación se acomodara y no tuviera tanto esfuerzo, entonces cada vez el tobillo iba a estar más débil. No me vendaba, pero cada 15 días me aplicaba plasma y cada mes y medio ácido hialurónico, eso me ayudo mucho en los últimos partidos. Me sentí mucho mejor en los últimos partidos, pero no sentía esa continuidad. Había frustración y cosas que de pronto uno de futbolista sabe manejar de la mejor manera”.
Más Noticias
Fluminense habría definido al reemplazo de Jhon Arias para la temporada 2025: vea de quién se trata
El conjunto brasileño tuvo la dura baja del colombiano por su partida al Wolverhampton, pero al parecer, encontró rápido a un jugador que tome su lugar y que causó sorpresa

Kevin Viveros, exNacional, le marcó a São Paulo, rival de los Verdolagas en la Copa Libertadores
El Tren descontó para su equipo, el Athletico Paranaense, en el duelo de ida de los octavos de final de la Copa de Brasil, justo en el mismo estadio donde jugará el cuadro colombiano a comienzos de agosto de 2025

Carlos Cuesta estaría en carpeta de fichajes de un histórico equipo de España: también se habría interesado en James Rodríguez
El defensor central tendría los días contados en el Galatasaray y se le abriría una oportunidad en un equipo que disputará la Champions League en la nueva temporada

Así fue el debut de Devis Vásquez con la Roma: fue en un amistoso frente al Cannes de Francia
El portero colombiano viene de firmar su contrato con el conjunto italiano, luego de su salida del AC Milan y tener experiencia en Inglaterra

Nicolás Otamendi pasó de pelearse con Richard Ríos a postear sus bailes en Instagram: “Los prohibidos del panita”
El Benfica, donde militan el argentino y el colombiano, se consagró campeón de la Supercopa Portuguesa y el antioqueño se robó las miradas en los festejos
