
En la mañana del 5 de noviembre, se registró la audiencia de imputación de cargos contra Juan Carlos Suárez, único capturado por el asesinato del estudiante Jaime Esteban Moreno Jaramillo, registrado en la madrugada del 31 de octubre.
El aspecto más relevante del proceso fue que el también estudiante de la Universidad de los Andes no aceptó cargos por homicidio agravado, descartando la posibilidad de recibir algún tipo de rebaja de la condena final.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El proceso en contra de Suárez continuará el 6 de noviembre a las 9:00 a. m., mientras que las autoridades siguen buscando al otro individuo que agredió a Jaime Esteban Moreno tras salir de la discoteca Before Club.
Caso se mantendrá público con protección de imágenes, videos y declaraciones

En medio de la audiencia, la fiscalía hizo una petición para que las audiencias se lleven a cabo bajo reserva por el material que será expuesto sobre el caso.
“Con el fin de preservar la integridad, en principio, del material probatorio, de la seguridad de los testigos y evitar la fuga o alteración del estado de las conductas y otras personas implicadas dentro de esta investigación. Se va a exponer un material sensible, motivo por lo cual, insisto, su señoría, se realice bajo reserva de los testigos“.
Al respecto, el abogado de las víctimas, Francisco Bernate, rechazó la petición para indicar que se debía proteger el material probatorio sensible, más no todo lo ligado al proceso.
“Negarle el derecho al país de conocer qué fue lo que ocurrió, y por qué no, de enterarse de las circunstancias del tiempo, modo y lugar, diferentes, es que conozcan los elementos de pruebas”, argumentó el jurista.

Antes de tomar una decisión, el juez encargado del caso pidió escuchar la postura de Jaime Moreno, padre de la víctima, que pidió proteger la identidad de los testigos.
“Cualquiera de los testigos, que puede, por ser expuesto públicamente, que podría verse afectado en su tranquilidad e intimidad, agradecemos que sea considerado lo que el señor Bernate ha expuesto, pero solicitamos que los testigos y que el material sea fundamental en su reserva, que no se mancille más nuestro dolor”.
Tras escuchar a todas las partes, el juez decidió que la reserva de las diligencias será parcial, es decir, las audiencias serán públicas, pero el material probatorio, como imágenes, videos, grabaciones y la identificación de los testigos, será protegido.
“Por autoridad de la ley resuelve. Primero: Limitar parcialmente el acceso de la prensa y el público respecto a la presente actuación, en lo relativo a fotos del cuerpo de la víctima, grabaciones e identificación de los testigos”.

Fiscalía investigará posibles demoras en atención médica a la víctima
Otro aspecto relevante de la audiencia se registró luego de que la fiscal narró lo relacionado con la atención médica que recibió Jaime Esteban Moreno, uno de los aspectos por los que se han generado más críticas, puesto que la ambulancia tardo alrededor de 45 minutos en llegar al lugar de los hechos.
Es por ello que se anunció que la Fiscalía General de la Nación investigará y analizará si, de haber recibido atención oportuna, podría haberse evitado el deceso de la víctima, algo que será expuesto en futuros reportes de urgencia sobre la atención brindada al estudiante
Cabe recordar que la familia de Jaime Esteban Moreno ha confirmado que no buscarán iniciar un proceso legal en contra de Before Club, establecimiento en el que estuvo el joven hasta la madrugada del 31 de octubre, minutos antes de que se registrara la riña en la que murió.
Más Noticias
“Las pruebas no las podemos reemplazar por trinos”: la respuesta de Gaona que contradice a Petro
La controversia entre el presidente Gustavo Petro y el constitucionalista Mauricio Gaona volvió a encender el debate sobre la verdad histórica del Palacio de Justicia

Estados Unidos frenaría la ayuda a Colombia o sigue intacta tras el choque con Petro; esto se sabe
Las tensiones entre el Gobierno de Gustavo Petro y la administración Trump completan más de tres semanas sin señales de distensión. En Washington, el debate sobre la cooperación con Colombia se mantiene en el centro de la discusión política

Tras 15 años apagada, Medellín rehabilitará la pantalla de agua del parque Bicentenario
Las obras comprenden la recuperación de 100 metros cuadrados y una inversión de $91.300.000, con el propósito de transformar el área en un espacio de infraestructura verde

Colpensiones prepara alivio: trabajadores podrán pensionarse con menos edad y semanas cotizadas
En medio del debate por la reforma pensional, Colpensiones confirmó nuevas alternativas para los afiliados que no cumplen los requisitos actuales. Las opciones buscan aliviar a quienes han cotizado parcialmente o trabajan en la informalidad

“Hasta $100 millones por información”: Sincelejo lanza ofensiva contra la extorsión
El alcalde Yahir Acuña anunció una recompensa de hasta 100 millones de pesos por datos que permitan identificar a los responsables de extorsiones en Sincelejo. La medida busca frenar el aumento de este delito en la capital sucreña




