
El presidente Gustavo Petro y el exgobernador de Magdalena y exalcalde de Santa Marta Carlos Caicedo parecen estar ahora en polos opuestos, cuando inicialmente estaban alineados en una misma postura política. El distanciamiento entre ellos se hizo evidente tras el desarrollo de las elecciones atípicas para la elección del nuevo gobernador o gobernadora de Magdalena, que se llevaron a cabo el 23 de noviembre de 2025.
El resultado de la contienda electoral favoreció a María Margarita Guerra, del partido Fuerza Ciudadana, de Carlos Caicedo. La decisión de la ciudadanía del departamento no gustó al primer mandatario, que lo hizo saber en el último encuentro que tuvo con su gabinete ministerial.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
“En Santa Marta nos gana la política tradicional de Santa Marta, acabamos de observarlo. El pueblo del Magdalena no nos acompañó. Era difícil porque era tiempo contrario, pero yo no puedo estar con organizaciones que se dicen de izquierda, que buscan dividir la izquierda en este momento”, indicó el jefe de Estado en el Consejo de Ministros del 25 de noviembre de 2025.

Caicedo respaldó la elección de Guerra con un mensaje publicado en su cuenta de X, en el que expuso su punto de vista con respecto a varios partidos políticos que considera opuestos a su ideología e incluyó al Pacto Histórico, agrupación política a la que Petro representa desde el Gobierno nacional.
“Ni la extrema derecha del Centro Democrático, ni Cambio Radical, ni la cúpula del Pacto Histórico, ni la compra de votos, ni la intimidación de grupos armados, ni la campaña de odio de los traidores del pueblo y los mismos medios de siempre, ni las maniobras en los órganos electorales… pudieron quebrar la determinación del Magdalena”, señaló el exgobernador en la red social.

Crítica de Catherine Juviano al presidente Petro
La representante a la Cámara Catherine Juviano, que en un inicio también apoyó al primer mandatario, cuestionó la postura que ahora asume con respecto a Caicedo y el movimiento político que representa. Según explicó, el jefe de Estado ha tenido un tratamiento equivocado con el exgobernador, que pasó de ser un aliado a convertirse en un traidor para el primer mandatario.
A juicio de la congresista, la actitud del presidente respondería al hecho de que Caicedo no estuvo del todo de acuerdo con él en su forma de proceder. “Llama la atención el tratamiento que @petrogustavo le ha dado siempre a @carlosecaicedo: o se somete cual peón de su proyecto mesiánico, o inmediatamente lo pasa a la fila de ‘traidores’. Simplemente porque Caicedo no recibe ‘órdenes’”, aseveró la legisladora en su cuenta de X.
En ese sentido, Juvinao aseguró que, desde su perspectiva, el presidente ha tenido problemas para mantener relaciones políticas debido a una presunta postura autoritaria.
“Para Petro la izquierda es él, o no es. Tampoco es capaz tener relaciones políticas horizontales con otros líderes de tú a tú: o se impone como un dios que da órdenes hacia abajo, o nada. Petro es un hombre autoritario y para él solo existen discípulos”, indicó.

El exdirector del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social (DPS) y ex precandidato presidencial Gustavo Bolívar también se pronunció sobre el distanciamiento entre Petro y Caicedo, instando a los políticos a conversar sobre sus diferencias, con el fin de tomar acciones de cara a las elecciones presidenciales de 2026.
“La izquierda dividida no gana. Por encima de los egos está la vida de millones de gente pobre que en los territorios volverían a sentir el desfinanciamiento de los programas sociales y el embate de la violencia paramilitar. Invito a @PetroGustavo y a @carlosecaicedo a un diálogo sincero y constructivo. No para que Caicedo se una, sino para que compita con Iván Cepeda y los demás candidatos y en primera tengamos un solo candidato”, escribió el exfuncionario.

Más Noticias
“Pasaron un montón de cosas horribles”: médica revela grave caso de acoso dentro de su consultorio en Medellín
La denuncia fue divulgada en redes y abrió un debate sobre la seguridad de quienes atienden consultas en espacios individuales

SITP abrió 100 vacantes para conductores en Bogotá: así puede aplicar antes del cierre de la convocatoria
La oferta laboral estará disponible solo por cuatro días e incluye plazas para personas sin experiencia previa

“Nadie puede creerse dueño del Estado”: llamado del presidente de la Corte Constitucional en encuentro de altas cortes
El magistrado Jorge Enrique Ibáñez reiteró que toda autoridad, incluido el presidente Gustavo Petro, debe actuar bajo el marco de la Constitución

Tribunal niega tutela contra el CNE por la personería del Pacto Histórico y concluye que el caso no debe resolverse por vía constitucional
La decisión señala que el mecanismo adecuado para discutir el fondo del asunto es la jurisdicción contencioso-administrativa

Estos son los procesos judiciales que rodean a familiares de Álvaro Uribe
Un vistazo de los expedientes judiciales que han involucrado a integrantes del círculo familiar del expresidente muestra las decisiones de distintas autoridades judiciales




