
El Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar 2026 reveló su primer cartel de artistas, confirmando la presencia de Juanes y Bomba Estéreo como representantes colombianos en la próxima edición del evento, que se celebrará en la ciudad chilena entre el 22 y el 27 de febrero.
La organización del festival anunció que la preventa de entradas comenzará el miércoles 26 de noviembre de 2025, mientras que la venta general estará disponible a partir del viernes 28 de noviembre a las 11:30 a.m. (10:30 a.m. hora Colombia).
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La edición número 65 del festival, considerada una de las más relevantes de América Latina, contará con una programación que incluye géneros como pop latino, rock, electrónica, k-pop, música urbana y balada contemporánea, reflejando una apuesta por la diversidad y la inclusión de públicos de distintas generaciones.
Entre los artistas internacionales confirmados figuran Gloria Estefan, Pet Shop Boys, Jesse & Joy, Yandel Sinfónico, Mon Laferte, Paulo Londra, Ke Personajes, Milo J, Matteo Bocelli, Pablo Chill-E y el grupo femenino de K-pop NMIXX, que debutará en el festival.
Colombia estará representada por Juanes, quien regresará al escenario de la Quinta Vergara tras diecisiete años. El cantautor antioqueño se presentará el miércoles 25 de febrero del 2026 y celebrará así su cuarta participación en el festival, tras su última actuación en 2009.

Juanes expresó a través de sus redes sociales su entusiasmo por volver, destacando que “es un honor poder regresar”, y anticipó que interpretará algunos de sus éxitos, como Es por ti, La camisa negra, Fíjate bien y A dios le pido.
El festival lo presentó como “el ícono del rock latino, con veintinueve Grammys y Latin Grammys y considerado uno de los artistas más influyentes del siglo XXI”.
Como parte de la cuota colombiana, Bomba Estéreo debutará en el festival el lunes 23 de febrero junto a Pet Shop Boys. La agrupación fue destacada por su capacidad para fusionar ritmos electrónicos y tropicales, mezcla que, según la organización, promete atraer al público.

La conducción del evento estará nuevamente a cargo de Rafael Araneda y Karen Doggenweiler, quienes guiarán las seis noches de espectáculos en la Ciudad Jardín.
El festival, consolidado como uno de los principales encuentros musicales de habla hispana, ofrecerá una semana de música y talento en un ambiente considerado uno de los más vibrantes del continente.
La programación oficial distribuye a los artistas de la siguiente manera: el domingo 22 de febrero abrirán Gloria Estefan y Matteo Bocelli; el lunes 23 será el turno de Pet Shop Boys y Bomba Estéreo; el martes 24 actuarán Jesse & Joy y NMIXX; el miércoles 25 se presentarán Juanes y Ke Personajes; el jueves 26 estarán Mon Laferte y Yandel Sinfónico; y el viernes 27 cerrarán Paulo Londra, Pablo Chill-E y Milo J.
Con la confirmación de estos nombres, el Festival de Viña del Mar 2026 refuerza su posición como espacio de convergencia para artistas de renombre internacional. Sin embargo, según la publicación oficial, hacen falta alrededor de 6 actos por conformar, por lo que más colombianos podrían unirse a la lista.
Colombia ha estado presente en varias ediciones del Festival Viña del Mar
La presencia de artistas colombianos en el Festival de Viña del Mar ha sido constante y reconocida desde 1993, con participaciones y premios que han consolidado su relevancia en el escenario internacional. Shakira fue la primera en representar a Colombia en la competencia internacional con la canción Eres en 1993.

Desde entonces, figuras como Carolina Sabino, Juanes, Herencia de Timbiquí, Alejandra Azcárate, Karol G, Manuel Turizo, Carlos Vives, Sebastián Yatra, Morat y Bacilos han destacado en distintas ediciones del certamen.
En 2023, Karol G inauguró la edición 62 del festival interpretando éxitos como Tusa, Provenza y Gatúbela, y recibió Gaviota de Plata y Gaviota de Oro. Tras obsequiar una de las estatuillas a una fan, la organización le entregó una adicional, reconociendo su impacto en el evento.

Carlos Vives y Sebastián Yatra también fueron galardonados en 2025 con Gaviota de Plata y Gaviota de Oro por sus presentaciones, mientras que Morat debutó ese mismo año y Bacilos cerró la primera noche, obteniendo la Gaviota de Oro.
Más Noticias
EN VIVO | Final de ‘MasterChef Celebrity 2025′: las lágrimas se toman el reto de la última competencia de la temporada
Las finalistas tienen una compleja labor, pues deben conquistar el paladar de los jurados con un menú completo

EN VIVO Santa Fe vs. Tolima, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: pelea por el liderato en El Campín
Los ibaguereños son punteros del grupo B con cuatro unidades, pero los cardenales están abajo por solo un punto y un resultado cambiará muchas cosas en las semifinales

Qué son “Los 12 apóstoles”, la estructura paramilitar por la que fue condenado el hermano de Álvaro Uribe
El tribunal ordenó el pago de una multa de 6.500 salarios mínimos legales mensuales vigentes o 2.5 millones de dólares a Santiago Uribe Vélez

Mario Hernández se quejó del Gobierno Petro y alertó sobre la actualidad de Colombia: “Ese pedacito también se cae”
El líder del sector privado insistió en la urgencia de mayor protagonismo empresarial y la necesidad de fortalecer la colaboración con los responsables de las políticas públicas para enfrentar los retos actuales

Luz Adriana Camargo explicó qué podría pasar con la fiscal que no informó sobre presunta infiltración de las disidencias: “No es fácil”
En el material incautado a las disidencias de las Farc se encontró información que compromete al Gobierno, al DNI y al Ejército Nacional



