Actriz de ‘El Joe’ impactó con detalles de su migración a Estados Unidos: ahora trabaja como conductora de plataformas

Tras años de experiencia en la TV colombiana, la intérprete migró a EE. UU. por la falta de oportunidades artísticas, y hoy combina el trabajo nocturno con la crianza de sus hijas

Guardar
Reconocida por su trayectoria en
Reconocida por su trayectoria en la televisión colombiana, Ana Lucía Silva dejó su vida en Bogotá para instalarse en Estados Unidos. La decisión, marcada por dificultades económicas y la necesidad de estabilidad familiar - crédito @yosoyanalusilva/ Instagram

El relato de Ana Lucía Silva, actriz caleña reconocida por su participación en producciones como El Joe y Allá te espero, ilustra el trayecto de quienes, tras alcanzar notoriedad en la televisión colombiana, deciden reinventar su vida en el extranjero.

Silva, quien también se identifica como Analú, dejó atrás su país y su carrera artística para establecerse en Estados Unidos, donde actualmente trabaja como conductora nocturna en plataformas digitales, una decisión motivada tanto por la necesidad económica como por el deseo de estar presente en la vida de sus hijas. Así lo contó en declaraciones para La red, de Caracol Televisión.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La migración de Ana Lucía Silva no fue un proceso inmediato ni exento de dudas. Según relató la actriz a La Red, antes de elegir Estados Unidos como destino, consideró radicarse en Ecuador, país al que la unía el padre de sus hijas y que llegó a considerar su “segunda patria”.

La búsqueda de mejores oportunidades y la posibilidad de obtener ingresos en una moneda más fuerte la llevaron a optar por el llamado “sueño americano”, una aspiración compartida por millones de colombianos que buscan en el exterior una alternativa ante la precariedad laboral en el sector artístico nacional.

Tras su salida de la
Tras su salida de la televisión colombiana, Silva se estableció en EE.UU., donde trabaja como conductora nocturna en plataformas digitales - crédito @yosoyanalusilva/ Instagram

La decisión de migrar estuvo marcada por las dificultades que enfrentó en Colombia. Silva explicó a La Red de Caracol Televisión que, tras su paso por un reality, su imagen profesional se vio afectada y las oportunidades laborales en Bogotá comenzaron a escasear. “Se me cerraron mucho las puertas”, afirmó la actriz, reconociendo que la frustración profesional fue un factor determinante para buscar nuevos horizontes. A pesar de su experiencia en televisión y teatro, la falta de estabilidad y los bajos salarios la llevaron a replantear su futuro.

Al llegar a Estados Unidos, Silva intentó inicialmente continuar su carrera en el ámbito teatral, pero las oportunidades resultaron insuficientes para sostener a su familia. En la entrevista con La red, de Caracol Televisión, la actriz detalló que su prioridad pasó a ser la maternidad y la estabilidad de sus hijas, por lo que buscó empleos con horarios flexibles. “Las niñas ya dormían a las nueve de la noche… y yo salía a hacer carreras toda la noche”, expresó durante la conversación, destacando que ese esquema le permitió acompañar a sus hijas durante el día y trabajar en la noche.

El proceso de adaptación incluyó retos personales y familiares. Silva se refirió a la relación con el padre de su hija menor, el actor Alejandro Aguilar. Aunque él está presente cuando la niña lo necesita, el apoyo económico ha sido limitado. “No me ayuda como yo quisiera —dijo— y en un momento me cansé, porque prometía mucho y cumplía poco”, afirmó en diálogo con el programa de Caracol Televisión. Matizó, sin embargo, que nunca le exigió ese apoyo, pero la dinámica de promesas incumplidas terminó por desgastarla.

Antes de migrar a Estados
Antes de migrar a Estados Unidos, la actriz consideró radicarse en Ecuador, país ligado a su historia familiar - crédito @yosoyanalusilva/ Instagram

Silva subrayó que nunca estuvo en situación migratoria irregular en Estados Unidos. Ingresó como turista y completó los trámites legales correspondientes, una diferencia con la experiencia de muchos migrantes. “Como bien lo dicen por todos lados, uno se termina pegando su estrellada”, reflexionó con La Red, aludiendo a la realidad de los millones de colombianos en el exterior.

En el ámbito personal, la actriz describió esta etapa como un periodo de transformación espiritual. “Estoy en una etapa de maestría cósmica”, señaló, enfatizando que su crecimiento personal y emocional se convirtió en una prioridad junto al bienestar de sus hijas. Este enfoque la llevó a emprender proyectos como el pódcast que lanzó junto a su hija mayor, Violeta, quien representa un apoyo esencial en el proceso de adaptación.

Silva reconoció que la falta
Silva reconoció que la falta de oportunidades en Colombia, especialmente tras su paso por un reality, influyó en su decisión de emigrar - crédito @yosoyanalusilva/ Instagram

El vínculo con la actuación persiste. Silva manifestó a La Red de Caracol Televisión que, tras quince años dedicados a la industria, aún mantiene el anhelo de regresar a la pantalla, especialmente en el cine. “Quiero hacer una película, quiero hacer cine; es lo único que no he hecho y que no he cumplido como actriz”, expresó, abriendo la puerta a la posibilidad de retomar su carrera artística en el futuro.

Más Noticias

Grupo de indígenas embera intentan asentarse en el Parque Nacional de Bogotá: Secretaría de Gobierno mantiene diálogos

Los miembros de esa comunidad indígena están exigiendo soluciones a sus demandas de reubicación y restitución de tierras, mientras autoridades buscan evitar ocupaciones ilegales y abrir diálogo con ellos

Grupo de indígenas embera intentan

Cuántos años debe vivir un colombiano en España para solicitar la residencia o la ciudadanía

Los connacionales pueden solicitar la ciudadanía en ese país europeo después de cumplir un determinado tiempo de residencia legal, siempre que cumplan requisitos como tener antecedentes limpios y documentos vigentes, según las autoridades y medios oficiales

Cuántos años debe vivir un

Dorado Mañana números sorteados 26 de noviembre

Como todos los días Infobae Colombia te comparte los resultados del sorteo de este miércoles de una de las loterías más populares del país

Dorado Mañana números sorteados 26

Carolina Sanín dijo que “el presidente va a ser Roy” y Roy Barreras le contestó: “Debates insulsos y tediosos entre 100 candidatos”

En respuesta a la escritora, el aspirante presidencial aseguró que falta profundidad en los debates actuales y comparó la discusión política con históricos intercambios literarios

Carolina Sanín dijo que “el

Historial judicial de Mauricio Vanoy Bohórquez, sobrino de ‘Cuco Vanoy’, revela vínculos con lavado de activos y empresas fachada de oro

El desmovilizado del Bloque Mineros de las AUC estaba vinculado a redes de lavado de activos y exportación de oro ilegal, que generaron tensiones con distintos actores armados del Bajo Cauca

Historial judicial de Mauricio Vanoy
MÁS NOTICIAS