Con motivo del puente festivo del 1 al 3 de noviembre y en el contexto del Torneo Internacional del Joropo en Villavicencio, el Ministerio de Transporte, junto con la Gobernación del Meta, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), la Dirección de Tránsito y Transporte (Ditra), implementará una estrategia logística especial para garantizar la movilidad en el corredor Bogotá-Villavicencio.
El plan de movilidad fue coordinado durante un Puesto de Mando Unificado (PMU) y está orientado a facilitar el desplazamiento de miles de viajeros que tradicionalmente transitan entre estas dos ciudades, durante el transcurso de fechas de alta afluencia como lo es un puente festivo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En el centro de las acciones está la mantención del semáforo dinámico en el kilómetro 18 de la vía, un sistema flexible que prioriza el sentido de circulación con mayor flujo vehicular y que, según las autoridades, ha mostrado eficacia en la mejora de los tiempos de paso.
Logística por días y sentido vehicular

La medida prioriza el tránsito de Bogotá hacia Villavicencio el viernes y sábado, y de Villavicencio hacia Bogotá el lunes festivo. Además, se estableció una restricción horaria para vehículos de carga mayores a 3.4 toneladas para reducir conflictos en carretera y agilizar la movilidad de vehículos livianos y de pasajeros:
- Sábado 1 de noviembre: restricción para vehículos de carga de 3:00 p. m. a 10:00 p. m., priorizando el sentido Bogotá - Villavicencio.
- Domingo 2 de noviembre: restricción de 6:00 a. m. a 3:00 p. m., también en sentido Bogotá - Villavicencio.
- Lunes festivo 3 de noviembre (retorno): restricción de 10:00 a.m. a 11:00 p. m., priorizando el sentido Villavicencio - Bogotá.
Durante estos horarios, los vehículos de carga pesada deberán suspender su circulación, mientras que los vehículos de hasta 3.4 toneladas podrán transitar sin restricción.
Suspensión del Pico y placa regional
Para facilitar el retorno, el lunes festivo no se aplicará la medida del Pico y placa regional para el ingreso a Bogotá por la vía al Llano, permitiendo así una mayor fluidez y evitando congestiones para quienes asisten al Torneo Internacional del Joropo o viajan por turismo.

La ministra de Transporte, Mafe Rojas, enfatizó el objetivo de las nuevas disposiciones: “La vía al Llano continúa en operación y con estas medidas buscamos que el Torneo Internacional del Joropo se disfrute con tranquilidad. Mantenemos el semáforo dinámico en el kilómetro 18 y priorizamos los sentidos de circulación en los días clave para garantizar la movilidad de quienes viajan y retornan este fin de semana. Nuestro compromiso es proteger la vida en la vía y asegurar la conectividad de la región”.
Peajes y tarifas diferenciales por emergencia
En atención a la emergencia del k18+000 y conforme a la Resolución 0253040040455 del 3 de octubre de 2025, desde el 4 de octubre de 2025 están vigentes tarifas diferenciales temporales de peaje en los puntos de Boquerón I y II, Naranjal y Pipiral. Estas tarifas, que favorecen el tránsito mientras se restablecen las condiciones normales, varían según el tipo de vehículo:
- Categoría I:
- Boquerón I y II: $13.200
- Naranjal: $11.300
- Pipiral: $18.500
- Categoría II:
- Boquerón I y II: $19.100
- Naranjal: $15.900
- Pipiral: $36.300
- Categoría III:
- Boquerón I y II: $29.800
- Naranjal: $22.100
- Pipiral: $24.900
- Categoría IV:
- Boquerón I y II: $36.800
- Naranjal: $31.000
- Pipiral: $31.300
- Categoría V:
- Boquerón I y II: $46.200
- Naranjal: $36.900
- Pipiral: $36.900
- Categoría VI:
- Boquerón I y II: $46.200
- Naranjal: $36.900
- Pipiral: $52.800
- Categoría VII:
- Boquerón I y II: $55.300
- Naranjal: $46.200
- Pipiral: $69.200

Estas tarifas temporales serán aplicables mientras subsistan las condiciones de emergencia y estarán vigentes por dos meses o hasta la habilitación total del flujo vehicular bidireccional en el sector afectado. Una vez superada la contingencia, se retornará al cobro habitual pleno.
Finalmente, las autoridades recomendaron que las personas que tengan pensado viajar el puente festivo a la capital del Meta planifiquen sus desplazamientos, verifiquen el estado del automotor, respetar las indicaciones de la Policía y del personal operativo y contar con previsión de tiempo debido a los posibles tiempos adicionales en los tramos intervenidos.
Más Noticias
Ajax vs. Galatasaray EN VIVO, fecha 4 de la Champions League 2025/2026: Dávinson Sánchez va ganando por goleada en Amsterdam
El defensor colombiano tendrá acción en el certamen europeo para buscar un triunfo que los acerque a los octavos de final, ante los neerlandeses, que son últimos
EN VIVO Benfica vs. Bayer Leverkusen: Richard Ríos es titular con las Águilas en la Champions League
El equipo portugués, dirigido por Jose Mourinho, es penúltimo en la tabla de posiciones sin puntos y buscará de local la primera victoria en el torneo
Operativo sorpresa en Palmira: Policía incauta más de $52 millones falsos en un bus intermunicipal
El hallazgo se registró durante un control vial en la vía Cencar–Aeropuerto. Un pasajero llevaba en su equipaje más de mil papeles que imitaban billetes de $50.000, que fueron descubiertos gracias al uso de luz ultravioleta

Guillermo Alfonso Jaramillo desafió al Consejo de Estado y anunció que el modelo de salud del Gobierno seguirá en marcha: “Tenemos la razón”
El ministro de Salud aseguró que las decisiones judiciales no detendrán la implementación del modelo preventivo, pues sostuvo que este responde a las normas que, desde hace más de una década, ordenan fortalecer la atención primaria

Raúl Ocampo hizo llorar a Juan Pablo Raba al recordar a su novia: “Quiero que sepas que si me muero, te amo”
El actor abrió su corazón y relató cómo la partida de Alejandra Villafañe transformó su manera de ver la vida y el amor


