Nelson Crispín logró medalla de plata en natación: es el tercer triunfo para Colombia en los Juegos Paralímpicos de París 2024

El santandereano aún le falta competir en los 100 metros pecho, 50 metros mariposa, y 100 metros libre, con gran posibilidad de otro metal

Guardar
Nueva medalla en los Juegos
Nueva medalla en los Juegos Paralímpicos de París 2024 por cuenta del nadador santandereano - crédito @indersantander/X

La jornada del viernes 30 de agosto para los deportistas colombianos en los Juegos Paralímpicos de París 2024 estuvo llena de alegrías. Se dio apertura al medallero con dos oros en el para atletismo y, para cerrar el día, el nadador Nelson Crispín consiguió la medalla de plata en los 200 metros combinados SM6.

El santandereano fue segundo con un tiempo de 2 minutos, 38 segundos y 04 milésimas, después del chino Yang, quien rompió récord mundial y paralímpico con una marca de 2 minutos, 37 segundos y 31 milésimas. El bronce fue para el brasileño Talisson Henrique Glock, con un tiempo de 2 minutos, 39 segundos y 30 milésimas.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Crispín, una de las mayores promesas para medalla de Colombia, consiguió un triunfo en su primer objetivo; aún le falta competir en los 100 metros pecho, 50 metros mariposa, y 100 metros libres.

Por medio de sus redes sociales, el Comité Paralímpico Colombiano resaltó esta nueva presea que continúa ampliando el medallero nacional en las justas: “¡PLATA para Nelson Crispín! Con un tiempo de 02:38.04 en la final de los 200m Combinado Individual SM6. ¡Un orgullo para Colombia y un ejemplo de determinación! #ImPARAblesEnParís”.

El nadador le entrego la
El nadador le entrego la tercera medalla a Colombia en los Juegos Paralímpicos de parís 2024 - crédito @COLParalimpico/X

El Ministerio del Deporte anunció cuánto será el incentivo económico que los deportistas recibirán tras conseguir una medalla paralímpica, tal como lo hizo con los medallistas olímpicos hace un par de semanas.

Según lo establecido en la resolución 000636 del 25 de julio de 2024, el reconocimiento depende del logro obtenido por el medallista, ya sea una medalla de oro, plata o bronce.

Según la normativa así se repartirán los premios:

  • Medalla de oro: recibirán un premio de 264 salarios mínimos legales vigentes que equivale a 343.200.000 millones de pesos.
  • Medalla de plata: recibirán un premio por 147 salarios mínimos legales vigentes, que equivale a la suma de $191.100.000.
  • Medalla de bronce: el reconocimiento es por 105 salarios mínimos legales vigentes, es decir 136.500.000 millones de pesos.
Podio de natación en los
Podio de natación en los Juegos Paralímpicos de París 2024 - crédito Andrew Couldridge/Reuters

Doble oro en el para atletismo

José Gregorio Lemos ha dejado una huella indeleble en la historia del deporte paralímpico al establecer un nuevo récord mundial y paralímpico en lanzamiento de jabalina, categoría F38, con una distancia de 63,81 metros. Esta hazaña se logró en su cuarto lanzamiento, colocando a Lemos en la cima del podio y sumando su segunda medalla en unos Juegos Paralímpicos, después de obtener el bronce en Tokio 2020.

Completaron el podio el ucraniano Vladyslav Bilyi, con la medalla de plata gracias a un lanzamiento de 52,86 metros, y el chino Dongquan An, que obtuvo el bronce con 51,97 metros. Estos resultados consolidan a Lemos como uno de los atletas más destacados en la disciplina a nivel mundial.

Rompiendo su propia marca, José
Rompiendo su propia marca, José Gregorio Lemos es el nuevo campeón paralímpico de la disciplina de lanzamiento de jabalina en la categoría F38, con una distancia de 63.81 metros - crédito Ministerio del Deporte

Además, Érica María Castaño se coronó campeona en lanzamiento de disco, categoría F55, con 26,70 metros. Su victoria fue extremadamente ajustada, ya que superó a la competidora que quedó en segundo lugar por solo tres centímetros. Este triunfo representa un logro significativo para Castaño, quien había cosechado el cuarto lugar en los Juegos Paralímpicos de Río 2016 y Tokio 2020.

Su segundo lanzamiento fue suficiente para asegurarle el primer lugar, superando a la china Feixia Dong, quien registró una marca similar de 26,73 metros.

Medallista paralímpico en lanzamiento de
Medallista paralímpico en lanzamiento de disco en los Juegos Paralímpicos de París 2024 - crédito ministerio del Deporte

Antes de este logro paralímpico, Castaño había conseguido el primer lugar en el Mundial de 2019 y 2024, así como en los Juegos Parapanamericanos de 2023, certificando una trayectoria repleta de éxitos y consolidaciones.

La actuación de estos dos atletas no solo enriquece sus respectivas carreras, sino que también simboliza el esfuerzo y la superación en el deporte paralímpico, inspirando a futuras generaciones de atletas a seguir sus pasos.

Más Noticias

Junior empezó con pie derecho los cuadrangulares de la Liga BetPlay: victoria 1-0 sobre el Medellín en Barranquilla

Con gol de Didier Moreno en el primer tiempo, los tiburones dieron un golpe contundente al Poderoso que llegaba como favorito para la victoria y sufrió la lesión del portero Washington Aguerre

Junior empezó con pie derecho

Honduras definió el futuro del técnico Reinaldo Rueda: primera decisión tras la eliminación hacia el mundial

El equipo centroamericano perdió cualquier opción en las clasificatorias de la Concacaf por el empate sin goles ante Costa Rica, mientras que Haití le robó el cupo directo

Honduras definió el futuro del

Bucaramanga logró una victoria sufrida ante Santa Fe: triunfo 1-0 en cuadrangulares y con un hombre menos

El gol de Luciano Pons le dio los tres puntos a los Leopardos, que sufrieron la expulsión de Gustavo Charrupí y dejaron a los rojos mal parados en el inicio del grupo B

Bucaramanga logró una victoria sufrida

Esta habría sido la respuesta de Once Caldas a Millonarios sobre la oferta por Mateo García: pide una fortuna

Los azules volvieron a buscar al volante que no pudieron comprar en junio de 2025, y los manizaleños negocian una opción para que el jugador se vaya por una buena cantidad de dinero

Esta habría sido la respuesta

La dolorosa razón por la que Daniel Muñoz abandonó la concentración de la selección Colombia en Estados Unidos

El defensor viajó a Medellín tras recibir permiso especial para asistir al sepelio de un ser querido, acompañado de cientos de personas y dejando a un lado su compromiso con la Tricolor y Crystal Palace

La dolorosa razón por la
MÁS NOTICIAS