
Faltan 25 días para que la llama olímpica se encienda en el pebetero del Stade De France para dar inicio a la edición 33 de los Juegos Olímpicos. Mientras las distintas federaciones van cerrando sus rankings para determinar a los deportistas que se medirán en las 32 disciplinas abiertas para la ocasión, se van conociendo los últimos nombres que tomarán parte en la cita orbital en representación de Colombia.
Pese a la no clasificación de Anthony Zambrano debido a que no alcanzó la marca mínima, la delegación nacional sumó dos nuevos nombres en la natación, tras la asignación de plazas de universalidad por parte de la World Aquatics, la federación deportiva responsable de regular las competencias de natación a nivel internacional.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Los nadadores seleccionados por esta vía fueron Stefanía Gómez y Anthony Rincón, quienes obtuvieron estas posiciones al ser los de mejor ubicación en el ranking de los 100 metros pecho y 100 metros espalda, respectivamente.
Para Stefanía, caldense de 20 años, este será su debut en unos Juegos Olímpicos luego de alcanzar actuaciones sobresalientes a lo largo del ciclo olímpico. Tras destacar a nivel nacional en 2019 con la medalla de plata en los Juegos Nacionales de Cartagena.
Tras conseguir sus primeras medallas continentales en los Juegos Panamericanos Junior de 2021 celebrados en Cali –una de plata y dos de bronce en las pruebas por relevos–, su participación en los Juegos Suramericanos de la Juventud en Rosario (Argentina) fue clave para aumentar su perfil, pues entre pruebas individuales y de relevos cosechó dos oros, dos platas y tres bronces. A lo largo del ciclo olímpico, sumó un total de 14 medallas, además de completar actuaciones destacadas en el Abierto de Natación en República Dominicana y la Competencia de Interligas en Cartagena.

En lo que se refiere a Anthony Rincón, también debutante, tuvo una participación destacada en 2024 en el Encuentro Internacional de Natación Mel Zajac Jr. en Vancouver (Canadá), en la que sumó marcas significativas en la modalidad de espalda. Ambos nadadores tendrán su primera competencia el 28 de julio en la Arena París La Defense, en los 100 metros pecho y espalda, respectivamente.
Ambos nadadores se sumarán a Daniel Restrepo y Luis Felipe Uribe en Trampolín, y Alejandro Solarte en la prueba de plataforma de 10 metros como la cuota nacional en natación para las justas olímpicas.
Así se distribuyen los 82 puestos de Colombia en París 2024

Con estos nuevos cupos, Colombia suma 82 plazas en diversas disciplinas para París 2024, destacándose su presencia en ciclismo y atletismo, los deportes que más representantes aportan con 15 y 13 atletas respectivamente, en las distintas modalidades de cada una de estas disciplinas.
No obstante, el ciclismo colombiano tendrá dos bajas clave, debido a que Egan Bernal no fue autorizado por el Ineos para tomar parte en las justas, y Rigoberto Urán no fue tomado en cuenta por la Federación Colombiana de Ciclismo. En su lugar, los representantes en el ciclismo de ruta serán Daniel Felipe Martínez y Santiago Buitrago.
La reciente confirmación de Stefania Gómez y Anthony Rincón como representantes nacionales le permite a la natación ser la tercera disciplina que más deportistas aporta, con un total de cinco, empatada con el boxeo.
El fútbol femenino, a pesar de tener una convocatoria de 18 jugadoras, solo representa un cupo para los Juegos Olímpicos, debido a su naturaleza de deporte de equipo.
El resto de cupos confirmados hasta la fecha serán para la lucha (4), levantamiento de pesas (4) tiro con arco (4), gimnasia (3), golf (3), skateboarding (2), ecuestre (1), vela (1), esgrima (1), canotaje (1) y judo (1).
Más Noticias
EN VIVO Bahía vs. Atlético Nacional, fecha 3 de la Copa Libertadores 2025: siga el minuto a minuto del verde en Brasil
Luego de la goleada 3-0 en Porto Alegre, el equipo de Javier Gandofi, sin Marino Hinestroza, visita al conjunto del defensor colombiano Santiago Arias para volver a los primeros lugares del grupo F

Dayro Moreno quiere volver a la selección Colombia, pero James Rodríguez y Falcao no le contestan el teléfono: qué pasó
El delantero de Once Caldas pasa por un gran momento y los aficionados piden que sea llamado por el técnico Néstor Lorenzo, sin importar su edad ni que juegue en la Liga BetPlay

James Rodríguez sigue ilusionado con jugar el Mundial de Clubes con León: así fue la audiencia del TAS
El equipo del volante colombiano, que suena para Pachuca por la descalificación de la Fiera, se presentó ante el tribunal por la demanda que desencadenó toda la polémica

James Rodríguez perdió el cariño de México: prensa puso a un colombiano por encima del volante de León
Con siete partidos en los que solo ganó uno, el capitán de la Fiera pasa por su peor momento desde su arribo en enero y es comparado con otro mediocampista que lleva mayor rodaje en la Liga MX

Cucho Hernández mandó a la B al equipo de Ronaldo en la Liga de España y está cerca de la Champions League
El delantero pereirano fue una de las figuras del Real Betis en el duelo contra el Valladolid, que descendió de categoría
