
Una adulta mayor identificada como María continúa en estado de abandono frente al centro de Urgencias de la Cruz Roja en el barrio Bellavista Occidental, en la localidad de Engativá, Bogotá.
La escena se mantiene visible desde hace más de seis meses ante transeúntes, personal médico e instituciones distritales. Testimonios de habitantes indican que María duerme en el andén y se protege del frío con una cobija mientras depende de la alimentación y los implementos que le aportan vecinos y ciudadanos solidarios.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Una residente del sector relató a Noticias Caracol que le ofreció hospedaje, pero la mujer rechazó la invitación.
El personal sanitario de la Cruz Roja reportó al medio que un trabajador le proporcionó una carpa y notificó su caso a las autoridades distritales, destacando que la adulta mayor es renuente a aceptar los servicios ofrecidos. La situación persiste a pesar de múltiples intentos institucionales de intervención.
¿Qué dicen las autoridades?

La Secretaría de Integración Social informó a El Espectador que equipos psicosociales, en conjunto con la Secretaría de Salud y la SubRed Norte, trataron de incorporar a María a servicios como el Cuidado Transitorio Día-Noche desde mayo de 2025.
La entidad detalló que en dos ocasiones la señora accedió al traslado a uno de estos centros, aunque retornó voluntariamente a las inmediaciones de la Cruz Roja días después.
Estos datos fueron consignados a partir de entrevistas y documentación institucional. Según los funcionarios, familiares de María buscaron persuadirla para que permanezca bajo cuidados, pero ella declara su preferencia por quedarse en el espacio público.
El caso de María no es nuevo para la Administración distrital. La Subdirección para la Adultez de Integración Social documentó abordajes ejecutados el 15 de septiembre de 2022, 12 de diciembre de 2022, así como el 24 de abril de 2023, 15 de abril y 25 de junio de 2024, y más recientemente el 23 de mayo de 2025, cuando se presume que empezó a establecerse en el sector de la Cruz Roja.

Una vocera oficial explicó a El Espectador: “En los acercamientos, María ha manifestado su decisión de permanecer en el lugar. Ha señalado argumento de salud mental, como sospechar que quieren envenenarla si recibe alimentos y exigir solo billetes de alta denominación”, declaración que evidenciaría una posible complicación psiquiátrica sin tratamiento.
La más reciente visita de funcionarios, registrada el 21 de octubre de 2025, tampoco permitió que la mujer ingresara al sistema oficial de cuidados. El respeto por la autonomía de los adultos mayores fue subrayado por las autoridades, aun si esto dificulta la asistencia directa.
De acuerdo con la planificación de la Secretaría de Integración Social, el próximo contacto con la adulta mayor se programó para el 24 de octubre, y otra intervención conjunta con la Personería de Bogotá ocurrirá en la última semana de este mes, confirmó la entidad.
Estadísticas sobre abandono de personas mayores

El abandono de personas mayores configura un delito sancionado por la Ley 1850 de 2017, que impone de 4 a 8 años de prisión y multas de 1 a 5 salarios mínimos a responsables.
Las Comisarías de Familia contabilizaron 137 casos de abandono de mayores de 60 años en 2024 y 131 más entre enero y agosto de 2025, sumando un total de 268 personas en situación de abandono familiar durante ese periodo.
Datos de septiembre de 2025 señalan que 481 adultos mayores aguardan en lista de priorización para ingresar a la Comunidad de Cuidado, de los cuales 129 presentan dependencia funcional severa y 352, dependencia moderada. Factores como la invisibilización de la vejez, el rechazo familiar y la precarización de redes de apoyo subyacen a esta problemática en Bogotá.
Servicios disponibles
Para atender esta población, el distrito dispone de servicios especializados:
- Cerca de 1.980 cupos en 19 unidades de Comunidades de Cuidado con atención integral.
- 357 cupos en seis Centros de Cuidado Transitorio Día-Noche para personas en alto riesgo de habitar la calle.
- El programa Bogotá te Acompaña en la Vejez permite actuaciones móviles inmediatas ante reportes de abandono o violencia.
Es de mencionar que, estas opciones fueron reiteradamente ofrecidas a la señora María, aunque sin éxito en su adherencia definitiva.
Más Noticias
Deudores del Icetex pueden acogerse a Ley de Insolvencia en Colombia: así es el proceso
Personas con créditos educativos impagos tienen la opción de reestructurar sus obligaciones mediante un proceso legal que suspende embargos y permite negociar nuevos plazos o reducción de intereses

Exesposa de Gustavo Petro lo defendió luego que el gobierno de los Estados Unidos mencionara que este podría incluirse en la lista Clinton
Mary Luz Herrán aseguró que detrás de la iniciativa estaría involucrado el sector de la derecha, con un plan orquestado en contra del presidente de manera mancomunada con el Gobierno estadounidense

La impresionante doble atajada del colombiano Kevin Mier en el Necaxa vs. Cruz Azul por la Liga MX
El guardameta colombiano detiene dos remates consecutivos en los primeros minutos, que evitaron la caída de su arco y mantener el empate

María Carolina Hoyos compartió en fotos cómo su hermano, Miguel Uribe Turbay, sembró en sus hijos la pasión por la música y el ajedrez: “Que fueran como tú”
El mismo día que se conoció la condena en contra de Carlos Eduardo Mora, conocido como alias el Veneco, se celebró una eucaristía en el colegio Los Nogales, en Bogotá, donde Uribe Turbay se graduó de bachiller

La curiosa comparación que hizo la hermana de Armando Benedetti sobre la tensión entre Petro y Trump con una historia de su perro chihuahua: “Cree que es Hulk”
Ángela Benedetti sorprendió en redes sociales al usar una historia sobre su chihuahua para ilustrar la reciente escalada de declaraciones entre Gustavo Petro y Donald Trump tras acusaciones de narcotráfico
