Bad Bunny anunció cambios en su gira por Latinoamérica que afectaría su presentación en Medellín: “Los conciertos en Colombia, Chile y Perú”

Según los organizadores de los conciertos del cantante puertorriqueño en varios países de Latinoamérica, la modificación en las fechas responde a la participación del artista en el espectáculo del Super Bowl 2026

Guardar
Bad Bunny reprograma fechas de
Bad Bunny reprograma fechas de su tour en Latam por producción y planeación que está realizando para su show en el Super Bowl - crédito Foto AP/Alejandro Granadillo

El artista puertorriqueño Bad Bunny aplazaría varios de sus conciertos en Latinoamérica. Los productores de los conciertos emitieron un comunicado en el que detallan que por la participación del cantante en el Super Bowl algunas fechas sufrirían cambios.

El pronunciamiento oficial desató dudas en sus fans colombianos, que esperar ver al artista el 23, 24 y 25 de enero del 2026 en el estadio Atanasio Girardot, de Medellín, pues algunos temen por los cambios que se puedan hacer en la organización.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En el comunicado difundido en la web oficial, los organizadores informaron que “tras el anuncio de su participación en el show de medio tiempo del Super Bowl, los conciertos en Colombia, Chile y Perú se deben reprogramar”.

Por su participación en el
Por su participación en el Super Bowl, la producción de la gira de Bad Bunny planeo cambiar algunas fechas en Latinoamérica - crédito @musictrendscol/ X

Ante el revuelo generado, la empresa Páramo Presenta, encargada de la producción de los espectáculos en Colombia, publicó el miércoles 22 de octubre el cronograma actualizado de eventos y dio un parte de tranquilidad a los asistentes de estos conciertos.

De acuerdo con la organización, las fechas de Bad Bunny en Colombia no serán reprogramadas y se mantendrán las originales. De esta manera, el artista se presentará los días 23, 24 y 25 de enero de 2026 en el Estadio Atanasio Girardot de la ciudad de Medellín, tal como estaba previsto desde el principio.

Páramo confirmó que el show
Páramo confirmó que el show de Bad Bunny en Colombia se mantendrá en las fechas originales pese a cambios que sufrieron las de Perú - crédito @paramopresenta / Instagram @musictrendscol/ X

Desde la productora resaltaron que cualquier cambio o novedad será dado a conocer oportunamente a través de sus canales formales, además la cuenta oficial de Music Trends Colombia y algunos insiders también confirmaron que las presentaciones de Bad Bunny se llevarán a cabo en las fechas originales. “¡BUENAS NOTICIAS! Hemos podido confirmar con Páramo Presenta que los 3 shows de Bad Bunny en Medellín SE MANTIENEN en sus fechas originales sin cambio alguno", dice la cuenta de X.

“Mis vuelos a Medellín están a salvo”, “Con el prontuario que tienen con lo de Kendrick. Ver para creer”, “Dios, gracias, pensé que había perdido mis vuelos”, dicen algunos de los internautas.

Aunque las fechas de Debí tirar más fotos no sufrió cambios en Colombia, Perú no corrió con la misma suerte, pues la producción y F&M Entertainment en ese pais anunciaron los cambios al 16 y 17 de enero.

Bad Bunny en la mira por campaña en Estados Unidos para sacarlo del Super Bowl LX

La controversia en torno a la participación de Bad Bunny en el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl LX ha escalado en Estados Unidos, donde sectores conservadores han impulsado una campaña digital que ya ha reunido más de 10.000 firmas para solicitar su exclusión del evento.

El movimiento, liderado por simpatizantes de Maga (Make America Great Again), sostiene que el artista puertorriqueño “no representa los valores que deberían exhibirse en un evento con tanta visibilidad mundial”.

Bad Bunny se encuentra en
Bad Bunny se encuentra en el centro de una campaña promovida por sectores conservadores estadounidenses que buscan impedir su participación en el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl LX - crédito (AP Foto/Yuki Iwamura)

La petición, alojada en la plataforma Charge.org, no solo exige la salida de Benito Antonio Martínez Ocasio, nombre real de Bad Bunny, sino que propone como reemplazo al denominado ‘Rey de la música country’, George Strait. Este cantante, de 73 años, ha logrado 60 éxitos en las listas Billboard y alcanzó sus mayores reconocimientos durante los años 80 y 90. Además de su carrera musical, Strait ha incursionado en la actuación y desde 2006 forma parte del Salón de la Fama de la Música Country.

Los promotores de la campaña argumentan que el espectáculo debe estar encabezado por un artista que “una al país, honre la cultura estadounidense y sea apto para toda la familia”. En paralelo, otros grupos conservadores han planteado la organización de un evento alternativo denominado “The All American Halftime Show”, que se promociona como un espacio de “fe, familia y libertad” y que se realizaría el 8 de febrero, coincidiendo con el horario del Super Bowl.

La petición digital, que supera
La petición digital, que supera las 10.000 firmas, propone a George Strait como alternativa al artista puertorriqueño para el espectáculo central del Super Bowl LX en 2026 - crédito (AP. Reuters)

La polémica se intensificó tras las declaraciones de Donald Trump, quien manifestó su rechazo a la elección de Bad Bunny para el show del medio tiempo. “Nunca he oído hablar de él, no sé quién es. No sé por qué lo hacen. Es una locura. Me parece absolutamente ridículo”, afirmó el presidente estadounidense.