Paloma Valencia advirtió sobre corrupción y bloqueo en el desarrollo en manos del Gobierno Petro: “Vergüenza por un gobernante”

La senadora mencionó a Carolina Corcho, Iván Cepeda, Daniel Quintero y al propio mandatario, con el propósito de destacar que la crítica es por las acciones que cada persona en el poder llevó a cabo y cómo estás generaron problemas en el país

Guardar
Paloma Valencia compartió un video donde amplió su posición y aclaró que su preocupación se centra en las consecuencias de las políticas actuales - crédito @PalomaValenciaL/X

Con un mensaje directo y sin rodeos, la senadora y precandidata presidencial del Centro Democrático Paloma Valencia volvió a pronunciarse sobre las diferencias entre los sectores políticos del país. La congresista sostuvo que su rechazo no se dirige a las figuras de la izquierda, sino a las acciones que —según ella— afectaron a Colombia en distintos ámbitos.

En su cuenta de X, Paloma Valencia escribió un mensaje que marcó el tono de su posición: “El problema no es con Petro, es que destruye el sector productivo. No es con Corcho, es que acabó el sistema de salud. No es con Cepeda, es que premiar violentos trae más violencia. No es con Quintero, es la corrupción. La solución trabajar, construir y arreglar. Yo soy la garantía de que lo vamos a hacer”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La precandidata acompañó su mensaje con un video en el que la senadora amplió sus señalamientos; allí explicó que su preocupación no se centra en los nombres propios, sino en las consecuencias de las políticas adoptadas por quienes hoy dirigen el país.

Paloma Valencia afirmó que su
Paloma Valencia afirmó que su rechazo no se dirige a las personas, sino a las acciones que, según ella, afectaron a Colombia en seguridad, salud y desarrollo económico - crédito @PalomaValenciaL/X

Con tono enfático expresó: “El problema no es con (Gustavo) Petro, es con que ataque los empresarios y destruya el sector productivo. El problema no es con (Carolina) Corcho, es que destruya el sistema de salud. El problema no es con (Iván) Cepeda, es que darle concesiones a los violentos lo único que ha generado es más violencia. El problema no es con (Daniel) Quintero, el problema es la corrupción”.

Paloma Valencia expresó estas declaraciones mientras hacía referencia a varios representantes de la izquierda, empleando citas de ellos para sustentar sus críticas. Entre los ejemplos que mencionó, incluyó a Carolina Corcho, exministra de Salud, recordando una de sus frases: “Tiene que haber una crisis explícita”, dicha cuando enfrentó cuestionamientos por su papel en lo que muchos señalaron como un problema promovido dentro del sistema de salud del país.

Durante su intervención, también hizo un llamado a superar la confrontación entre sectores ideológicos: “El problema no es de izquierdas ni de derechas (…) la solución es tener gobernantes que hagan, que construyan. Nadie está conforme con la Colombia que tenemos hoy, pero eso no nos invita a coger todo a patadas. Nos invita a arreglar, a construir, a no parar de trabajar. Y yo soy la garantía de que lo vamos a hacer”.

La senadora Paloma Valencia insistió
La senadora Paloma Valencia insistió en superar la confrontación entre sectores ideológicos, sobre todo cuando de la izquierda y del Gobierno Petro se trata - crédito Facebook - Ovidio González/Presidencia

La senadora resaltó en cada caso que, desde su visión de derecha y uribista, los líderes del progresismo enfrentan problemas graves que impiden el desarrollo del país. Señaló que son ellos quienes mantienen las dificultades, bloqueando avances en distintos ámbitos, como la lucha contra la corrupción, la falta de crecimiento en el sector privado y el aumento de las crisis en el sistema de salud.

La senadora tiene claros sus objetivos para frenar los problemas de Colombia

Desde que se confirmó que Paloma Valencia competiría junto a sus colegas María Fernanda Cabal, Paola Holguín, Andrés Guerra y Miguel Uribe Londoño para ser candidata oficial del Centro Democrático, la senadora presentó sus proyectos y plan de gobierno para la Presidencia 2026. Por lo que ya se conocen los ejes principales de su propuesta, enfocados en la seguridad, la economía y la recuperación institucional.

En el tema de seguridad, Valencia plantea recuperar el control territorial y fortalecer la fuerza pública, bajo la premisa de que “sin seguridad no hay desarrollo, y sin desarrollo no hay paz”.

Desde su visión de derecha
Desde su visión de derecha y uribista, Paloma Valencia indicó que los líderes progresistas enfrentan dificultades que bloquean el desarrollo - crédito Pedraza Producciones

En materia económica, la senadora defiende una economía de libre mercado, reducción de impuestos, atracción de inversión extranjera y eliminación de decretos que, según ella, afectan la propiedad privada. También promueve incentivos para que emprendedores y pequeños negocios puedan crecer y formalizarse con menos trabas.

Sobre educación y transformación social, Valencia propone una revolución educativa con integración de Inteligencia Artificial, junto con un saneamiento de las finanzas públicas para generar oportunidades de largo plazo para los colombianos.

Y en la salud, ella busca recuperar el sistema mediante titularización de deuda, contratos estables y ajuste de la Unidad de Pago por Capitación (UPC), al incorporar nuevas tecnologías en diagnóstico y atención médica.