
Luis Delgado, antiguo portero estelar de Millonarios, ha generado reacciones encontradas en la afición tras su decisión de unirse a las divisiones menores de Independiente Santa Fe, su rival histórico.
Su paso decisivo en la obtención de la decimocuarta estrella para el Embajador en una final contra Independiente Medellín, que se resolvió por penales, había cimentado su reputación como ídolo entre los seguidores del equipo. Sin embargo, esta percepción cambió para algunos tras su vinculación con el conjunto Cardenal.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El cambio de Delgado a Santa Fe se debió a una lesión de rodilla que le impidió ser contratado por Millonarios, a pesar de existir un interés previo. Esta situación lo llevó a buscar estabilidad en Bogotá para él y su familia, lo que culminó en su incorporación al Santa Fe. Este movimiento profesional generó opiniones divididas entre los aficionados de Millonarios: mientras algunos lo calificaron de “traidor”, otros mostraron respeto por su decisión.
Delgado compartió en un relato en su cuenta de Instagram las razones detrás de su decisión, enfatizando la búsqueda de estabilidad familiar y la imposibilidad de reintegrarse a Millonarios debido a su condición física. La reacción de los aficionados reflejó una mezcla de lealtades y la compleja relación entre la carrera profesional de los deportistas y las pasiones del fútbol local.
La situación destaca la influencia de las decisiones personales y profesionales de los jugadores en la percepción de los seguidores de este deporte.
“Les cuento que Millonarios me contactó y tuve la posibilidad de viajar a Bogotá, invertí en ese viaje, fui a Bogotá, hice unos exámenes laborales y me dicen que tengo una lesión de rodilla y no puedo entrenar en el club. Aun así, dije: ‘me quedo en Bogotá, me voy a radicar en Bogotá. Voy a buscar una estabilidad, voy a buscar que Matías (su hijo) tenga la estabilidad de que se mantenga en un club, que pueda seguir su proceso deportivo, que pueda mejorar, que pueda crecer’ y él, hoy en día, está vinculado a Millonarios con la categoría sub-15″, dijo Luis Delgado durante un story time en Instagram.

Y agregó: “Yo también quería buscar esa estabilidad, quería estar un poco más tranquilo, dejar de estar de un lado para otro. Entonces, lo de Santa Fe se da porque recibo la llamada de un gran amigo, me dice: ‘¿’Lucho’, qué estás haciendo?’, le digo que acabo de llegar a Bogotá, que me estoy acomodando y esperando opciones de trabajo. Él me dice: ‘’¿Lucho, te gustaría trabajar en Santa Fe?’, y yo le dije: ‘Hágale ¿Qué hay qué hacer?’”.
Así mismo, el santandereano habló de que se dio su llegada a Independiente Santa Fe: “Me dice que tengo que hacerme cargo de los arqueros de las categorías menores, entonces le dije: ‘De acuerdo, ¿con quién hay que hablar? Y después esperé la llamada del gerente y tuve la posibilidad de conocer a don Eduardo (Méndez), con quien hablé un rato y finiquité el tema del contrato y los mismos exámenes de Millonarios los hice en Santa Fe y los pasé”.
En cuánto al arreglo con el presidente del club, Eduardo Méndez dijo: “Afortunadamente, y ahí es donde voy yo a que las cosas de Dios no tienen trabas. Cuando es de Dios, es de Dios y ya don Eduardo me dice: ‘¿Cuánto se quiere ganar?’ Yo le digo: ‘Esto’ y me dijo: ‘Listo, vaya firme contrato’”.
Trayectoria de Luis Delgado

Luis Delgado comenzó su carrera en el Atlético Bucaramanga, con el que debutó como profesional en 1999. El exportero también defendió el arco de Alianza Petrolera, Real Cartagena, Millonarios, Cúcuta Deportivo, Deportes Tolima, Águilas Doradas y Deportivo Pasto, en el que colgó los guayos en 2020.
No obstante, su mejor momento fue en el cuadro capitalino, con el que ganó una Copa Colombia 2011 y una liga en 2012. También fue campeón del torneo de ascenso con Real Cartagena en 2008.
Más Noticias
Iván Mejía no perdonó la participación de Mariano Closs en la Champions League: “Es un ‘merengón’, anti Barça y agrandado”
El comunicador colombiano, conocido por sus opiniones directas, manifestó su rechazo a través de redes sociales, por lo que dejó claro que prefiere ver los encuentros sin sonido, antes que escuchar al argentino

Hora y dónde ver el debut de la selección Colombia en el Sudamericano Femenino Sub-17 vs. Argentina
El estadio Palogrande de la ciudad de Manizales será la sede de los primeros partidos de la Tricolor en el campeonato que otorga cuatro cupos a la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA

Arsenal vs. PSG: hora y dónde ver en Colombia el partido de ida por las semifinales de Champions League
El partido, que se juega en Londres el 29 de abril, enfrenta a dos entrenadores españoles: Mikel Arteta, del Arsenal, y Luis Enrique, del PSG, ambos con estilo de juego similar

Buenas noticias para América de Cali: referente del equipo vallecaucano volvió a los entrenamientos con “la Mechita”
El delantero se perdió varios partidos por una faringoamigdalitis bacteriana que lo sacó de varios partidos, tanto de la Liga Betplay como de la Copa Sudamericana

Óscar Córdoba reveló quién debería ser el arquero titular de la selección Colombia: “Se está perfilando fuertemente”
El exportero y hoy analista de fútbol, aseguró que, tras la ausencia de Camilo Vargas, ve al arquero de Millonarios como candidato para atajar con la “Tricolor” en la próxima doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas
