La carta de cuatro páginas que desencadenó el despido del viceministro de Agua en un Consejo de Ministros: “No va más, hermano”

Gustavo Petro anunció la salida del funcionario de la entidad adscrita al Ministerio de Vivienda por las críticas que lanzó a la propuesta del nuevo marco tarifario de aseo

Guardar
El jefe del Estado anunció
El jefe del Estado anunció en vivo y en directo el despido de Edward Libreros, aunque a la fecha no se ha expedido el decreto que así lo oficialice - crédito Andrea Puentes/Presidencia/Ministerio de Vivienda

El Consejo de Ministros del 21 de octubre de 2025 tuvo un momento de tensión protagonizado por Gustavo Petro: el presidente anunció, en vivo y en directo, la destitución de Edward Stiven Libreros Mamby como viceministro de Agua y Saneamiento Básico, cuya entidad está adscrita al Ministerio de Vivienda.

El despido del funcionario, que hasta la fecha no se ha oficializado, se produjo tras una serie de cuestionamientos técnicos y jurídicos que el propio Libreros Mamby había planteado sobre el nuevo marco tarifario de aseo, una iniciativa impulsada por el actual Gobierno.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“No han sacado la del régimen tarifario. ¿Y saben por qué? Porque el viceministro de Aguas le cree más a Andesco que a nuestro proyecto... Usted está atravesado en que se expida el nuevo régimen tarifario y se acabó, no va más, hermano. Este gobierno no vino a obedecerle a los gremios del poder económico, vino a obedecerle al pueblo”, fueron las palabras de Petro contra Libreros en el Consejo de Ministros.

El presidente cuestionó al viceministro
El presidente cuestionó al viceministro de Agua y Saneamiento Básico por las críticas del funcionario al nuevo régimen tarifario del aseo, una iniciativa impulsada por su Gobierno - crédito Ovidio González/Presidencia

El documento que “decidió la suerte” de Edward Libreros en el Gobierno Petro

El viceministro de Agua y Saneamiento Básico había dirigido una carta a Nelly Mogollón Montañez, directora ejecutiva de la Unidad Administrativa Especial, Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico de Colombia (UAE CRA), bajo el título “Observaciones a la propuesta de nuevo marco tarifario (NMT) de aseo”.

En ese documento, Libreros Mamby formuló quince observaciones específicas sobre la propuesta, solicitando que la CRA presentara para consulta ciudadana los modelos de Excel que reflejaran los impactos previstos en los costos y en la tarifa final, derivados de la aplicación del nuevo marco tarifario.

Además, subrayó la necesidad de analizar cómo estas modificaciones afectarían tanto las tarifas como los ingresos de los prestadores del servicio público de aseo, así como la calidad del servicio para los usuarios.

Entre los puntos más críticos de la misiva, Liberos Mamby puso en duda la solidez técnica de los cálculos que sustentan el nuevo marco tarifario.

La molestia de Petro con
La molestia de Petro con Edward Libreros tuvo su origen en una carta que el viceministro de Agua y Saneamiento Básico había dirigido una carta a Nelly Mogollón Montañez, directora ejecutiva de la UAE CRA - crédito @edwardlibreros/Instagram

“No es claro el propósito, ni los fundamentos técnicos y jurídicos que demuestran que Bogotá presenta un comportamiento diferencial desde el punto de vista de la oferta en el mercado y los costos asociados a la prestación del servicio público de aseo en el Distrito Capital”, se lee en la carta firmada por Libreros Mamby.

En otro párrafo del Texto, Libreros también solicitó a la UAE CRA que aclarara la base normativa que le permite exigir requisitos de tipo ambiental y que precisara si lo propuesto constituye una obligación para los prestadores del servicio público de aseo.

Las críticas de Libreros Mamby surgieron en un contexto en el que el nuevo marco tarifario buscaba establecer metodologías diferentes para calcular las tarifas de recolección de basura, con el objetivo de hacerlas más equitativas entre usuarios y recicladores.

Sin embargo, la iniciativa generó preocupación entre las empresas agremiadas en la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones en Colombia (Andesco), ya que podría reducir las tarifas del servicio y comprometer la estabilidad financiera de estas compañías. Además, Libreros advirtió sobre la intención de asignar nuevas funciones a los recicladores, responsabilidades que, según su análisis, no les corresponderían.

¿Quién es Edward Libreros?

Oriundo de Villavicencio (Meta), Edward Stiven Libreros Mamby es un administrador público egresado de la Corporación Universitaria del Caribe; también cuenta con una especialización en Gestión de Ciudad y Territorio de la Universidad Externado de Colombia.

A lo largo de su carrera, Libreros Mamby ha aspirado a cargos de relevancia como el Senado de la República y la Gobernación del Meta, Además, desempeñó el rol de coordinador general de la campaña Petro Presidente en la Amazonía y Orinoquía,

Más Noticias

Presidente de Ecuador se refirió al polémico viaje de Gustavo Petro a Manta: “Creo que no hizo nada bueno”

Daniel Noboa expresó sospechas sobre la reciente estadía de su homólogo colombiano en la ciudad del país vecino, y aseguró que el episodio está bajo investigación

Presidente de Ecuador se refirió

Se abrió la tierra y tuvieron que cerrar la vía entre Bucaramanga y Bogotá: conductores y pasajeros lo grabaron en video

El cierre de un tramo clave en la vía Bucaramanga-Bogotá ha alterado la movilidad en la región y mantiene la atención de autoridades y viajeros en un fin de semana de puente

Se abrió la tierra y

Mujer que agredió a mesera en Valledupar dio su versión del altercado que se hizo viral en redes sociales: “Me escupió la limonada”

La ‘influencer’ dio su contó en las redes sociales los motivos que, supuestamente, causaron el enfrentamiento: mensajes y actitudes provocaron la tensa situación que terminó en una pelea grabada por clientes

Mujer que agredió a mesera

Así reaccionó Karina García cuando le preguntaron si cree que Altafulla usó su popularidad para ganar ‘La casa de los famosos Colombia’

Con una respuesta breve, pero contundente, La ‘influencer’ contestó en el ‘reality’ ‘La mansión de Luinny’ si su ex la había utilizado para triunfar en el programa

Así reaccionó Karina García cuando

Gustavo Bolívar pasó de cuestionar a pedir que no se vete a la ex señorita Antioquia Laura Gallego: “No sabemos sacar tarjetas amarillas”

El exprecandidato presidencial y exsenador por el Pacto Histórico explicó en un video por que considera que en Colombia se practica la “cultura de la cancelación” y no hay derecho a equivocarse en las redes sociales

Gustavo Bolívar pasó de cuestionar
MÁS NOTICIAS