El presidente Gustavo Petro respondió a las declaraciones de Cristina Plazas Michelsen, que las que lo acusó de influir en la justicia en el proceso judicial contra su hijo Nicolás Petro Burgos, luego de que el caso avanzara con decisiones sobre la aceptación y rechazo de pruebas.
La exfuncionaria del gobierno de Iván Duque y conocida activista política, en su intervención en el programa Vélez por la mañana, dirigido por el periodista Luis Carlos Vélez, arremetió contra el jefe de Estado, al afirmar que su intervención en el caso fue evidente y que, pese a los esfuerzos de la defensa, las pruebas en contra el exdiputado del Atlántico seguían avanzando.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El caso de Nicolás Petro, que enfrenta acusaciones de lavado de activos y enriquecimiento ilícito, sigue generando gran controversia política en el país. Según la Fiscalía General de la Nación, el hijo del presidente estaría vinculado a una serie de maniobras financieras ilegales relacionadas con la campaña presidencial de 2022; sin embargo, la defensa del joven sostiene que se trata de un proceso judicial que se politizó.

Estas fueron las críticas en contra del presidente
Cristina Plazas, en su intervención en el programa dirigido por el periodista, aplaudió lo que consideró una victoria para la justicia, mencionando al juez Hugo Carbonó, que recientemente avaló como prueba declaraciones clave en el proceso.
“Hoy no me sorprende que, a pesar de toda la presión que ha metido el presidente Petro en el juicio de su hijo Nicolás, el juez no se haya dejado amedrentar. Bravo juez, bravo Hugo Carbonó”, expresó Plazas en una clara crítica hacia el presidente, al destacar la resistencia del juez frente a lo que consideró presiones externas.
“Ayer demostró que todavía hay funcionarios que no se arrodillan ante el poder”, agregó, refiriéndose al fallo que permitió la inclusión de evidencia crucial en el caso.

La exfuncionaria también hizo referencia a las pruebas que involucran a Nicolás Petro, entre ellas los testimonios de Gabriel Hilsaca, hijo del “Turco” Hilsaca, que afirmó haber entregado $400 millones en efectivo al exdiputado para la campaña presidencial de Gustavo Petro.
Además, la exdirectora Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) destacó el contenido del celular de la exesposa de Nicolás, Day Vásquez, como elemento fundamental en la acusación: “Un golpe directo a la estrategia de la defensa, que lleva meses tratando de dilatar el proceso y de excluir las pruebas más contundentes”.
El jefe de Estado se defendió y culpó al Palacio de Justicia de no hacer su trabajo
Frente a estos comentarios, el presidente Gustavo Petro respondió de manera tajante a través de su cuenta en X. En un mensaje cargado de reproches hacia los medios de comunicación y lo que consideró presiones externas, el mandatario defendió su postura y dejó claro que no había intervenido en el proceso judicial.

“El poder de palacio no se hizo presente en el proceso de mi hijo. No me confundas con otros presidentes, porque no presioné a la justicia”, escribió el mandatario en su cuenta. Con estas palabras, Petro trató de distanciarse de las acusaciones de injerencia en la administración de justicia que se le hicieron.
El presidente, además, aprovechó para criticar el papel de los medios de comunicación tradicionales, a los cuales acusó de presionar a la justicia con fines políticos.
“En cambio, sí que el poder de los dueños de los medios de comunicación tradicionales ha presionado a la justicia. Ellos, los dueños de los medios, desde su inmensa riqueza y desde sus residencias extranjeras, donde viven, quieren venganza contra el presidente y hasta cárcel para él, porque no soportan que no los deje manejar el país de acuerdo a sus intereses egoístas”, agregó Petro.

Además, el presidente reafirmó su compromiso con el pueblo y con la justicia, al mencionar que el poder del Palacio de Nariño está al servicio de los intereses de la ciudadanía.
Estas declaraciones se dan en un momento crítico para el presidente, ya que el proceso judicial contra su hijo provocó tensiones no solo dentro del ámbito judicial, sino en el plano político, donde los opositores al Gobierno usan el caso para cuestionar la integridad y la transparencia del mandatario.
Más Noticias
Pico y Placa: qué vehículos no circulan en Bogotá este 7 de noviembre
La restricción vehicular en la ciudad se modifica todos los días y depende del tipo de transporte que tienes, así como del último número de tu placa

Sindicatos de la Dian anuncian protesta nacional por despidos y falta de director en propiedad
Los sindicatos de la Dian saldrán a las calles este viernes para rechazar la desvinculación de más de 900 empleados provisionales y exigir al Gobierno el nombramiento oficial de un director general en propiedad
Federico Gutiérrez: “Es doloroso ver que, 40 años después, el M-19 está en el poder”
Durante los actos por los 40 años de la toma del Palacio de Justicia, Federico Gutiérrez pidió contar la historia con verdad y sin distorsiones

Lotería de Bogotá resultados jueves 6 de noviembre de 2025: quién ganó el premio mayor de $10.000 millones
Este popular juego cuenta con más de 50 premios principales que suman 34.000 millones de pesos

Contraloría alerta a Ecopetrol por contrato con firma Covington & Burling en EE. UU.
La Contraloría dio a la petrolera cinco días hábiles para justificar pagos por más de 1,5 millones de dólares




