
James Rodríguez vivió un 2024 marcado por altibajos en su carrera deportiva. Aunque destacó con la selección Colombia, su desempeño no fue el mismo en el São Paulo, de Brasil, ni en el Rayo Vallecano, de España, lo que ha generado rumores sobre una posible salida en el mercado de fichajes de invierno, que comenzará en enero de 2025.
El 25 de diciembre de 2024, el diario deportivo Olé informó que uno de los principales destinos para la estrella de la selección Colombia podría ser el fútbol mexicano.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
América de México: posible destino para la estrella de la selección Colombia

El 25 de diciembre de 2024, a través del periodista Mauricio Andrés Luna, replicó el reporte de la información sobre la salida de James de Rayo Vallecano y su llegada al cuadro mexicano, además de resaltar que el equipo azteca podría fichar al jugador gracias a su gran capital financiero para realizar esta operación:
“James Rodríguez, actualmente borrado de la plantilla del Rayo Vallecano, tendría como destino el gigante Club América, tricampeón de la Liga de México. Por lo menos, el club azulcrema tiene el músculo financiero para pagar su salario”, informó el periodista con la información del diario Olé de Argentina.
Las Águilas: esta es la historia del club que está interesado en James

América es el equipo más laureado de México en términos de títulos de liga, habiendo ganado numerosas veces la Liga MX. Además, es uno de los clubes más exitosos en competencias internacionales organizadas por la Concacaf, con varios títulos de la Liga de Campeones de la Concacaf, lo que lo convierte en un representante constante del fútbol mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA.
El club se fundó el 12 de octubre de 1916 por un grupo de estudiantes encabezados por el histórico futbolista mexicano Rafael Garza Gutiérrez, quién fuera el primer capitán de la Selección de México y el entrenador Eugenio Cenoz.
Apodado “Las Águilas”, el club es conocido por su estilo ofensivo y atractivo, además de contar con una fuerte cantera que ha producido talentos para el fútbol nacional e internacional.
A lo largo de su historia, ha contratado a destacados jugadores nacionales y extranjeros, consolidándose como un equipo de gran alcance mediático y económico.
A continuación, este es el palmarés del cuadro mexicano:
A nivel nacional
- Primera división de México: 16 títulos - 1965-1966, 1970-1971, 1975-1976, 1983-1984, 1985, 1987-1988, 1988-1989. Verano 2002, Clausura 2005. Clausura 2013, Apertura 2014, Apertura 2018, Apertura 2023, Clausura 2024, Apertura 2024
- Copa de México: 6 títulos - 1953-1954, 1954-1955, 1963-1964, 1964-1964, 1973-1974, Clausura 2019
- Campeón de Campeones: 1954-1955, 1975-1976, 1987-1988, 1988-1989, 2004-2005, 2018-2019, 2023-2024
A nivel internacional
- Liga de Campeones de Concacaf: 1977, 1987, 1990, 1992, 2006, 2014-2015, 2015-2016
- Copa Interamericana: 1977 y 1990
- Copa Gigantes de Concacaf: 2001
Las rivalidades del América de México: El Superclásico del balompié azteca

El América mantiene rivalidades históricas, siendo la más destacada el Clásico Nacional contra las Chivas de Guadalajara. Este enfrentamiento es el más esperado de cada torneo y simboliza una batalla entre los equipos más populares del país.
También tiene una rivalidad intensa con los Pumas de la UNAM y el Cruz Azul, conocida como el Clásico Joven.
Hinchada del América de México

El club cuenta con una de las aficiones más grandes y apasionadas de México y es reconocido por su impacto en los medios de comunicación y la cultura popular.
Su lema, “Ódiame más”, refleja la polarización que genera entre seguidores y detractores, consolidándose como un símbolo de éxito y controversia en el fútbol mexicano. En redes sociales, acumulan 4,6 millones de seguidores en la plataforma X y 6,3 millones en Instagram.
Por otro lado, de acuerdo con datos de Consulta Mitofsky publicados el 22 de octubre de 2024, en México el América cuenta con 30,4 millones de hinchas, mientras que el primer lugar lo ocupa Chivas de Guadalajara, su principal rival, con 31 millones de aficionados. Les siguen Cruz Azul con 26,2 millones y Pumas UNAM con 14,8 millones de seguidores.
Más Noticias
EN VIVO I Millonarios vs. Atlético Nacional: los antioqueños van con la “pesada” en El Campín
El equipo dirigido por David González apunta a seguir con su buena racha frente al cuadro Verdolaga, que viene de caer 3-0 con Internacional de Porto Alegre en la Copa Libertadores

Presidentes de federaciones culpan a Gustavo Petro y ministerio de la delicada situación del deporte colombiano
El congresista Mauricio Parodi denunció que en 2026 habrá un nuevo recorte presupuestal para el deporte, completando “1,3 billones de pesos” menos para los deportistas

“¿Gracias de qué?”, las críticas a la selección Colombia tras una nueva final perdida
La Tricolor Sub-17 perdió en la tanda de penaltis ante Brasil en la final del Campeonato Sudamericano que se jugó en Cartagena y Montería entre marzo y abril del 2025

Millonarios FC vs. Atlético Nacional: hora, donde ver y posibles formaciones del clásico de la fecha 13 en la Liga BetPlay
En el estadio Nemesio Camacho El Campín se jugará el partido entre los dos clubes con más títulos de Liga en Colombia, duelo que será clave además por la lucha en los puestos altos de la tabla de posiciones

Liverpool vs. West Ham United: Luis Díaz y Virgil Van Dijk le dan la victoria a los ‘Reds’, que se acercan al título
El colombiano quiere acercar al Liverpool al título del campeonato de fútbol inglés, jugando en Anfield Road contra uno de los equipos que batalla por no descender a la segunda división
