
El reciente pronunciamiento de Hassam en redes sociales ha generado un debate sobre la relación entre figuras públicas y posturas políticas en Colombia.
El humorista, cuyo nombre real es Gerly Hassam Gómez Parra, utilizó su cuenta en la red social X para responder a quienes le exigen definirse políticamente, dejando clara su visión sobre el sistema político nacional y su papel como ciudadano y artista.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En su mensaje, publicado el 6 de noviembre de 2025, Hassam expresó de manera contundente su escepticismo hacia la política tradicional.
“Están muy inquietos por mi ‘posición política’. Mi posición política es que no creo en políticos, de ningún bando, el sistema político colombiano es fallido. Creo en el libre desarrollo de la personalidad, en el pensamiento crítico, no conozco otra forma de salir adelante que trabajando, no apoyo candidatos ni ‘líderes’. Pago mis impuestos (aunque sé que esa plata se pierde) y ejerzo mi derecho al escepticismo, a no caer en conductas de borrego para después arrepentirme. Que haga humor no significa que no tenga criterio, pero jamás incitaré a alguien a votar por otro alguien”, afirmó el comediante.

La publicación, que superó las 95.000 visualizaciones en pocas horas, provocó una ola de comentarios en la plataforma.
Algunos usuarios respaldaron la postura del artista, mientras que otros la criticaron abiertamente. Entre las respuestas se leyeron opiniones como: “¿Tibio?”; “Y el próximo sábado... más cuenta chistes”; “Más bien el sistema social colombiano es el fallido, fallamos como sociedad”; “Un ego hablando. Leí lo primero, nada más”; y “Creer, creer y creer, y no aportar, no crear, no tomar postura, excusándose en qué los demás hicieron o decidieron, es totalmente hipócrita”.
El contexto de este debate se enmarca en la creciente tensión que se vive en redes sociales a medida que se acercan las elecciones presidenciales de 2026 en Colombia.
Las discusiones sobre posturas políticas se intensifican y figuras públicas como Hassam se ven interpeladas por sus seguidores para que definan su posición frente al panorama electoral.

En su declaración, el humorista insistió en que su labor artística no está reñida con el pensamiento crítico ni con la responsabilidad ciudadana. “Que haga humor no significa que no tenga criterio, pero jamás incitaré a alguien a votar por otro alguien”, reiteró. Además, defendió su derecho a la duda y al escepticismo, subrayando que no se siente representado por ningún partido ni líder político.
Hassam deja “¿Qué hay pa’ dañar?” de RCN tras recibir un nuevo diagnóstico médico
El humorista colombiano Hassam anunció su salida del programa ¿Qué hay pa’ dañar?, emitido por el Canal RCN, tras recibir un nuevo diagnóstico médico que lo llevó a priorizar su salud. La noticia fue comunicada de manera directa a sus seguidores a través de su cuenta de Instagram, donde explicó que esta decisión responde a estrictas recomendaciones de sus médicos y no a conflictos con la producción, descartando rumores previos.
En su mensaje, Hassam detalló su situación de salud: “El 13 de este mes (octubre) estuve a punto de un coma diabético. Yo era prediabético, pero se me disparó la insulina de una forma loca: el día 14 amanecí con 410 en el glucómetro. Entonces tuvo que venir un médico a la casa, me tomó la glucometría y me dijo: ‘No, arranca ya para urgencias’”. La hospitalización fue indispensable para estabilizar sus niveles y, como resultado, los especialistas recomendaron una pausa indefinida en su actividad profesional.

El comediante enfatizó que ha buscado total transparencia sobre su alejamiento. “Hoy ya tuve una comunicación directa con la producción de ¿Qué hay pa’ dañar?. Quiero evitar rumores o comentarios fuera de lugar. He recibido muchos mensajes preguntando por el proceso y prefiero contarlo directamente”, explicó.
Sobre su relación contractual con el canal, sentenció: “Hay un contrato con el canal que ellos han cumplido a cabalidad. De hecho, ya me dio pena porque en estos días me consignaron, y yo les dije: ‘No, no me gusta cobrar por algo que no estoy haciendo’”. Confirmó además que deja abierta la posibilidad de regresar una vez recupere su salud y solicitó comprensión tanto del equipo como de los televidentes.
Durante una reciente emisión del programa transmitido por la aplicación del canal, Valentina Taguado agradeció su trabajo y disposición: “Agradecerle a Hassam por haber aceptado desde el inicio, por haberle metido toda la disposición. Él sabe que lo amamos”.
El equipo de producción también se sumó a los reconocimientos: “Hoy despedimos a un grande: un amigo, un compañero, un maestro, una leyenda. Gracias, Hassam, por tu tiempo, por todo lo que aportaste y por las risas que nos dejaste. Te deseamos mucha suerte en tus próximos proyectos y una pronta recuperación, porque como siempre se dice: ¡primero la salud!”.
Más Noticias
Tenga en cuenta los cambios en los cajeros automáticos: nuevos límites de retiro y transferencias en Colombia
La medida busca fortalecer la seguridad y optimizar la operación bancaria en Colombia

Mesada 13 de Colpensiones: quiénes la reciben, cuándo la pagan y cuánto corresponde
La mesada 13 representa un pago adicional que reciben los pensionados cada diciembre en Colombia

Catherine Juvinao califica a Juliana Guerrero como un “poquito mitómana”
Recientemente, la Fundación Universitaria San José anuló los títulos de Juliana Guerrero, designada viceministra de Juventudes

Nequi deja de funcionar temporalmente hoy: horarios y recomendaciones para sus usuarios
La billetera digital Nequi informó que suspenderá sus servicios desde este 8 de noviembre

“Hay pruebas suficientes”: padre de Luis Andrés Colmenares confía en fallo de la Corte Suprema
Quince años después de la muerte de Luis Andrés Colmenares, su padre, Luis Alonso Colmenares, aseguró que existen “pruebas suficientes” y confía en que la Corte Suprema de Justicia revise el caso a fondo



