Marbelle lanzó pulla a Gustavo Bolívar por la Lista Clinton y desató polémica en redes sociales: “Vas que te las pelas”

La cantante sostuvo que el exsenador debería enfrentar el mismo destino que el presidente Gustavo Petro, generando un intenso debate entre usuarios y seguidores en X

Guardar
Marbelle reaccionó en X tras
Marbelle reaccionó en X tras la inclusión de Gustavo Petro y Armando Benedetti en la Lista Clinton y aseguró que Bolivar podría ser el siguiente - crédito @Gustavo_Bolivar/ Instagram y RCN Televisión

El reciente anuncio del Gobierno de Estados Unidos sobre la inclusión del presidente Gustavo Petro, su esposa Verónica Alcocer, su hijo Nicolás Petro Burgos y el ministro del Interior, Armando Benedetti, en la Lista Clinton ha generado una oleada de reacciones en redes sociales y en el ámbito político colombiano.

Entre las voces más resonantes destaca la de la cantante Marbelle, quien utilizó su plataforma en la red social X ―en la que cuenta con 434.000 seguidores―, para lanzar una crítica directa contra el político Gustavo Bolívar, sugiriendo que él también debería ser incorporado en dicha lista.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La artista, reconocida por su oposición constante a Petro y a quienes comparten su línea política, ha mantenido una postura crítica frente al denominado Pacto Histórico.

En este contexto, Bolívar había realizado recientemente declaraciones polémicas sobre supuestas promesas hechas a la congresista María José Pizarro para encabezar la lista al Senado, condicionadas a que permitiera la participación de la exministra de Salud Carolina Corcho, el senador Iván Cepeda y el exalcalde de Medellín Daniel Quintero en la consulta interna del movimiento.

A raíz de estas afirmaciones, Marbelle recurrió a su cuenta de X para expresar su deseo de que Bolívar corra la misma suerte que Petro y sea incluido en la Lista Clinton. La cantante manifestó: “Vas para la Clinton que te las pelas”.

Marbelle arremetió contra Gustavo Bolívar
Marbelle arremetió contra Gustavo Bolívar y aseguró que también podría entrar a la lista Clinton - crédito @Marbelle30/ X

La publicación de Marbelle generó un intenso debate en la red social, evidenciado en los comentarios de los usuarios. Entre las respuestas más destacadas se encuentran: “Ya lo está llamando Bill”, “Primero, segundo y tercero en la lista”, “Todo zurdo ama a Estados Unidos en secreto”, “Yo he estado en la lista de Datacrédito, la Clinton es para las grandes ligas” y “No les gusta el ‘imperio’, pero de allá solo los saca Trump”.

En medio de la controversia, la cantante ha lanzado varios mensajes tanto a Petro como los personajes políticos que son cercanos al mandatario, provocando reacciones divididas.

La cantante ha dejado clara
La cantante ha dejado clara su postura ante Gustavo Petro y varios de sus allegados políticos - crédito @marbelle.oficial / IG - @infopresidencia/X

La controversia en torno a la Lista Clinton y las figuras políticas vinculadas al Pacto Histórico continúa alimentando el debate público en Colombia, con figuras del entretenimiento como Marbelle participando activamente en la discusión a través de sus redes sociales.

Petro, su familia y el ministro Benedetti ingresan a la Lista Clinton tras sanciones de Estados Unidos

El presidente Gustavo Petro, su esposa Verónica Alcocer, su hijo mayor Nicolás Petro Burgos y el ministro del Interior Armando Benedetti han sido incluidos en la llamada Lista Clinton, también conocida como lista OFAC por sus siglas en inglés, según informó el Departamento del Tesoro de Estados Unidos. Petro se convierte así en el primer jefe de Estado colombiano en ingresar a este registro de sanciones establecido a finales de la década de 1990.

La Lista Clinton es gestionada por la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro y fue creada en 1995 durante la administración de Bill Clinton. En este listado figuran personas, empresas y entidades señaladas por presuntos vínculos con narcotráfico, crimen organizado, terrorismo, lavado de activos o tráfico de armas. Actualmente, más de 18.000 nombres aparecen en este registro, de los cuales 437 corresponden a ciudadanos o entidades colombianas.

Gustavo Petro es el primer
Gustavo Petro es el primer presidente colombiano en ser incluido en la Lista Clinton, junto a su esposa, su hijo y el ministro Armando Benedetti - crédito Presidencia de la República - Colombia / YouTube

Entre las implicaciones de integrar la Lista Clinton están la prohibición de realizar negocios o transacciones con personas o empresas en Estados Unidos. Además, existe el riesgo de sanciones para quienes mantengan vínculos comerciales con los incluidos.

En la práctica, esto significa la imposibilidad de acceder a servicios financieros internacionales, ya que muchos bancos de otros países cierran cualquier vínculo con los afectados. El Departamento del Tesoro puede ordenar el congelamiento de bienes y activos, así como imponer sanciones y multas económicas, lo cual añade consecuencias reputacionales a las ya severas restricciones comerciales.

Según el Departamento de Estado,
Según el Departamento de Estado, la sanción a Petro y su familia se debe a presuntos vínculos con narcotráfico y el aumento en la producción de cocaína en Colombia - crédito Reuters

En el anuncio oficial, el Departamento de Estado atribuyó la sanción a Gustavo Petro a su presunto rol en el tráfico ilícito de drogas e incrementos récord en la producción de cocaína. Según la cuenta oficial de la institución en X, bajo la presidencia de Petro se habrían ofrecido beneficios a organizaciones narcoterroristas y la administración estadounidense advirtió públicamente que no permitirá el tráfico de drogas hacia su territorio.