
A pesar de no haber protagonizado una buena temporada en 2024, Independiente Santa Fe se prepara “con todo” para lo que será la campaña del 2025, año en el que los Cardenales aspiran conseguir títulos a nivel local e internacional.
Y es que el conjunto bogotano logró clasificarse para la Copa Libertadores del presente año, razón por la que desde la directiva buscan fichajes de renombre para que puedan estar a disposición del entrenador uruguayo Pablo Peirano lo más pronto posible.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Por ejemplo, en pro de protagonizar un buen certamen internacional, el cuadro Cardenal se habría fijado en un futbolista que supo vestir la camiseta de la selección Colombia hasta hace pocos años.
Según se viralizó en redes sociales, desde el cuadro bogotano estarían buscando el fichaje de Yairo Moreno, extremo colombiano que jugó para Junior de Barranquilla en el segundo semestre de 2024 y que fue convocado para la Tricolor en reiteradas ocasiones.

Al parecer, el oriundo de Necoclí sería del gusto de Pablo Peirano, razón por la que desde la directiva del cuadro “cardenal” habrían enviado una oferta a su entorno.
No sería sorpresa; a pesar de no haber tenido el mejor rendimiento con Junior de Barranquilla en el pasado semestre, Yairo Moreno se ha posicionado como un futbolista de amplio mercado a nivel nacional e internacional.
De hecho, el antioqueño llegó al cuadro atlanticense como uno de los grandes “refuerzos” para afrontar los octavos de final de la Copa Libertadores, instancia que supo afrontar el conjunto “tiburón” el año anterior y que no superó tras haber caído con Colo Colo de Chile.

No obstante, la llegada de Moreno al conjunto Cardenal podría verse truncada debido a que, sobre él, también existen ofertas de otros equipos. Puntualmente, se habla de que Atlético Bucaramanga y Deportes Tolima estarían interesados en sus servicios.
Así las cosas, los tres equipos, que disputarán la Copa Libertadores, protagonizarían una “puja” por quedarse con el extremo, que ha vestido múltiples camisetas en el fútbol colombiano.
Cómo ha sido la trayectoria de Yairo Moreno
El extremo antioqueño inició su carrera deportiva en 2014, cuando debutó con Independiente Medellín; en su primer periodo con los “poderosos”, solo disputó un partido.
Luego, Moreno fichó por La Equidad, club en el que disputó la temporada 2015. Con los “aseguradores”, el antioqueño llegó a ser titular en 19 partidos, antes de vestir la camiseta de Envigado en 2016, cuando jugó 33 partidos y anotó 33 goles.

Posteriormente, Yairo regresó al Deportivo Independiente Medellín y disputó 39 partidos, así como anotó 11 goles entre 2017 y 2018. Su rendimiento en el cuadro antioqueño valió para que León de México pusiera sus ojos en él y lo fichara para el segundo semestre de 2018.
En el cuadro “manito”, el extremo estuvo cuatro años, en los que disputó 112 partidos, anotó 10 goles y aportó nueve asistencias. De hecho, fue allí que Moreno llamó la atención del entonces entrenador de la selección Colombia, Carlos Queiroz, que lo convocó para el equipo nacional en reiteradas ocasiones.
De hecho, el atacante se posicionó como el carrilero titular de Queiroz durante las eliminatorias rumbo al Mundial de Qatar 2022, situación que emuló Reinaldo Rueda cuando asumió como entrenador nacional.
Así las cosas, para 2022 el extremo fue adquirido por el Pachuca de México, donde anotó tres goles y aportó una asistencia. Fue en 2023 que el antioqueño regresó al fútbol colombiano, más puntualmente al Deportivo Independiente Medellín, donde estuvo durante un año antes de partir a Junior de Barranquilla, su equipo más reciente.
Más Noticias
Egan Bernal y Nairo Quintana definieron quién es el mejor ciclista de la historia: no es colombiano
Los dos pedalistas del Ineos Grenadiers y el Movistar hablaron sobre el que consideran que es el pedalista con mayor trascendencia en el deporte, por sus logros y reconocimiento entre los aficionados

Juan Pablo Montoya eligió quién ganaría una definición entre Max Verstappen y Fernando Alonso en la Fórmula 1: “Podrías voltear la pregunta”
El colombiano se refirió al rendimiento del neerlandés en el GP de México, y al futuro del español de Aston Martin

Así formarían Atlético Nacional y América de Cali para las semifinales de la Copa Colombia: se juega la ida en Medellín
Los verdes y rojos se volverán a ver en el certamen tras la final de 2024, en la que los dirigidos por David González quieren revancha y sacar un buen resultado de visitante

Qué tan cerca está Atlético Nacional del Mundial de Clubes 2029: no la tiene fácil para la Copa Libertadores
El cuadro verde es el único club colombiano que actualmente tiene opciones de obtener un cupo por el ranking de la Conmebol, además de salir campeón de alguna edición en el futuro

Deportivo Pereira y las falencias de Dimayor para proteger a los jugadores: “Ha sido muy permisiva”
En diálogo con Infobae Colombia, el abogado deportivo César Giraldo abordó todo lo ligado a la crisis del equipo Matecaña



