
El secuestro de Miguel Ayala, hijo del cantante de música popular Giovanny Ayala, ha generado alarma en el país y un fuerte movimiento de solidaridad con la familia del intérprete.
Los hechos ocurrieron en la noche del 18 de noviembre cuando el joven artista fue retenido por hombres armados en la vía Panamericana, a la altura de la vereda El Túnel, en el departamento de Cauca.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Según reportó Blu Radio, dos vehículos y una motocicleta interceptaron el paso del vehículo en el que viajaba Miguel Ayala, junto a su tour mánager, después de una presentación musical en Huisitó, municipio de El Tambo. Ambos se dirigían hacia el aeropuerto de Palmira. Los autores del secuestro aún no han sido identificados por las autoridades.
El conductor del vehículo fue dejado en el lugar del asalto, mientras que los secuestradores escaparon rumbo al norte del Cauca.
El mánager general del artista, Jairo Maturana, confirmó a Blu Radio que el acompañante de Miguel Ayala también fue retenido.
Fuentes policiales consultadas por Noticias Caracol vinculan el caso con la eventual participación de disidencias armadas presentes en esa zona, aunque persiste la ausencia de un pronunciamiento oficial que atribuya la acción directamente a algún grupo.
Hasta el momento, los operativos continúan sin avances concluyentes y la incertidumbre marca el ánimo de los allegados.

En medio de la tensión, Giovanny Ayala recurrió públicamente a su perfil en redes sociales para expresar el dolor que atraviesa su familia y pedir respaldo: “Te espero en casa hijo con la ayuda de Dios”.
Paralelamente, el entorno familiar y artístico de Miguel Ayala ha resaltado el impacto personal y profesional de este episodio.
En los últimos meses, el joven había ganado notoriedad en el medio musical colombiano tras su paso por el programa Yo me llamo, donde fue elogiado por su interpretación del propio Giovanny Ayala. La noticia de su secuestro generó reacciones de solidaridad y pedidos de pronto esclarecimiento por parte de colegas y fanáticos en redes sociales.
El artista solicitó respeto ante la situación y dirigió un mensaje contundente: “En este momento mi familia y yo estamos atravesando una situación extremadamente difícil. Les pido por favor respeto y prudencia. No es momento para comentarios hirientes, especulaciones, ni juicios fuera de lugar”. Este llamado, recogido por medios nacionales e internacionales, evidencia el nivel de angustia y el clima de incertidumbre que sobrellevan sus allegados.

A esto sumó una expresión de agradecimiento dirigida a quienes han manifestado apoyo: “Agradecemos a quienes han mostrado apoyo y empatía. Lo único que pedimos es consideración por el dolor y la incertidumbre que estamos viviendo. Gracias por entender”, reafirmó el cantante, insistiendo en la fe como motor de esperanza en medio de la adversidad.
La búsqueda de Miguel Ayala y su acompañante continúa bajo la dirección de la Policía Nacional, que ha intensificado los operativos y el rastreo de pistas en la zona del suroeste colombiano. Mientras tanto, la familia Ayala aguarda información sobre el paradero del joven y la música popular colombiana se mantiene expectante ante el desenlace de uno de los casos que más ha conmovido al sector artístico en el año.
Policía atribuye el secuestro de Miguel Ayala a disidencias de las Farc en Cauca
Las autoridades identificaron que el secuestro de Miguel Ayala y su mánager ocurrió cuando ambos regresaban de una serie de presentaciones en el departamento de Caucay se dirigían a Cali, donde planeaban tomar un vuelo con destino a Bogotá.
El comandante de la Policía Metropolitana de Cali, Henry Yesid Bello Cubides, detalló que el hecho se produjo cerca de las 7:00 p.m. del martes 18 de noviembre, mientras los músicos se desplazaban mediante un servicio de plataforma digital que los había recogido tras sus compromisos en Popayán.
Ya en las inmediaciones de la vereda El Túnel de Cajibío, los ocupantes del vehículo fueron abordados por delincuentes armados que se movilizaban en dos camionetas. Según el comandante, los agresores se identificaron como integrantes de la estructura Jaime Martínez, una disidencia vinculada al antiguo grupo armado de las Farc.

Los secuestradores obligaron a los músicos a descender, los pusieron en situación de indefensión y los condujeron hacia el norte de la región.
“Estas personas son secuestradas, son dos ciudadanos que se movilizaban hacia la ciudad de Cali y posteriormente lo llevan hacia el norte de ese municipio. Fueron interceptados por dos vehículos que se encontraban en la vía. Allí descendieron hombres armados, los colocan en estado de indefensión y posteriormente lo llevan hacia el norte de ese municipio”, afirmó el oficial de Policía.
Más Noticias
Blessd y Beéle compiten por ser el artista más escuchado de Spotify Colombia esta semana
Spotify se ha convertido en un fuerte competidor en la guerra por el streaming musical

Anuncian nuevos subsidios de vivienda cerca de las estaciones del metro y TransMilenio en Bogotá: estos son los proyectos
El modelo urbano busca revitalizar más de 900 hectáreas y beneficiar a más de 60.000 familias con vivienda bien localizada y conectada al transporte público

Ingrid Betancourt podría enfrentar problemas legales por su ‘selección anti-Petro’: el logo se parece a reconocida marca
La exsenadora dio a conocer el lanzamiento de un movimiento con el que, aseguró, buscará hacer frente a las políticas del presidente Gustavo Petro en 2026

Colectivo denunció presunta “retención ilegal” de un menor de edad por parte del Estado: se desconoce su estado de salud
El menor fue capturado por las autoridades en medio de una operación militar adelantada entre Puerto Santander y Mirití-Paraná

Nacional vs. América de Cali EN VIVO, fecha 1 del cuadrangular A de la Liga BetPlay: formaciones listas en el Atanasio Girardot
En menos de una semana se repite el partido entre el equipo Verdolaga y los diablos rojos, pero esta vez en el Atanasio Girardot de Medellín



